Cómo conocer el grado de discapacidad: Léanos y descúbrelo

CÓMO CONOCER EL GRADO DE DISCAPACIDAD
¡Gracias! de nuevo, por permitir que nuestra información arroje un granito de arena y despeje dudas. Hoy quiero ayudarte en este sentido con este tema tal cual es: Cómo saber que existe el grado de discapacidad.
Antes de comenzar con este acervo informativo, quiero expresarles que la discapacidad no existe en el Individuo, es en la Sociedad que lo rodea, debemos aceptar el hecho de que hemos avanzado, pero aún tenemos que quitar estos barreras.
Ahora intentemos aprender juntos qué es, cómo conocer la categoría de imposibilidad, cómo se evalúa, quién hace esta evaluación y por qué sería conveniente conocer el grado de incapacidad.
CÓMO CONOCER EL GRADO DE DISCAPACIDAD.
En primer lugar, sepan que se trata de evaluaciones, de clasificar las diferentes desventajas, estas son tratadas con porcentajes de diferentes criterios técnicos, a ser unificados por la Administración Pública.
No solo se valora la discapacidad de una persona, sino que también se tienen en cuenta y valoran los factores sociales que pueden influir negativamente en su integración.
Asimismo, las evaluaciones son determinadas y certificadas por un tribunal médico de diferentes disciplinas como psicólogos, médicos, trabajadores sociales, entre otros, dependiendo de la discapacidad de la persona, se integrará un médico especialista.
QUIÉNES SON CONSIDERADOS COMO PERSONAS CON DISCAPACIDADES.
La Organización Mundial de la Salud, OMS, considera personas con discapacidad a aquellas que tienen un impedimento físico o mental para realizar sus actividades normales.
Los impedimentos se caracterizan bien por una deficiencia o por un exceso en las tareas diarias del ser humano las cuales se consideran actividades normales pero sin embargo estas pueden ser permanentes o temporales.
Por supuesto, esta expresión es muy amplia porque cada persona tiene diferentes casos y circunstancias muy específicas. Por este motivo, la valoración o grado de discapacidad es de gran ayuda para definir objetivamente tu situación.
CÓMO TRATAR EL CERTIFICADO DE INCAPACIDAD ÚNICA.
El Certificado Único de Discapacidad (CUD) Este certificado puede ser solicitado por tu (persona interesada), o en este caso un padre o tutor legal que esté interesado en el CUD, debes solicitar y presentar los documentos requeridos.
¿Dónde? Muy fácil al Subsecretario de Gestión de Servicios Asistenciales del Ministerio de Salud, puede llamar al Commutador 54-11-4379-9000, Buenos Aires, 0800 SALUD RESPONDE. Páginas web: https://www.argentina.gob.ar/salud/subsecretaria-gestion-servicios-institutos. o https://www.argentina.gob.ar/cud/consulta-requisitos.
DOCUMENTOS REQUERIDOS
- DNI identificación de la persona que será evaluada (original y copia).
- Comprobante del DNI del familiar o tutor legal si es necesario (original y copia).
- La persona que será evaluada no tiene acta de nacimiento (original y copia).
- Si la persona a evaluar es en edad escolar, lo mismo se aplica a la presentación del certificado.
- cuando tenga un gerente, traiga el último recibo de pago.
- Certificado médico.
NO SEGUIR.
Con los documentos que mencioné anteriormente, tienes que presentarte al lugar donde te han asignado para tu consulta, estar ahí, pedir cita con el comité de evaluación, no puedes olvidar cuando es tu turno de asistir a la reunión de evaluación.
Después de ser evaluado, está listo para recoger su certificado de discapacidad único CUD, le dirán cuándo lo recogerá y está en un solo lugar. ¡Esto te interesa! ¡Este trámite es gratis!
Tendrá una vigencia de 0 a 5 años, tendrá una duración máxima de 5 años y a partir de 5 años tendrá una duración de 10 años
¿PARA QUÉ ES EL CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD ÚNICA?
Citaré algunos de los beneficios de tener la CUD:
- Brinda acceso a servicios médicos cubiertos al 100%, que incluyen (tratamiento médico, apoyo educativo, rehabilitación protésica, etc.).
- Viaja gratis en transporte público por todo el país.
- Si está conduciendo o si su familia tiene automóvil, tendrá el símbolo de acceso internacional
- Exención de determinados impuestos municipales. Entre otros beneficios para personas o familiares con discapacidad.
QUÉ SERVICIOS CORRESPONDEN A UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD.
- Excepto el pago de las patentes de un Automóvil. (Cuando la persona discapacitada es propietaria del vehículo, debe reflejarse el símbolo de estacionamiento gratuito internacional).
- Para ello debes solicitar una derogación para poder adquirir un coche
- El costo en efectivo para el público no debe exceder el 50%.
Quiero darte una idea de cómo. el grado de discapacidad se evalúa y calcula cuando se revisan o evalúan las actividades diarias de una persona gravemente discapacitada (AVD).
- Estas actividades se dividen en actividades físicas, funcionales, de cuidado personal, de comunicación y de control del sueño y son las siguientes: Movimientos (levantar, agarrar, sostener, empujar, etc.) Moverse entre la silla y la cama. Uso de inodoros o inodoros. Higiene personal como bañarse. Baños Use las escaleras. Vístete, desnúdate y cámbiate. Manejo de la silla de ruedas entre otros.
¿Cuáles son las probabilidades?
Valoración de las dificultades móviles, para ello se utiliza una escala de movilidad reducida, se aplica a personas con un porcentaje de discapacidad superior al 33%.
Las personas que tienen dificultades de movilidad son las que usan silla de ruedas, caminan con dos bastones, también pueden ser personas que pueden caminar pero que tienen comportamientos incómodos y difíciles de controlar.
Existen valoraciones para personas con discapacidad que por algún motivo se ven afectadas por una imposibilidad máxima del 75% y cumplen las siguientes condiciones.
- No pertenecer a ningún Centro.
- Ser mayor de 18 años.
- Extranjero con residencia legal y con discapacidad
Te voy a hablar de derechos
El párrafo anterior nos permite hablar de los derechos de las personas con discapacidad, te preguntarás si hay otro derecho que no sea el de las personas sin discapacidad, porque no, es el mismo derecho.
¿Necesita saber cómo es vivir de forma independiente con una discapacidad?
Las personas con discapacidad tienen derecho a elegir con quién y dónde vivir, y el estado o los estados signatarios de la convención se comprometen a apoyar a estas personas con discapacidad cuando así lo decidan.
Cuáles serían los derechos reconocidos por la convención, en relación a la familia que las personas con discapacidad quieren formar, si las personas con discapacidad pueden tener relaciones sexuales y sus órganos reproductivos activos y tener hijos no hay obstáculo.
Tampoco al momento de tener hijos no están separados de sus padres por estar discapacitados, la única forma es que se ha comprobado que por alguna razón no han podido dar respuesta a las necesidades del niño y esto también se aplica a las personas. sin discapacidades.
¿Tengo derecho a la educación?
¿Pueden las personas con discapacidad tener derecho a la educación? Todas las personas con discapacidad tienen derecho a la educación, esto se llama educación inclusiva,
Pueden ser educados en todos los colegios del territorio nacional, el Estado tiene la obligación de apoyar a estos establecimientos para adecuar estructuralmente este equipamiento.
¿Tengo derecho a un trabajo?
Todas las personas con discapacidad tienen derecho al empleo, todas tienen derecho a trabajar en el trabajo que deseen, la discriminación está prohibida, deben recibir la misma paga y todos los beneficios de los demás empleados.
L'Etat a l'obligation de favoriser l'emploi de ces personnes peu ou fortement motrices ou mentales, d'assurer leur formation et leur formation professionnelle et de veiller à ce que les Etablissements et les entreprises se conforment à l'accueil de ces gente.
Hay algunas excepciones, no se puede contratar a una persona con discapacidad visual (ceguera) para que haga un trabajo en el que necesite estar consciente de lo que está observando, como monitorear un centro comercial.
Bueno, este tema es muy amplio, y debemos continuar con el desarrollo de otros temas relacionados con las personas con discapacidad, tenemos mucho que nutrirnos intelectualmente.
Por ahora, espero que esta información les ayude a usted oa sus seres queridos a saber lo importante que es tener UCD y a preocuparse por tener más información que pueda ayudarlos.
"La única desventaja en la vida es una mala actitud"
"Alcanza tus objetivos"
Si te ha gustado este artículo sobre Cómo conocer el grado de discapacidad, te recomendamos los siguientes artículos relacionados:
Deja una respuesta