Certificado SENASA: Leer y descubrir

Para ser autorizado a trabajar en la comercialización de productos de origen animal o vegetal, ya sea en una industria farmacéutica, alimentaria, entre otros, se debe contar previamente con la autorización del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria.

¿Quieres iniciar tu negocio? Acabas de encontrar el puerto adecuado para despejar cualquier duda que tengas, sigue leyendo con nosotros y descubre cómo conseguir el certificado SENASA, y poder poner en marcha el proyecto que tienes en mente.

Que es el certificado SENASA

Este certificado se refiere a una variedad de documentos encargados de demostrar que las empresas cumplen con todos los parámetros de higiene establecidos, además cuenta con todos los procedimientos correctos y distribución de productos de origen vegetal y animal.

Que es el certificado SENASA

En resumen, este certificado permite a todas las instituciones que producen alimentos o materias primas comercializarlos y producirlos.

Funciona a nivel internacional y nacional, y se demuestran con una etiqueta en la identificación de dichos productos.

Cómo obtener el certificado SENASA

Una vez tengas los documentos necesarios para obtener el certificado SENASA, puedes iniciar el trámite, ahora te explicaremos paso a paso cómo obtenerlo:

1

  • Una vez dentro de la página, debes seleccionar "iniciar el trámite" (aceptar todos los términos y condiciones que aparecen).
  • Disponer del número CUIT de ambos participantes, en el caso de que aparezcan datos personales, solo debe confirmar y seguir el procedimiento.
  • Dependiendo del tipo de producto, deberá seleccionar la opción que necesita.
  • Ahora adjunte todos sus documentos, los requisitos deben estar marcados con un
  • Estos son completamente obligatorios y su formato es PDF.
  • Recuerde pagar las tarifas aplicables. Para averiguarlo, debe ingresar los pagos del SENASA aquí, proporcionamos el enlace aquí. Este pago debe realizarse en el mismo sistema integrado de gestión administrativa acompañado de su número de expediente.
  • Complete el formulario de registro. Ahora elija a las personas responsables que se encargarán de firmar el documento de firma conjunta.
  • Seleccione el CUIT de las personas involucradas en la firma de este documento y registre toda la información.
  • Ahora, en la opción que dice "Notificación", seleccione para poder adjuntar los documentos, recuerde que son obligatorios y verifique que el formulario esté completo.

Registre el número de proceso y finalmente imprima las etiquetas.

Estos deben ser presentados a la Coordinación General de Aprobación de Productos Alimenticios. ¡y listo! Incluso completa con éxito su Certificado SENESA

Para más información sobre otros productos específicos puedes ingresar a este enlace, también encontrarás los requisitos y trámites que necesitas realizar.

Que es SENASA

El SENASA, conocido como Servicio Nacional de Salud y Calidad Agroalimentaria, es una entidad que se encarga de las políticas nacionales en los marcos de salud y calidad de todos los productos alimenticios como vegetales y animales.

También es una organización subsidiada por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación y la Secretaría de Agroindustria de Argentina.

Que es SENASA

Como tal, es el encargado de monitorear y regular los productos de estos productos antes mencionados, son los encargados de monitorear el tráfico de exportación, sus subproductos y los de origen animal y vegetal.

El SENASA tiene la responsabilidad, a través de sus oficinas y cada uno de los centros del país, de asegurar que el Código Alimentario Argentino sea respetado en los estándares requeridos.

Con ello, es necesario disponer la planificación, organización y aplicación de los programas de regulación de la producción y distribución de estos productos tanto a nivel nacional como internacional.

Qué productos están registrados en SENASA

En SENASA se pueden encontrar diferentes listados con los productos y en las empresas que se encargan de comercializarlos, principalmente vegetales y animales.

Para comprobarlo, puede dirigirse a la web del Servicio Nacional de Salud y Calidad Agroalimentaria, por lo que le dejamos el enlace a continuación.

Cómo viajar al extranjero con tu perro o gato

Para viajar con tu perro o gato al exterior, o desde Argentina a Tierra del Fuego por vía terrestre, debes tener tu certificado SENASA.

Lo primero es muy importante: debes cumplir con todas las condiciones según el país al que vayas. Puede consultar la información aquí, pero todos los casos requieren un certificado veterinario para existir.

  • El proceso a través del sistema de autogestión es el siguiente:
  • El proceso comienza en línea o en una oficina en:
  • La terminal portuaria de vapores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Aeropuertos que se ubican en San Fernando.
  • Aeropuertos El Palomar para las provincias de Buenos Aires y Córdoba.
  • Aeropuerto Jorge Newbery.
  • El Lazareto de la Capital.
  • Encuentra un veterinario privado que certifique que tú y tu mascota cumplen con todos los requisitos para viajar a cada país.
  • Regístrese en el sitio de autogestión animal con sus datos.
  • Espere el correo electrónico de confirmación.
  • Ingrese el enlace que se le envió y no elimine su correo electrónico, ya que la información se puede utilizar en sus futuros viajes.
  • Descarga tus datos o los de tus mascotas.
  • Paga las tarifas que más te convengan utilizando los métodos de pago activados por SENASA.
  • Dirígete a la oficina que te corresponda en el día y a la hora indicados para completar el trámite. Recuerda presentar los requisitos en su forma original y con sus fotocopias.

Ahora tienes tu certificado veterinario internacional SENASA para poder viajar con tu perro o gato a donde quieras.

Gracias por confiar siempre en nosotros

Si te ha gustado este artículo sobre certificados SENASA, te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado COTI

Certificado COTI

Todo argentino que posea una propiedad debe tener interés en el certificado del código de oferta en ...

Certificado de aptitud psicofísica

Certificado de aptitud psicofísica

Hola, bienvenidos una vez más a hablar de temas interesantes, hoy vamos a hablar del Certificado de Aptitud Psicofísica, voy a empezar ...

Certificación de deudores de alimentos

Certificación de deudores de alimentos

El certificado de deudor de alimentos es uno de los documentos cuya demanda ha crecido exponencialmente en los últimos años.  Este…

Certificado INAL

Certificado INAL

Certificado INAL: Te mostraremos todo lo que necesitas saber ¡Bienvenido!  Hoy te vamos a explicar un poco sobre el certificado INAL, ...

Certificado de manipulación de alimentos

Certificado de manipulación de alimentos

Motivado por los diversos riesgos que implica la manipulación de alimentos, la ley impone requisitos a todos ...

Certificado cefi

Certificado cefi

Si quieres saber más sobre el Certificado Cefi, ¡sigue leyendo con nosotros! Y averigua toda la información que es ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir