Si transporta cargas pesadas o tiene una camioneta, es muy probable que necesite obtener el Permiso de transporte interjurisdiccional (LINTI). Entonces, si desea saber qué debe hacer para obtenerlo, no deje de leer este artículo.
Aquí te explicaremos para qué sirve esta licencia, los requisitos y el procedimiento para obtenerla. Entonces vamos !
Contents
¿Qué es un permiso de transporte interjurisdiccional (LINTI)?
Es un documento de uso personal que autoriza a su titular a mover una carga o un vehículo de transporte entre una provincia y otra. Esto es aplicable en toda Argentina y está dirigido únicamente al conductor del vehículo.
Si bien se trata de una licencia obligatoria para viajar de una provincia a otra, se recomienda que todos los conductores de este tipo de carga la tengan. De hecho, en los casos en que una autoridad a través de un puesto de control de tráfico lo solicite y no lo tengas, es muy probable que tengas problemas.
Cuando posee un vehículo de carga, las autoridades generalmente asumen que se mudará a otra provincia. Para poder demostrar lo contrario, debe tener prueba de su procedencia y hacia dónde se dirige. Si no lo hace, su vehículo será detenido por la Comisión Nacional Reguladora del Transporte (CNRT).
Obtener esta licencia implica aprobar un examen psicofísico y seguir el curso en una de las 3 categorías de la licencia a obtener. Es un proceso bastante sencillo y hay bastantes centros donde puede realizar este examen y los cursos.
El proceso para optar por esta licencia está completamente digitalizado, incluida la licencia en sí, el estado del examen y los cursos se pueden ver en la web. Es decir, si quieres saber si el examen o alguno de los cursos es válido, puedes ingresar a tu perfil y verificarlo.
Otra ventaja es que en cada una de las comprobaciones en carretera podrás visualizar el permiso en tu dispositivo móvil y la comprobación será mucho más rápida. Ha llegado el momento de que sepa cómo obtener la licencia y el certificado de los cursos de linti.
Cómo obtener el LINTI – Certificado de cursos CNRT
Antes de explicar el procedimiento para obtener esta licencia, es importante que conozca un detalle sobre este procedimiento. Cuando muchas personas hablan del certificado de formación CNRT, se refieren específicamente a LINTI. Por lo tanto, simplemente el certificado del curso CNRT no es más que la misma licencia que se le otorgó.
La licencia LINTI es un documento destinado a los transportistas de carga y pasajeros que se desplazan entre las provincias de Argentina. Este ha sido el caso desde su emisión el 21 de marzo de 2019, en sustitución de la Licencia Nacional Habilitante (LNH).
Esta licencia se divide en tres categorías:
- Gastos generales.
- Mercancías peligrosas.
- Transporte de pasajeros.
Condiciones para postularse a LINTI
Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de solicitar la licencia es que cumples con las siguientes condiciones:
- Tener al menos 21 años.
- Tener un dominio perfecto del idioma de la nación, que es el español.
- No faltar al trabajo por indicación médica (baja médica).
- DNI actualizado, también debe indicar el código del último trámite.
- Licencia de conducir expedida por la autoridad de la provincia donde vive el solicitante. Considere estos detalles:
- Si tiene un permiso otorgado por una autoridad en otra provincia donde no vive actualmente, no podrá solicitar el linti.
- El permiso de conducir debe cumplir con el vehículo para el que solicita el linti, enmarcado en la siguiente directiva CNRT:
- Carga general y mercancías peligrosas, clases B, C y E.
- Transporte de pasajeros, clase D.
- Para la categoría de transporte de pasajeros, es necesario tener antecedentes penales.
- Otorgado por el Registro Nacional de Reincidencia, en caso de que se registre un hecho delictivo, no podrá realizar el trámite.
Procedimiento para solicitar LINTI
Una vez que tenga todos los requisitos mencionados anteriormente, es el momento de presentar la solicitud. Este es un proceso bastante sencillo, completamente digitalizado, y solo deberá seguir los siguientes pasos:
- Ahora lo que debe hacer es ingresar su número de documento de identificación y su número de proceso. Recuerde, está en ambos lados de su mapa en el centro inferior. También debe ingresar su género.
- Una vez que el sistema haya validado sus datos en el registro público, deberá seleccionar la categoría de licencia que desea obtener. «Mercancías generales», «mercancías peligrosas» o «transporte de pasajeros».
- Dependiendo de su selección, se le entregará un comprobante de pago para el examen psicofísico o la formación en una de las 3 categorías que ha seleccionado. Es necesario mencionar que tienes varios métodos de pago, uno de los más simples es el pago fácil o pago de mercado.
- Después de pagar la entrada para el examen psicofísico, debes acudir a la clínica que hayas elegido. Lógicamente, el que está más cerca de ti.
- El examen psicofísico es único y te servirá para una de las 3 categorías que hayas elegido.
- Los resultados de este examen se emiten 48 horas después de la solicitud.
- Cuando hagas el examen psicofísico, es hora de que hagas la formación según la categoría que elijas. Recuerde que las categorías son: Mercancías Generales, Mercancías Peligrosas y Transporte de Pasajeros. Para ello deberá tener en cuenta lo siguiente:
- La formación estará condicionada a si vas a solicitar la licencia por primera vez o si la estás renovando.
- Al igual que el examen psicofísico, deberá realizar el pago correspondiente en los medios establecidos, tales como: pagofacil o mercadopago.
- Ingrese al sitio https://id.argentina.gob.ar/ingresar/?next=/ para solicitar una cita para inscribirse en el curso brindado por algunos de los institutos autorizados a tal efecto. Puedes ingresar aquí para saber dónde puedes hacerlo.
- En caso de optar por la licencia en la categoría de mercancías peligrosas, es fundamental que cuente con la aprobación del curso básico de carga general. Otra opción que tienes es que ya tienes experiencia en esta categoría al menos en los últimos 5 años.
Resultado del examen psicofísico
Una vez emitido el resultado de este examen, podrá obtener los siguientes resultados:
- Adecuado: si eres menor de 45 años será válido por 2 años, para mayores de 45 será válido por 1 año.
- No apto: puede volver a realizar el examen una vez que no haya ningún motivo por el que haya obtenido este resultado. Esto solo será posible 90 días después del examen médico.
- Retención: esta medida es temporal e implica que debes realizar estudios adicionales en el mismo centro médico donde realizaste el estudio inicial. Si no se cumple esta condición, también debe esperar 90 días para repetir los estudios. Durante este tiempo, el LINTI está completamente desactivado en caso de renovación. Si es la primera vez, no podrá obtenerlo hasta que cumpla con este requisito.
Descubra los módulos de formación – Mercancías generales y mercancías peligrosas
Una vez que haya completado los pasos indicados anteriormente para iniciar la aplicación LINTI, es el momento de prepararse para la capacitación. Es por esto que aquí te mostramos algunos detalles de la formación a realizar, marca la que corresponda a la categoría a la que estás postulando.
Entrenamiento de carga general
Este curso se compone de una quincena de módulos y puedes realizarlo presencial o virtualmente, según la categoría por la que elijas. Es completamente individual y tienes que hacerlo, al menos durante los primeros años de la licencia, una vez al año.
Los módulos que se impartirán durante este curso son:
1.- Mejora de la capacidad de conducción.
2.- Conducta racional.
3.- Características y uso de los remolques.
4.- Primeros auxilios.
5.- Electrónica empotrada.
6.- Gestión de riesgos.
7.- Prevención de incendios.
8.- Relaciones humanas.
Es importante recordar que para poder realizarlo se debe aportar copia del DNI, el examen psicofísico homologado, así como el LINTI correcto. Tampoco olvide el comprobante de pago del curso.
Todo esto se aplica tanto a la solicitud de licencias por primera vez como a la renovación. El curso tiene una duración de 5 días.
Entrenamiento de mercancías peligrosas
Este curso solo tiene una duración de 2 días para quienes vayan a solicitar la licencia por primera vez. Si es una renovación, dura 1 día.
Las condiciones para optar a este curso son las mismas que las de los gastos generales, pero además se añaden estas:
- Ser mayor de 21 años.
- Realice el curso de transporte general de mercancías.
Datos importantes para la formación en transporte de pasajeros
Esta formación se realiza según el tipo de transporte en el que se realizará el candidato. Esto se define en los siguientes términos:
- El transporte urbano y periurbano (A1 TP, TR, OL), interurbano e internacional (A2 LD, TR, OL) debe seguir la ruta de transporte urbano y periurbano de pasajeros (A1)
- Larga distancia, turismo y oferta gratuita (A2 LD, TR, OL) la ruta de transporte interurbano e internacional (A2).
- Urbano y periurbano en modalidad de oferta gratuita (A1 OL Y A2 OL) el curso de transporte de pasajeros en oferta gratuita.
- En los modos de transporte de cinco pasajeros en el sector portuario y aeroportuario, la ruta del puerto y los descuentos del aeropuerto (A3).
- Para el transporte escolar durante el año escolar (A4)
Conoce los costos para obtener la licencia LINTI
Eso sí, es muy importante que tomes en cuenta el costo que tienes para realizar este importante trámite en Argentina. Para ello hemos adjuntado una imagen que puedes consultar directamente en la web oficial de LINTI. Recuerde que es importante consultar estos horarios porque en cualquier momento su precio puede aumentar debido a la devaluación del peso argentino.
Entonces, con todo esto, está listo para solicitar su licencia de transporte interjurisdiccional de Argentina. Además de este tema, puede encontrar muchos otros procedimientos en nuestro blog.