Cómo encontrar mi código postal en México

Son varios los factores que influyen en nuestra sociedad y en nuestro día a día, elementos silenciosos que nos mantienen al tanto de la constante evolución de la humanidad.
Desde la antigüedad, los números y códigos se han utilizado como referencia conocidos como códigos postales. Aprenderemos más sobre ¿Cómo sé mi código postal?
Cómo averiguar el código postal de mi casa en México
El servicio postal es un modo dedicado al transporte de documentos de carta, así como de paquetes pequeños o medianos (llamados paquetes) a cualquier parte del mundo.
Cualquier envío a través del sistema postal se denomina sistema de mensajería o correspondencia.
Los paquetes y documentos son envíos postales que se pueden entregar por diferentes rutas como por tierra, mar o aire, cada una con diferentes cantidades en función de la duración de la entrega y su peso.
El sistema postal permite que sea privado o estatal. Las empresas privadas a veces tienen restricciones impuestas por los gobiernos.
Los primeros días de octubre de 1874 se conmemoran internacionalmente como el Día Mundial del Correo, celebrando la fundación de la Unión Postal Universal (UPU).
En diferentes países se utiliza el código postal que es fundamental para la identificación del país y los registros internos ya que están divididos por áreas y entidades para organizar y mecanizar el orden de una nación.
Los números pueden ser numéricos incluso con letras.
Ucrania es el país donde nació el sistema de código postal para el año 1932.
Alemania introdujo su sistema postal para el año 1941, seguida por Argentina en el 58, el Reino Unido en 1959, los Estados Unidos en 1963 y Suiza en el 64.
No seguir
Puede incluir el código postal de su casa o trabajo para una mayor eficiencia, especialmente para las compras en línea.
De esta forma, se autoriza fácilmente la entrega de mercancías.
Para conocer el código postal que corresponde a la zona donde se ubica, elija 2 alternativas. Llame al centro de llamadas 4-72 o búsquelo en la web.
Si estás en México puedes llamar al número de teléfono 4720000, o la línea gratuita 01 8000 111210 para el resto del país. En Internet puede averiguarlo por dirección de residencia o trabajo:
- Ingrese a la página www.codigopostal.gov.mex:
- En el panel principal, seleccione la opción Servicios y seleccione Persona física nuevamente.
- En la apertura de la pantalla, seleccione la opción Encuentra aquí tu código postal.
- Aparecerá una nueva ventana que lo guiará a un mapa de México. En la esquina inferior izquierda, toque la opción Persona física.
- Cuando se abran ambas alternativas, seleccione la opción Ingrese su dirección
- Deje espacios para digitalizar la dirección, elija la ciudad de ubicación y el municipio, para ser precisos
- Luego, se selecciona el botón Buscar y aparecerán la dirección y el código postal.
¿Cuál es el código postal?
Se define como una serie, comúnmente de números adjuntos a la dirección residencial.
Permita que diferentes agencias postales clasifiquen más fácilmente los correos electrónicos por zona y luego los dirijan al sitio indicado por el correo electrónico.
Corresponde a una clave, una combinación o una cantidad numérica que facilita el reconocimiento de una región o una zona postal.
El propósito principal de un código postal es acelerar la dirección simplemente leyendo la clave o el código y la correspondencia o el paquete se envía a la oficina de correos correspondiente en esa región.
Los códigos postales representan un código, número o número que identifica la región de residencia de la persona.
Los códigos postales pueden variar según el país, México se ha caracterizado utilizando cinco (5) dígitos como código postal.
El resto de países tienen cuatro (4) dígitos como código postal
Se considera uno de los elementos más importantes en la vida del ser humano.
Permitiendo tener contactos con la empresa y estableciendo un orden determinado de las distintas direcciones y localidades ubicadas en el territorio nacional.
Los códigos postales están ubicados y asignados en varias partes del país, áreas urbanas y áreas rurales.
Cubriendo las viviendas o zonas comunes, estableciendo así los diferentes elementos ubicados en la zona.
Este es un sistema de rastreo computarizado que le permite localizar las ubicaciones de diferentes viviendas.
Incluso permitiendo su localización a través de aplicaciones de telefonía móvil.
Entre ellos destacan los mapas de google y el GPS.
¿Para qué se utiliza el código postal?
El código postal es una serie de números, letras que se utilizan para nombrar una dirección postal, con el fin de simplificar y acelerar la entrega de correo, según lo indicado por los usuarios.
Los códigos postales se ordenan de tal manera que es muy fácil ubicar el área de un envío (un dígito puede ser el área, según el país, la ciudad y otro el vecindario).
Colaboran con la dirección específica. El código postal ha adquirido especial importancia en las últimas décadas, debido a la facilidad de envío a través de la Web.
Algunos sitios web con compras en diferentes países requieren esto para poder realizar envíos.
Códigos postales de México
El código postal mexicano contiene cinco (5) dígitos. Los primeros dos (2) determinan la condición.
Específicamente en la Ciudad de México, Distrito Federal, los primeros dos (2) dígitos indican la división administrativa (delegación).
Los códigos postales mexicanos son propiedad del Gobierno de México y se rigen por la estructura pública Correos de México.
En México existen treinta mil ochocientos cincuenta y cinco (30,855) códigos postales que se pagan en diferentes asentamientos humanos.
La oficina de correos de ese país dice que los códigos postales distinguen a los grandes usuarios, como hoteles, palacios gubernamentales y grandes organizaciones comerciales.
Distrito Federal 00-16 Aguascalientes 20
Baja California 21-22 Baja California Sur 23
Campeche 24 Chiapas29-30
Chihuahua 31-33 Coahuila 25-27
Colima 28 Durango 34-35
Guanajuato 36-38 Guerrero 39-41
Hidalgo 42-43 Jalisco 44-49
México 50-57 Michoacán 58-61
Morelos 62 Nayarit63
Nuevo León 64-67 Oaxaca 68-71
Puebla 72-75 Querétaro 76
Quintana Roo 77 San Luis Potosí 78-79
Sinaloa 80-82 Sonora 83-85
Tabasco 86 Tamaulipas 87-89
Tlaxcala 90 Veracruz 91-96
Yucatán 97 Zacatecas 98-99
¿Quién asigna el código postal?
El organismo encargado de asignar los códigos postales de México es el Servicio Postal Mexicano a través de la gestión de los sistemas de información geográfica, de conformidad con el artículo seis (6) de la República Mexicana.
¿Qué es el correo de México?
Correos de México, antes también conocida como Sepomex, es la empresa estatal que administra el servicio postal mexicano. Además de enviar cartas, ofrece servicios de mensajería y banca.
En 1580, México inició el servicio postal. La principal oficina laboral fue la de informar al Virreinato de Nueva España con la metrópoli de España.
A mediados de febrero de 1907, el presidente ejecutivo del país de Rancheras, México, Sr. Porfirio Díaz, estableció el Palacio Postal, también conocido como Quinta Casa de Correos.
Deberá encontrar una manera de reconocer el área geográfica para que no haya repetición.
Hacer el trabajo con nombres era imposible porque después de un tiempo habría repeticiones y sería un lío por todas partes.
Desde allí, donde aparece el asistente del Presidente de la República, Sr. Robert Art Favelan.
Decidió sugerir: "Códigos numéricos" llamándolo infinito e irreparable.
A don Díaz Porfirio, presidente, le gustó tanto la sugerencia que cambió la estructura para todas las listas sobre las ubicaciones geográficas de cada uno de los territorios.
En ese momento, muchos años después, el diseño fue adoptado en Belice, Estados Unidos, Guatemala y la mayor parte de Centroamérica.
Para el primero (1) de julio del año 1984, cuando España implementó el diseño, la Dirección General de Correos dictó el uso obligatorio de códigos postales para todos los envíos.
En México se ha desarrollado un reglamento que incluye un apartado sobre pautas para la asignación de códigos postales con el fin de facilitar la centralización de los distintos criterios para la asignación del código.
Para la elaboración de estos lineamientos se han tenido en cuenta los estándares existentes en otros sistemas de información, tales como:
El subsistema nacional de información geográfica y ambiental
México cuenta con más de mil quinientas (1,500) oficinas de su propiedad y distribuidas por todo el territorio mexicano y unos quince mil (15,000) puntos de servicio con terceros, por lo que no es difícil encontrar una oficina de trabajo.
El horario de atención es normal de lunes a viernes de 9:00 a. M. A 4:00 p. M. O 6:00 p. M. Y los sábados de 9:00 a. M. A 1:00 p. M.
La tarifa nacional para el envío de cartas y postales diversas dentro del país, según algunas de las nuevas tarifas, que pesa entre veinte (20) gramos y un kilo, varía de 6.03 a 24, 24 pesos por pieza, y la tarifa en frontera desde 6.31 a 25.23 pesos
conclusión
El código postal es uno de los elementos de la sociedad antigua que todavía está vigente en la actualidad.
Evolucionar constantemente junto a la humanidad y mantener su influencia a diario.
Permitir la ubicación geográfica de direcciones mediante códigos especiales según el sector.
Espero que este artículo te haya sido útil !!!!! Le deseamos éxito en su solicitud de código postal !!!!
Si te gustó este artículo sobre Cómo averiguar mi código postal, te recomendamos los siguientes artículos relacionados:
Deja una respuesta