Cinco claves para redactar un currículum exitoso

Cinco claves para escribir un currículo exitoso
Presentar un currículo atrayente es una de las claves para lograr el trabajo de tus sueños que has estado buscando.
De manera frecuente puede ocurrir que bastantes personas talentosas se hallen sin la ocasión laboral tan deseada, sencillamente por el hecho de que no redactaron su CV adecuadamente.
Por eso deseamos darte ciertos consejos a fin de que escribas tu CV y también impactes en tu porvenir jefe o bien reclutador de RRHH desde el primer contacto.
¿Qué debe contener un buen CV?
Es esencial tomar en consideración que cualquier buen CV debe tener 3 peculiaridades principales:
- • No tardes demasiado. No sobrepase las 2 páginas. Resalte solo los aspectos más relevantes para el pues está solicitando.
- • Ha de ser simple de leer. Deje espacios convenientes entre la sección y la sección a fin de que no parezca grande para la lectura.
- • Debe tener información organizada. La manera más frecuente de hacerlo es dividiendo el documento en apartados en los que incluyas: tus datos personales, tu preparación académica, tu experiencia laboral y ciertas habilidades o bien profesiones que te interesen.
5 pasos para redactar tu CV
Además de estos 3 aspectos que debes tomar en consideración en tu curso, te damos cinco pasos a continuar para posicionarte mejor:
- • Cuida el diseño. “De la vista nace el amor”, afirma el refrán. En consecuencia, intente seleccionar una fuente que sea agradable de leer y al tiempo profesional. El arial normal o bien el calibri son normalmente buenas opciones para este propósito. Además de esto, Word y muchas plataformas online tienen plantillas prediseñadas con vistas bien elegantes y atractivas para darle un toque singular a su documento.
- • Preste atención al formato de envío. En interés de la simplicidad, cada vez es más común pedir que los CV se entreguen electrónicamente. Asegúrese siempre y en todo momento de que el formato pedido sea el que está mandando. En caso contrario, su petición va a perder toda la seriedad.
- • Ser original. Escribe una meta o bien perfil personal tras tu título. Debe definirte de una forma seria y profesional. No debes engañar, trata de enseñar tus mayores cualidades.
- • Escribe cronológicamente. Su preparación académica y experiencia laboral deben aparecer en orden temporal. Es mejor pasar de los acontecimientos más recientes a los más viejos. Tenga presente que este formato es normalmente el más triunfante debido a su estructura organizada.
- • Deje siempre y en todo momento un espacio. Muchos reclutadores toman nota de aspectos esenciales en el momento de leer tu CV y otros usarán este espacio para anotar peculiaridades relevantes en una posible futura entrevista.
¿Qué debes eludir al redactar tu CV?
Siga este procedimiento y su CV claramente va a tener un impacto. Ahora que sabe qué hacer, acá existen algunas cosas que debe eludir al redactar este documento.
Finalmente, evite caer en las 4 situaciones de esta lista:
- • Exagere en el empleo de negrita y cursiva.
- • Caer en fallos ortográficos.
- • Entregue el documento en formato Word y no PDF.
- • Escriba información obvia o bien intrascendente.
Ahora sabes
Estás listo, tienes las herramientas que precisas para crear un currículo perfecto que te va a ayudar a lograr el trabajo que tanto quieres. ¡Le queremos el mejor de los éxitos!
- Claves para adquirir una casa vacacional en Argentina
- Las mejores universidades argentinas para estudiar medicina
- Estas son las mejores empresas para trabajar en Argentina
Deja una respuesta