Certificado de apilamiento: Discover

El Certificado de Demarcación es un documento importante para cualquier persona que sea dueño de terrenos o propiedades colindantes con propiedades ajenas, por eso hoy traemos toda la información necesaria sobre este certificado y el procedimiento correcto para obtenerlo.

¿Qué es el certificado de demarcación?

c.2img1

El certificado de marcado es un documento mediante el cual se acredita o se asegura que los marcadores se han colocado en el lugar correcto.

Este documento debe estar firmado por la persona o profesional que estuvo a cargo de la ubicación y la vigilancia.

El certificado de demarcación está desprovisto de registro, pero al mismo tiempo, debe incluir la planimetría bien especificada del lugar, a fin de acreditar la desviación existente del límite del título.

¿Para qué se utiliza el certificado de demarcación?

c.3img2

Este certificado de marcado nos permite certificar todo el proceso de marcado que se ha llevado a cabo.

Con este documento, certificamos la correcta implementación de delimitadores.

Asimismo, puede presentarse como documento válido, en caso de conflicto entre los propietarios de los terrenos colindantes.

¿Cómo obtener el certificado de demarcación?

El proceso para obtener el certificado de marcado y para poder realizar el marcado, es necesario respetar los parámetros establecidos y los siguientes pasos:

  • Lo primero que debemos hacer es recurrir a un topógrafo profesional altamente calificado.
  • Debe visitar el campo y estudiarlo, realizando las respectivas mediciones, utilizando herramientas y métodos específicos.
  • El profesional responsable realizará el levantamiento topográfico, que consiste en recolectar o recolectar datos correspondientes al terreno.
  • Este proceso le permitirá hacer o mejorar un plan. Este plan definirá la superficie, los límites y la forma.
  • Luego, el siguiente paso es comparar y comparar las medidas topográficas realizadas con el área catastral y las áreas que aparecen en los títulos de propiedad.
  • El agrimensor debe proceder con la delimitación del terreno y luego, una vez delimitado dicho terreno, se pueden colocar los marcadores correspondientes para marcarlo. Se debe considerar que este acto debe registrarse en la Dirección General de Catastro.
  • Todos los datos recogidos resultantes de la evaluación y las medidas realizadas serán presentados en un documento que contiene tanto las medidas lineales como angulares, los vecinos, la zona y todas las situaciones de dominancia y autoridad que ello implica.

Modelo del certificado de demarcación.

El documento de demarcación debe tener claramente las siguientes características:

c.4img3

  • Contiene los datos correspondientes a la circunscripción, la finca, la sección, la quinta, la fracción, la manzana, la parcela, entre otros.
  • Especifique nuestra dirección, tipo, número y año correspondiente.
  • Se debe ingresar la medida del lugar, colocando el plano con todas sus medidas.

¿Qué es marcar?

El marcado es una herramienta de trabajo que facilita la acción de delimitar una propiedad de la forma más precisa. Así mismo, es necesario tener en cuenta hechos y documentos que facilitarán aún más el trabajo a la hora de colocar indicadores, ya sea en una zona urbana o rural.

Gracias a este instrumento, podemos aplicar la correcta implementación del inmueble y así evitar ocupaciones indebidas y todas las consecuencias legales que esto pueda producir.

Este trabajo se basa en la adquisición de documentos catastrales y catastrales, luego en el registro de los hechos que existen y que son de gran importancia en el campo en cuestión.

Una vez que se tiene lo anterior, con todo esto se realiza el estudio correspondiente para luego poder llevar a cabo la determinación del sitio y así lograr la correcta implementación de los delimitadores correspondientes.

La necesidad de este proceso surge cuando se confunden los límites de dos lugares o tierras. Se realiza el proceso de marcado y se emite el certificado correspondiente.

¿Cuáles son las diferencias entre demarcación y señalización?

c.1img4

La demarcación es ese proceso de marcar y distinguir los términos de un establecimiento para conocer los límites de ese lugar.

Por otro lado, el certificado de marcado es el proceso mediante el cual se indican los hitos de una propiedad o bien.

El borde no es lo mismo que el borde, de hecho el segundo se deriva o depende del borde.

¿Quién debe tramitar el certificado de demarcación?

El certificado de demarcación no es emitido por una entidad específica, de hecho cualquiera puede hacerlo, se recomienda que un topógrafo sea el responsable del mismo.

El agrimensor es la persona capacitada y calificada para describir y representar la superficie de una tierra con gran detalle. Esta persona debe ser un profesional calificado en agrimensura.

Si te gustó este artículo sobre el Certificado de Amojonamiento, te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado prenupcial

Certificado prenupcial

Para nadie es un secreto que el deseo de casarse siempre surge entre los ciudadanos del mundo, en este caso los ...

Certificado de escolaridad

Certificado de escolaridad

La seguridad social en Argentina es una gran preocupación para la administración pública del país, porque a través de ...

Certificado de firma digital

Certificado de firma digital

Seguro que necesitas un certificado de firma digital y no sabes cuáles son los requisitos ni cómo empezar a gestionarlo. Aquí…

Certificado de graduación

Certificado de graduación

Conocer y gestionar todos los trámites y certificados que se deben obtener en el ámbito educativo en Argentina es fundamental, ...

Certificado nacional de historial de tráfico

Certificado nacional de historial de tráfico

Si desea obtener una licencia de conducir por primera vez o renovarla, primero debe obtener un certificado nacional de formación de ...

Certificado de aptitud psicofísica

Certificado de aptitud psicofísica

Hola, bienvenidos una vez más a hablar de temas interesantes, hoy vamos a hablar del Certificado de Aptitud Psicofísica, voy a empezar ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir