Certificado de residencia: qué es y cómo obtenerlo en 2021

Si deseas saber de qué manera conseguir el certificado de vivienda es por el hecho de que seguramente estés dando pasos donde se requiere. Además de esto, es verdaderamente preciso si como extranjero deseas garantizar tu situación en el país.

Más adelante te vamos a contar un tanto más sobre qué es este certificado y las condiciones precisas para conseguirlo. Además de esto, los pasos a proseguir para conseguirlo, de qué manera gestionar el certificado de vivienda precaria y más.

Contents

¿Qué es el certificado de vivienda?

Este es un documento emitido por la Dirección Nacional de Migración (DNM) y su propósito es garantizar que una persona radica en el territorio nacional. En él se verifica que dicho individuo tiene una dirección precisa, mas sin apuntar si es dueño, inquilino, de una casa o bien de un departamento.

Condiciones para la obtención del certificado de vivienda en Argentina

Las condiciones que precisa para conseguir el certificado de vivienda se mandarán de forma digital y para esto va a deber escanear cada documento original. Intente tener cada uno de ellos de los próximos, si corresponde:

  • DNI válido.
  • Pasaporte válido.
  • Certificado de nacionalidad o bien cédula de identidad actual de su país de origen.
  • En caso de tener uno, puede anexar otros documentos acreditativos como el documento de identidad de la policía provincial o bien federal o bien otro documento nacional que, si bien no sea válido, acredite su vivienda en el país.
  • Factura de pago de servicios públicos o bien certificado de dirección que esté a su nombre para probar que tiene una dirección real.

En cuanto a la legalización de documentos, todos aquellos emitidos por un país perteneciente al MERCOSUR han de estar apostillados. Esto, conforme con las disposiciones de la Convención de La Haya. De lo contrario, van a deber contar con una visa de la autoridad consular argentina del país transmisor.

En el caso de documentos emitidos por un país que no forme una parte del MERCOSUR, habrán de estar proveídos de visa o bien puntualiza. No obstante, estos han de ser traducidos anteriormente si no están en castellano.

La traducción la efectuará el traductor público y el documento habrá de estar legalizado por el instituto profesional pertinente.

Si los documentos están escritos en portugués, no precisarán traducción.

Además, de ser preciso, la Dirección Nacional de Migración va a poder pedir documentos auxiliares.

Cómo conseguir el certificado de vivienda DNM en línea

La Dirección Nacional de Migración ha desarrollado un sistema en línea a fin de que puedas efectuar los trámites de forma recóndita, con lo que no deberás concertar cita para conseguir tu certificado de vivienda.

Antes de asistir al portal para efectuar la petición, verifique que dispone de cuando menos una de las próximas contraseñas: NIC no residentes, Mi Argentina, documento de identidad, MiAnses, BORA, RENAPER, AFIP (nivel dos, tres y cuatro).

Una vez que tenga una de las claves, debe seguir con el proceso que consta de dos fases. Ahora te especificamos lo que debes hacer en el paso inicial del proceso:

  1. Visite el portal del sistema de certificación haciendo click acá.
  2. Regístrese como usuario en la Dirección Nacional de Migración para poder comenzar el pago.
  3. Complete la información pedida por el sistema, además de esto, ingrese una dirección de correo.
  4. Una vez registrado, ingrese a la plataforma de la Dirección Nacional de Migración y haga click en «Nuevo certificado», entonces en «Petición de certificado» para validar.
  5. Seleccione el género de certificado a pedir (Certificado de vivienda).
  6. Complete los campos vacíos del formulario que va a mostrar el sistema. Se le solicitará el tipo y número del documento, el país de emisión del documento, nombre y apellidos, nombres, nacionalidad, data de nacimiento, sexo, provincia, urbe o bien pueblo y su dirección de correo. En este último va a recibir el tique para efectuar el pago en efectivo o bien comprobante de pago si usó una tarjeta de crédito.
  7. Lea las condiciones y haga click en «Admito los términos y condiciones».
  8. Haga click en el botón «Seguir» para cargar el proceso.

Con esto, ya tienes lista la petición del certificado de vivienda, mas el proceso va a estar incompleto hasta el momento en que efectúes el pago pertinente por las entradas que pediste.

Certificado de residencia argentino

Para llenar la segunda fase y producir los tiques, haga lo siguiente:

  1. Ingrese «Descargue su proceso de certificación» y después «Pedido incompleto».
  2. Elija su procedimiento de pago, así sea con tarjeta de crédito o bien en efectivo a través del Banco Provincia o bien Banco Nación.
  3. Recibirá en su correo la orden de procesamiento completada que usará para ingresar al sistema de certificación que mentamos en el paso dos.
  4. Realice el pago, entonces haga click en el botón «AFIP» en el sistema de certificación, empiece sesión con su código de impuestos de nivel tres y busque «Pedir certificación de inmigración».
  5. Siga los pasos indicados por AFIP, complete los datos y adjunte la documentación requerida.
  6. Continúe con los pasos indicados por el sistema para llenar el proceso.

Ten en cuenta que el correo que guardes es donde te mandarán el certificado o bien los detalles del procedimiento, con lo que debes repasarlo periódicamente. En el momento en que te manden el documento, vas a poder tener tu certificado de vivienda para imprimir.

Si quiere una explicación más detallada de estos pasos, puede acceder a este link.

Condiciones para gestionar el certificado de vivienda precaria

En caso de estimar gestionar el certificado de vivienda precaria, va a deber presentar los próximos requisitos:

  • Original y copia del documento de identidad actual, cédula de nacionalidad o bien pasaporte.
  • Sello de entrada al país que se adhiere a la tarjeta de inmigración o bien documento de viaje.
  • Si es mayor de dieciseis años, presente un extracto de antecedentes penales que haya sido expedido por autoridad eficiente en su país de origen y donde haya estado más de un año o bien los últimos tres años.
  • Declaración jurada de que no tienes antecedentes penales en otros países, esto es una cosa que se hace cuando pides la vivienda en la Dirección Nacional de Migración.
  • Certificado de domicilio en Argentina, emitido por autoridad eficiente o bien recibo de pago de un servicio público que esté a su nombre o bien el de su cónyuge.
  • Foto cuatro × cuatro a color, que debe tomarse de frente, cabeza descubierta (sin lentes, sin viseras), medio busto y con fondo blanco llano a fin de que se puedan observar todos y cada uno de los rasgos faciales.

Pasos para conseguir el certificado de vivienda precaria

Una vez que tenga los requisitos precisos, debe efectuar los próximos pasos:

imprimir un certificado de residencia precaria

  1. Ingresa a la plataforma y registra un usuario con un correo activo, te mandará los detalles del trámite y la data de la cita personal.
  2. Introduce tus datos y anexa la documentación conforme tu género de vivienda. Aun puede cargar la información de su conjunto familiar en exactamente el mismo proceso a fin de que sus hijos menores de dieciocho años no deban abonar impuestos de inmigración.
  3. Realice el pago del trámite. En este paso, tiene 2 opciones: efectivo o bien tarjeta de crédito.
  • En efectivo, la acreditación demora cinco días hábiles y se puede abonar con Bapro Pagos o bien Banco Nación. En comparación con documento de identidad, vía Provincia Net o bien Banco Provincia.
  • Con la tarjeta de crédito la acreditación es inmediata y para esto debes tener la tarjeta en mano para llenar los datos.
  1. El proceso se completará a lo largo del pago y va a deber prestar atención al servicio de correo para monitorear el proceso. En este punto, Migration Checker examinará los datos presentados y se comunicará con si existe alguna omisión o bien duda.

Si tienes dudas sobre los pasos citados o bien deseas una explicación más detallada y visual, mira este vídeo donde se explica de qué manera conseguir el certificado de vivienda precaria por vez primera.

Quién puede gestionar el certificado de residencia

De pacto con la ley de protección de datos personales, este certificado no se puede pedir representando a un tercero sin contar con una autorización formal. No obstante, hay algunas salvedades como las siguientes:

  • Sea un padre directo. Solo se puede efectuar si se certifica el vínculo con la persona, acompañado de actas de nacimiento y / o bien matrimonio y el libro de familia.
  • Movimientos migratorios de menores. En un caso así, la Dirección Nacional de Migración requiere que los dos progenitores del menor anexen el documento nacional de identidad actual y / o bien el permiso firmado por el notario. En caso contrario, la petición debe efectuarse por resolución judicial.
  • El trámite se puede efectuar por poder, si bien se va a deber anexar el poder subscrito ante notario expedido por el fallecido y legalizado por Orden de Notarios de la jurisdicción. En caso contrario, debe presentar las credenciales como un proxy de confianza de DNM.

¿Cuál es el costo del certificado de vivienda?

Es esencial que sepas ya antes de llenar el trámite que cada petición tiene un arancel de $ uno con cero (mil pesos). Estos se pueden abonar de manera directa al banco o bien con su tarjeta de crédito.

Siga los pasos descritos previamente para conseguir el certificado de vivienda, de este modo el proceso del trámite va a ser más simple y sin dificultades.

Finalmente, nos agradaría solicitarte que nos hagas saber si te agradó nuestro contenido en la sección de comentarios y si te fue útil, no vaciles en compartirlo en tus redes sociales.

Recuerde que en Entre Pagos y Cuentas, ¡solo procuramos hacer su día tras día más simple!

También te puede interesar

Consulta tus dudas gratis: