Interesado en saber qué es un certificado fiscal de alquiler en Argentina, quién puede obtenerlo y los pasos para hacerlo. Síguenos para descubrirlo
Contents
¿Qué es el certificado de impuestos para el alquiler?
El Certificado Fiscal acredita que has cumplido íntegramente con las obligaciones fiscales, aduaneras y sociales de los medios de comunicación para poder actuar como distribuidor del Estado.
En otras palabras, es la afirmación de que está calificado para trabajar como contribuyente para una entidad u organismo estatal.
¿Para qué sirve el certificado fiscal para contratar?
Este es un documento destinado a certificar al país que el organismo público al que pertenece o usted como ciudadano tiene las condiciones legales para ser distribuidor público. Este trámite solo puede ser realizado y certificado por la entidad que constituye.
Cómo obtener el certificado fiscal para contratar
Ahora que entendemos qué es, realmente podemos empezar.
Es un procedimiento bastante sencillo, como puede ver con los siguientes pasos.
Todo lo que necesita hacer es ingresar al sitio web de la Administración de Ingresos Federales y seleccionar una de las dos elecciones que le presentaremos a continuación.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar el certificado fiscal para contratar?
Si desea obtener este certificado estatal, debe considerar lo siguiente:
- No se pueden tener deudas líquidas y exigibles (digamos aquellas cuyas garantías han terminado y que dan lugar al ejercicio de acciones legales para recuperarlas) por obligaciones tributarias o recursos sociales que superen los mil quinientos pesos vencidos durante el año en curso, ni durante el últimos 5 años.
- Deberá cumplir con la presentación de certificados de recursos sociales o fiscales adeudados durante el año, o durante los 5 años anteriores.
- No tener delitos, ni haber sido condenado por delitos relacionados con el impago de recursos aduaneros, fiscales o sociales.
- Actualice sus pagos de derechos de aduana para no ser suspendidos ante el Registro de Exportadores e Importadores de la Dirección General de Aduanas.
- Haber accedido al sistema de cuentas fiscales para verificar sus deudas. (Puede verificar yendo al menú del sistema «Consulta de proveedores de deuda estatal».
- Si eres el solicitante, tu DNI, o la correspondiente autorización si vas a proceder con un representante o un tercero en el contrato.
- Si tiene una condena relacionada con un delito en el que se haya establecido el enjuiciamiento de funcionarios estatales pasados o actuales en relación con el ejercicio de sus poderes. En este caso, se reservará el derecho a dar su consentimiento al certificado.
- Haber solicitado membresía en el sistema especial para poder producir y guardar (electrónicamente) los recibos originales.
Tienes que cumplir con estos requisitos para obtener el certificado y, como sabes, no hay muchos.
Pasos a seguir para obtener el certificado fiscal de empleo
La Administración Federal de Ingresos (AFIP) dijo que los organismos públicos que ejecutan contratos pueden ingresar de diferentes formas para obtener datos relacionados con las violaciones que puedan sufrir.
- Envía un cambio de datos a través del sitio web de los proveedores estatales, donde solo pueden ingresar con el certificado de seguridad digital que te otorgan antes de usar el código tributario.
- O a través de la ayuda de la consulta web, en el apartado “Prestadores de servicios del Estado” accediendo al sistema online de la entidad con el Código General Tributario con un nivel mínimo de seguridad 3.
La entidad solicitante debe ingresar el Código Único de Identificación Fiscal (CUIT) del usuario elegido. El resultado dará respuesta a las brechas ante la AFIP, sumando solo su ausencia o su existencia, con un número de transacción único determinado por el establecimiento, sin datos individuales.
Existen diferentes resultados probables de la consulta CUIT que deben acordarse con la información solicitada.
- Inválido.
- Sin registro de impuestos.
- Inactivo reemplazado por otro COCINADO.
- Dirección inválida.
- Decreto pasivo 1299/99.
Aunque en caso de que no muestre ninguna de estas opciones, ha pasado los permisos y su consulta deberá mostrar los resultados para lo siguiente, que puede continuar, en caso de que tenga deudas. Te avisan para que puedas pagarlo:
- Respuesta sin deuda.
- Respuesta con deuda.
Quién puede solicitar el certificado fiscal para contratar
El documento solo puede ser solicitado por la institución que ejecutará el contrato, en lugar de la forma en que se llevó a cabo hasta 2017, cuando la solicitud fue realizada por el contribuyente.
¿Dónde se debe realizar el procedimiento?
El certificado tributario será tramitado por la delegación de la Administración Federal de Ingresos Públicos que le corresponda y a través del sitio web de la institución se podrá consultar y encontrar la lista de candidatos.
Base legal
Por ley que entró en vigor en 2017 el 1 de diciembre RG 4164, el establecimiento público que quiere dar lugar a la contratación es el encargado del trámite y no el distribuidor, los datos se renuevan día a día, a cambio Antes se repite el trámite en innumerables ocasiones y no excluye la contratación de personas que entreguen menos de 50.000 pesos en valor.
Anteriormente, el procedimiento se guiaba por la Resolución 1814, y el procedimiento era el siguiente:
- La persona a contratar era la responsable de realizar todos los trámites legales de contratación y registro.
- La renovación de la información procesal fue necesaria para hacerlo en un plazo de 120 días.
- El proveedor debía presentar al menos 50.000 pesos en montos.
- El procedimiento no se pudo realizar en línea.
Esperamos que este contenido te haya sido de mucha utilidad, gracias por leernos.
¡Éxitos en su enfoque!
Si le ha gustado este artículo sobre el Certificado Fiscal de Contratación, le recomendamos los siguientes artículos relacionados: