Ciudadanía italiana: 6 preguntas frecuentes sobre el trámite

Ciudadanía italiana: seis preguntas usuales sobre el trámite
Si piensa en pedir la ciudadanía italiana, es frecuente que le vengan a la psique un sinfín de preguntas sobre el procedimiento. Puede que estés comenzando o bien ya lo hayas comenzado y todavía tienes ciertas dudas que intentaremos aclarar a lo largo del próximo artículo.
Para ello realizaremos una partitura con ciertas dudas que puedan surgir. Ciertos de ellos se refieren al costo del procedimiento en Argentina, mas asimismo al progreso del procedimiento una vez comenzado. Ahora, ¿qué sucede tras conseguir la ciudadanía? ¿que debo hacer? Y seguidamente, ¿cuánto puede perdurar el procedimiento?
Intentaremos contestar a estas y otras preguntas ahora. ¡Comencemos!
Dudas recurrentes
¿Qué sucede cuando entrego el caso?
El día del turno, va a deber asistir al consulado que le corresponda, conforme su jurisdicción, con todos y cada uno de los documentos en regla, adecuadamente sellados, corregidos si es preciso y traducidos. Es fundamental que ya antes de la presentación efectúes un chequeo, a través de el que compruebes que todo está adecuado y que tienes todo para presentar. Esto es todas y cada una de las inscripciones on line recta (nacimiento, matrimonio, defunción) como el certificado de no naturalización y todos y cada uno de los documentos auxiliares que se pidan.
En este día presentarás todo, se va a abrir un expediente y después deberás aguardar a que el consulado compruebe que todos y cada uno de los documentos son adecuados para el reconocimiento de la nacionalidad, en el caso de "jus sanguinis" o bien "hijo directo" , por servirnos de un ejemplo. Presentar el expediente no quiere decir que ya seas ciudadano, para eso debes tener paciencia y aguardar el reconocimiento por la parte de las autoridades.
¿Cuánto tiempo se tarda en conseguir la ciudadanía en Argentina?
Ésta es otra pregunta que muchos se hacen de forma frecuente cuando piensan en efectuar el procedimiento. Si bien los plazos pueden cambiar, cuando consiga el recorrido y mande el caso, se calcula un promedio de un año y medio a 2 hasta el momento en que se completa el proceso. Es esencial aclarar que cada experiencia es individual y depende de un conjunto de factores, mas esto es una estimación. Puesto que el tiempo de espera es largo, muchos están valorando la posibilidad de presentar la cartera en Italia, puesto que los plazos son más cortos, si bien el procedimiento asimismo es diferente.
¿Qué coste tiene hacer la ciudadanía italiana?
El costo de la ciudadanía equivale a trescientos euros. Este es el impuesto que se paga al consulado, sin contar los costos que se puedan sumar por la petición de las actas en Italia o bien Argentina, ni por las traducciones y sellos que correspondan a la documentación. Es posible preguntar las tarifas consulares a través del siguiente enlace:
Están libres las tarifas consulares del Consulado General de Italia en la ciudad de Buenos Aires, válidas desde el 01/10/2021.
Están libres las tarifas consulares del Consulado General de Italia en la ciudad de Buenos Aires, válidas desde el 01/10/2021.
? https://t.co/oGFqLPXrnp
- Italia en Bs.As. (@ItaliaenBsAs) veintiocho de septiembre de dos mil veintiuno
¿Puedo pedir la ciudadanía si mi abuelo o bien mi padre no lo han hecho?
Claro. Para pedir la ciudadanía por descendencia, es preciso probar la conexión, mas no es preciso que todos y cada uno de los ancestros tengan el reconocimiento. De esta manera, vas a poder empezar el trámite e inclusive más tarde unir a miembros de tu familia en tu cartera, válida por diez años en el consulado. Lógicamente, aún pueden hacerlo en exactamente la misma jurisdicción. En Italia, por servirnos de un ejemplo, hay comunes en los que el plazo es de solo un año, pasado este plazo es preciso regresar a mandar toda la documentación.
¿Qué sucede si mi ancestro está naturalizado mas el certificado no señala la data?
Esta es una pregunta bien interesante. ¿Por el hecho de que? Ya te hemos dicho que hay determinados casos en los que es posible, si bien el progenitor se haya naturalizado, proceder con el reconocimiento. La ley, a través del Pacto de Doble Ciudadanía, establece que cualquier italiano argentino naturalizado ya antes del 12/09/1974 puede pedir la aplicación del pacto en los tribunales. Entonces, suponga que tiene el certificado, afirma que fue naturalizado, mas no la data. ¿Que hacer? En un caso así, va a deber conseguir la sentencia de naturalización o bien la Carta de Ciudadanía, de la que conseguirá la data precisa.
Si tiene más preguntas sobre el procedimiento, puede escribirnos o bien preguntar a las autoridades consulares italianas. En este link puede acceder a otras preguntas que acostumbran a surgir a lo largo del procedimiento. Además de esto, en las redes sociales hay múltiples sitios y conjuntos interesantes que puedes visitar para conseguir información y continuar adelante con el proceso.
¿Qué hacer cuando tenga la ciudadanía?
Es probable que cuando se haya confirmado el trámite y hayas conseguido exitosamente tu nacionalidad italiana, precises concertar una cita para hacer tu pasaporte. Tras eso, el registro se hará en el AIR, que es el registro de todos y cada uno de los ciudadanos italianos que radican fuera de Italia. Esto es obligatorio.
Según lo establecido por el consulado italiano, "caso de que el consulado haya verificado de forma independiente la vivienda eficaz en la jurisdicción, puede proceder al registro de oficio, aun sin iniciativa directa del ciudadano interesado". Sin embargo, "el ciudadano va a ser informado del registro AIR efectuado a través de nota administrativa del ayuntamiento, que va a ser notificado de forma directa por el propio ayuntamiento o bien por el consulado italiano del sitio de vivienda". Aconsejamos que una vez conseguida la ciudadanía, se cuide de contrastar que está anotado en este registro.
Ahora sabes
Es realmente posible que de principio a fin tengas muchas dudas sobre el procedimiento. Se puede preguntar tanto en el consulado, como por todos y cada uno de los medios posibles para poder efectuar todas y cada una de las etapas del trámite con la mayor cantidad de información posible y conseguir el reconocimiento de nacionalidad exitosamente. Le queremos mucha suerte en el trámite.
- Ciudadanía italiana "Ius Sanguinis": documentos precisos
- ¿De qué manera pedir un certificado de ciudadanía de Italia?
- De qué manera conseguir una Puntualiza para sus documentos oficiales
- Certificado de no naturalización: de qué forma gestionarlo online
- "Prenot @ mi": de qué forma concertar una cita para gestionar la nacionalidad italiana
Deja una respuesta