¿CÓMO PUEDO OBTENER UN CERTIFICADO DE DIVORCIO?

Certificado de divorcio

Un acto, acto o bien certificado de divorcio es un documento sellado y certificado por un juez, que determina la disolución de un matrimonio pedida por las dos partes en el registro civil.

A continuación, le afirmaremos todo cuanto precisa saber sobre el certificado de divorcio, por poner un ejemplo, de qué forma puede pedir el divorcio, para qué exactamente se emplea el certificado, qué hacer para conseguir una copia certificada del certificado y qué información precisará ser capaz de procesarlo.

La forma más fácil de subir tus partidas argentinas, así sean actas de nacimiento, matrimonio o bien defunción, es con la ayuda del servicio profesional que ofrece Partidas Ya, que te ofrece una atención adaptada en tiempo real y simple seguimiento. de su petición las veinticuatro horas del día. Sus especialistas no solo consiguen estos documentos por ti, sino asimismo efectúan las legalizaciones que precisas para llenar tu trámite, como la Puntualiza de La Haya y la Traducción Pública. Su plataforma on-line te dejará conseguir en 3 fáciles pasos los documentos del estado civil de Argentina y otros 7 países, entre ellos Italia, con los que vas a poder comenzar el trámite de tu ciudadanía italiana.

• ¿PARA QUÉ ES UN CERTIFICADO DE DIVORCIO?

Se puede pedir un certificado de divorcio por múltiples motivos, entre ellos: a fin de que una o bien otra de las partes pueda regresar a casarse, a fin de que la esposa pueda hallar el apellido de su padre, para renovar una visa o bien un pasaporte, para pedir un permiso de vivienda permanente, alterar la lista de adjudicatarios de un contrato de seguro, etc.

¿CÓMO PUEDO OBTENER UN CERTIFICADO DE DIVORCIO?

Hay 2 opciones para pedir un certificado de divorcio o bien un certificado en persona en Argentina.

1. Mediante un letrado

Su abogado debe presentar una orden judicial o bien un testimonio judicial en la mesa de entrada de registro, que debe señalar la petición para mudar el certificado de matrimonio.

Es esencial que este documento contenga lo siguiente:

  • • Nombres completos de los cónyuges.
  • • Libro, oficina, año, folio y datos del certificado de matrimonio firmado y sellado por el juez o bien, en su defecto, el secretario.

* Importante: si el cargo o bien testimonio es de otra provincia, debe tener:

  • - Las firmas del juez y el secretario
  • - El sello de la cancha en todas y cada una de sus páginas
  • - El sello singular de autenticidad del Tribunal Superior
  • - El nombre de la persona autorizada para recoger el documento / testimonio, como su número de documento, dirección y número.

Una vez presentado este documento, el registro civil lo examinará y mandará la petición a los ficheros, donde un funcionario público va a hacer la anotación marginal. Entonces se entrega la documentación a la mesa de entrada y se manda la contestación al juzgado.

2. Ve mismo

La otra alternativa es dirigirse por su cuenta a la mesa de entrada del estado civil y presentar un original y una imitación de la carta / testimonio oficial que indique la petición de modificación del certificado de matrimonio.

Este va a ser examinado y la petición de registro se mandará a los ficheros, donde un funcionario público va a hacer la anotación marginal y la entregará a la mesa de entrada. Tras llenar, se avisará a la corte.

• Costo del procedimiento

El costo aproximado del procedimiento es de $ quinientos treinta.

• Duración del procedimiento

Este trámite demora más o menos diez días hábiles.

Preguntas usuales sobre este procedimiento

• ¿Qué me va a preguntar el juez si deseo pedir un divorcio?

Al pedir la salida, el juez le solicitará sus papeles como los de sus hijos menores (si aplica) y una propuesta de divorcio donde presente soluciones a ser incorporadas en temas como nutrición y custodia de sus hijos, residencia, de qué forma repartir sus recursos comprados, etc.

• ¿Qué ocurre si no admitimos la propuesta de divorcio?

Si no está conforme con la propuesta de divorcio, el juez dictará exactamente la misma sentencia conforme prosiga tratando de llegar a un pacto.

• ¿Pueden los dos cónyuges pedir el divorcio?

Sí, pueden ir juntos. Deben presentar una propuesta donde acuerden las acciones a tomar en temas concretos como la residencia, los hijos, la distribución de sus recursos adquiridos, la compensación económica, etc.

• ¿Puedo separarme aun si mi pareja no está conforme?

Sí, puede separarse toda vez que presente una propuesta que liquide los efectos.

¿CÓMO PUEDO OBTENER UNA COPIA DEL CERTIFICADO DE DIVORCIO?

Para conseguir una copia, debe comunicarse con el juzgado donde se realizó el trámite. Tienes 2 opciones:

• A distancia

Puede hacerlo por correo mandando una petición con la próxima información:

  • - Nombre de marido y mujer (exactamente los mismos que aparecen en el acta de divorcio)
  • - Data aproximada de divorcio
  • - La provincia donde se consiguió el divorcio
  • - El número del archivo (opcional)

Ponga esta información en un sobre con su dirección escrita y pago. El secretario hallará el certificado de divorcio original, lo certificará y se lo mandará. Este proceso tarda unos diez días.

• En persona

Para hacer esto en persona, debe ir a la corte con la próxima información:

  • - Nombre de marido y mujer (exactamente los mismos que aparecen en el acta de divorcio)
  • - Data aproximada de divorcio
  • - La provincia donde se concedió el divorcio
  • - El número del archivo (opcional)

El secretario hallará el certificado de divorcio original y lo certificará.

• Costo del procedimiento

El costo de este procedimiento es de $ cuatro con cero por certificación y $ cincuenta con cero por página.

Si su certificado tiene diez páginas, el costo de la certificación va a ser de $ nueve con cero.

Si su certificado tiene diecisiete páginas, el costo de la certificación va a ser de $ doce y cincuenta.

¿CÓMO SÉ SI MI DIVORCIO ESTÁ INSCRITO EN EL REGISTRO CIVIL?

Para saber si tu divorcio está registrado en el estado civil, debes asistir a esta corporación y solicitar un certificado de matrimonio con anotaciones marginales con la próxima información:

Si este documento no contiene la mención marginal donde aparece el divorcio, quiere decir que no fue pronunciado legalmente.

Procedimientos administrativos en otros países:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir