Certificado CETA: descubra lo que necesita saber

Interesado en saber qué es un certificado CETA en Argentina, quién puede conseguirlo y los pasos para hacerlo. Síguenos para averiguarlo.

Contents

Que es el certificado CETA

El certificado de traslado de automóvil conocido por sus siglas CETA es un documento que deben solicitar todas las personas, humanas o legales, que se encuentren en el país o que sean residentes que se encuentren actualmente en el exterior.

Esto con la relación de traslados de vehículos automotores en los que toda la maquinaria agrícola como grúas, tractores, cosechadoras, maquinaria vial y también las que son autopropulsadas, y los vehículos de motocicleta ya que su uso es con base en el país, y que son propietarios de la dominio.

¿Para qué se utiliza el certificado CETA?

El certificado CETA se utiliza para el registro que permite examinar el acto de compra y venta de un vehículo. Asimismo, facilita saber si la venta se ha ejecutado de forma correcta.

También permite saber quién será el nuevo propietario de este vehículo.

Cómo obtener el certificado CETA

Puede obtener el certificado CETA de forma rápida, sencilla y online siguiendo los siguientes pasos.

  1. Rellena el formulario: debes rellenar el formulario con la información de forma predictiva y sencilla.
  2. Realiza el pago: a través del espacio Mercado pago con la forma de pago que más te convenga, brindando el precio del servicio para adquirir CETA de forma rápida y sencilla.
  3. Recíbelo en tu correo electrónico: una vez completado el formulario, será enviado a tu buzón para que puedas recibir tu correo de la manera más fácil, rápida y sencilla.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar el certificado CETA?

  • Información del coche: marca, modelo, fábrica, número de dominio y tipo.
  • Precio: importe de la transferencia.
  • Vendedor: Nombre y apellidos o nombre, CDI, CUIT y / o CUIL y participación en la propiedad del coche.
  • Comprador: Apellido y Nombre, razón social o razón social, CDI, CUIT y / o CUIL y participación en la propiedad relativa al automóvil.
  • Tipo de solicitud 15- Cesión de derechos: en el caso de cesiones preventivas: cesiones de derechos en beneficio de compañías de seguros, en caso de hurto o atraco.
  • Código Fiscal: si lo hace como representante legal de ciudadanos residentes en el extranjero.

Cuáles son los pasos a seguir para obtener el certificado CETA

  1. Acudir personalmente a la AFIP y tramitar la LLAVE DE IMPUESTOS
  2. ingrese a http://servicioswww.anses.gov.ar/ConstanciadeCuil2/Inicio.aspx y con el DNI y los datos del vendedor obtenga el CUIL (Datos necesarios: Nombre, Casado, Nombre, Sexo, Tipo de documento, Número de documento, Fecha de nacimiento , estado civil)
  3. Ingrese http://www.afip.gob.ar/ e ingrese con CUIL; luego con LLAVE FISCAL.
  4. Una vez dentro, seleccione la opción: Cesión de bienes muebles registrables; Certificado de transferencia de automóvil.
  5. AFIP nos da la bienvenida al sistema, elegimos la opción: «Emisión de certificado» y en la siguiente pantalla, dejar seleccionado AUTOMÓVIL o cambiar al que corresponda si es necesario y completar el Dominio del vehículo en cuestión.
  6. El formulario es muy fácil de completar, los CUILS COCINADOS de todos los interesados ​​son necesarios, al cargar el dominio, todos los datos del Vehículo aparecen como por arte de magia. Corroborar toda la información y entregarla en forma impresa, luego es firmada por el nuevo dueño, y está lista para ser presentada en el registro automotriz, para efectuar una transferencia sin demora.

Quién debe tramitar el certificado CETA

Todas las personas deben completar el Certificado de transferencia de automóvil, ya sea humano o legal, ya que este es uno de los requisitos si desea regalar su automóvil a otra persona o simplemente ponerlo a la venta.

Es importante recordar que debe solicitarse desde el principio para la persona que desee ceder o vender el vehículo porque así el trámite se realizará de forma totalmente legal.

Hay una serie de excepciones, las que se muestran a continuación deben hacer el certificado. CETA

  1. País, ciudad autónoma de Buenos Aires y municipal o provincial
  2. Representantes oficiales de países extranjeros, agentes consulares y comisiones diplomáticas en el país.
  3. Entidades religiosas incluidas en el apartado e) del artículo 20 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, texto de 1997 y sus respectivas modificaciones. Esta peculiaridad también es flexible (independientemente de la persona) en los casos de traslados que se realicen mediante concursos judiciales, resoluciones o condenas judiciales.

¿Dónde se debe realizar el procedimiento?

Sin código fiscal y por Internet

  1. Debes acceder a la página de AFIP antes de transferir el vehículo.
  2. Debe completar la información requerida por el sistema y esto confirmará el proceso de carga.

Con código fiscal y por Internet

De esta forma, solo pueden hacerlo los representantes legales de personas que residan fuera del país.

  1. Ingrese al sitio web de la AFIP con su código tributario.
  2. Acceda al servicio de transferencia de bienes muebles transferibles – Certificado de Transferencia de Automóvil (CETA) y complete el ingreso de la información solicitada por el sistema.

Por teléfono

  1. Debe marcar 0800-999-2347 durante el horario laboral entre las 8:00 a.m. y las 6:00 p.m. y presione la opción 6
  2. Para comenzar con la gestión, el operador autenticará su información como solicitante.
  3. Debe registrar su número CETA asignado.

Esperamos que este contenido te haya sido de mucha utilidad, gracias por leernos.

¡Éxitos en su enfoque!

Si te gustó este artículo sobre certificados CETA, te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado ATER sin deuda

Certificado ATER sin deuda

El certificado ATER libre de deudas forma parte de la documentación legal obligatoria que se debe emitir en Argentina. Argentina…

Certificado de participación en el taller

Certificado de participación en el taller

Hay varios trabajos que requieren un puesto profesional, pero en el caso de que la persona quiera moverse de …

Certificado FCA

Certificado FCA

Es importante tener información sobre el certificado FCA, porque la vida de los cachorros y el …

Certificado CETA

Certificado CETA

Interesado en saber qué es un certificado CETA en Argentina, quién puede obtenerlo y los pasos para hacerlo. Continua con …

Certificado de control sanitario

Certificado de control sanitario

El proceso de control sanitario anual o certificado de control sanitario es considerado uno de los más importantes de Argentina por …

Certificado de supervivencia

Certificado de supervivencia

Si eres ciudadano argentino y recibes una pensión, es muy importante que sepas todo lo que …

Consulta tus dudas gratis: