Actualmente, en el marco de la emergencia sanitaria global, el gobierno nacional argentino ha tomado ciertas medidas que pueden proteger a su población. Por ello, una de sus acciones fue la creación del Bono de Renta Familiar de Emergencia (IFE).
Por lo tanto, a continuación aprenderá cómo reclamar el Bono de 10,000 Argentina. De esta forma, conocerás los aspectos más destacables relacionados con este interesante tema.
Contents
Aspectos generales relacionados con la obligación de los 10.000 en Argentina
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Argentina a través de la Administración Nacional del Seguro Social (ANSES) ha creado una eficaz herramienta de ayuda a los ciudadanos de Argentina.
Esta iniciativa tenía como objetivo superar la crisis económica mundial provocada por Covid-19. Pero, ¿se ha preguntado alguna vez cuál es el bono de 10,000?
Definición del Bono 10,000 en Argentina
El bono de 10,000 también se conoce como el bono IFE o el bono de ingresos familiares de emergencia. Esta ayuda económica de $ 10,000 (pesos argentinos) tiene como objetivo mitigar el impacto de la emergencia sanitaria en la economía de las familias argentinas más afectadas.
Personas que pueden solicitar el bono 10,000 Argentina
Es importante tener en cuenta que esta ayuda financiera solo puede ser recibida por un miembro del grupo familiar que se encuentre dentro de uno de los siguientes marcos:
- Trabajadores informales.
- Monotributistas sociales.
- Monotributistas de categorías A y B.
- Personal doméstico.
- Beneficiarios de la Prestación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) o Progreso.
Recuerda que actualmente existen 11 categorías diferentes de Monotax en Argentina. Los cuales están determinados por la facturación anual del contribuyente. Cada año, la Administración Federal de Ingresos Públicos
(Afip) actualiza el techo de facturación para cada una de las categorías. Así como el monto de la cuota mensual que se debe pagar.
Requisitos para tramitar la solicitud del bono 10.000 Argentina
Luego se le mencionarán los requisitos necesarios que debe cumplir cualquier interesado para tramitar la solicitud del bono 10,000 Argentina. Por tanto, los requisitos son los siguientes:
- Ser argentino nativo o naturalizado.
- En el caso de ser naturalizados, deberán haber vivido un mínimo de 2 años en el país.
- Tener entre 18 y 65 años.
- No tiene otros ingresos de:
- Trabajos en relación de dependencia.
- Monotax de categoría C o superior, o régimen de autónomos.
- Beneficios de desempleado.
- Pensiones, pensiones o contributivas o no contributivas nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro e Impulsamos el Trabajo. Además de otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.
Es importante tener en cuenta que si se beneficia del programa Allocation Universelle pour Enfants (AUH), Allocation Universelle de Pregnancy (AUE) o Progresar, recibirá automáticamente los ingresos en la cuenta bancaria que utilice para retirar el préstamo. ‘asignación. Por lo tanto, no tendrá que completar el proceso digital.
Procedimiento necesario para tramitar la solicitud del bono 10.000 en Argentina
Este proceso se realizará exclusivamente online. Por ello, a continuación se le mencionará de manera cómoda y sencilla los pasos necesarios que cualquier interesado debe seguir para tramitar la solicitud del bono 10.000 Argentina. Próximo:
- En primer lugar, el solicitante debe ingresar a la página oficial de ANSES en la sección de Atención Virtual.
- En esta ubicación, la solicitud del bono IFE se realizará de acuerdo con el cronograma de acuerdo con la cumplimentación de su cédula de identidad.
- En esta sección, debe ingresar su número CUIL y su código de seguridad social. Si no tiene estos datos, primero debe obtenerlos.
- Continúe haciendo clic en «Reclamar el beneficio IFE».
- Ahora elija una de las opciones:
- Trabajador informal.
- Trabajador y trabajador en domicilios particulares. Monotributista social.
- Monotributista de las categorías A y B, según corresponda.
- En el caso de que desee cambiar su fecha de nacimiento, domicilio o dirección, deberá presentar la fotografía de anverso y reverso del nuevo documento de identidad.
- A partir de ahora, para cambiar el estado civil, es necesario presentar una foto de anverso y reverso del nuevo DNI, testimonio o cédula de divorcio o entrada marginal en el certificado de matrimonio.
- En caso de separación de facto, la declaración jurada o la información judicial o administrativa sumaria.
- Según corresponda, siga adelante y adjunte los documentos escaneados. Recuerde que para que la documentación sea aceptada, debe verse de manera clara, completa y no tener reflejos de otras luces.
- Una vez que los archivos estén adjuntos, haga clic en «Enviar».
Después de la preinscripción, ANSES analizará la información y podrá solicitar datos adicionales, por ejemplo, una cuenta bancaria para el pago.
Métodos de pago disponibles para el bono de 10,000
Una vez que ANSES haya analizado toda la información del solicitante y haya aprobado la subvención económica, la persona dispondrá de varios medios de pago para poder recibir este beneficio. Para ello, debe regresar a la página oficial de ANSES donde puede elegir entre las diferentes alternativas de pago ingresando a la sección “Urgencia Revenu familiar” del sitio. Estas opciones serán:
- Acreditación en su propio CBU (CBU Transfer).
- Cajero automático Red Link-BNA.
- Acreditación en cuenta BAPRO DNI.
- Cajero automático rojo Banelco.
- Recogida en Correo Argentino.
Procedimiento para reclamar el bono de 10.000 mediante transferencia CBU
La primera de las opciones se refiere a la acreditación del bono de 10.000 pesos argentinos a través de la propia CBU. Por lo tanto, si opta por esta opción, deberá ingresar su número CBU y este proceso finalizará.
Procedimiento para retirar el bono 10.000 a través del cajero automático Red Link-BNA
Si elige la opción de facturación a través de Red Link o BNA, el proceso finalizará de inmediato. Posteriormente será el Banco de la Nación Argentina (BNA) el que te enviará por teléfono móvil o por correo electrónico un código o contraseña para que puedas operar en un cajero automático de Red Link.
A partir de ahora, provisto de la clave o el código de ocho dígitos transmitido por Banco Nación en su teléfono móvil y / o su correo electrónico a los pocos días de su registro, la persona debe acudir, el día del pago que corresponda al horario de la Anses, en un cajero automático de Rouge Relier. Ahí tienes:
- Ingrese el código de acceso o contraseña. El cajero automático le pedirá su identificación.
- Ingrese su tipo de documento (DNI, LC, LE) y su número.
- Ingrese la cantidad a retirar: $ 10,000. Se debe tener en cuenta que en una sola transacción se debe retirar el monto total.
De esta manera, podrá cobrar con éxito el Bono de Ingresos Familiares de Emergencia (bono de 10,000).
Procedimiento para recuperar el bono 10.000 mediante acreditación en la cuenta BAPRO DNI
Si elige la opción de pago por Banco Provincia – Cuenta DNI, el solicitante debe seguir los siguientes pasos:
- Descarga la aplicación móvil denominada “Cuenta DNI” del Banco Provincia. Se puede descargar de forma gratuita a través de Google Play Store en teléfonos inteligentes.
- Luego, con la aplicación descargada, debe abrir una cuenta gratuita a través de la aplicación tomando una foto de su identificación y una foto de usted mismo (selfie) con la cámara frontal del teléfono celular. Luego, se le pedirá que ingrese algunos datos personales.
- A partir de ahora, el día asignado para el cobro, se le informará mediante el calendario de pagos de ANSES. En este punto, la persona debe ingresar a la cuenta del DNI y elegir la cantidad que desea retirar, de 1,000 a 10,000 pesos.
- En esta situación, no será obligatorio retirar todas las ayudas económicas. Por lo tanto, la aplicación generará un código de retiro con el que deberás acudir a un cajero automático de Red Link con la leyenda «Punto Efectivo» en cualquier ubicación del país.
- Finalmente, en el cajero automático se debe seleccionar la opción «Operar sin tarjeta – retiro». Luego ingresa el número DNI, el código de retiro y el monto a retirar que has seleccionado previamente.
Procedimiento para cobrar el bono de 10.000 a través del cajero automático de Red Banelco
Al igual que en las opciones anteriores, una vez elegida la opción de pagar mediante un cajero automático Red Banelco, se deben seguir los siguientes pasos:
- En primer lugar, debes esperar la fecha de pago que te corresponda según el calendario de pagos de ANSES.
- Luego, debes regresar a la página oficial de ANSES donde encontrarás en la opción Banelco un código o contraseña para ingresar a un cajero automático de esta red bancaria y recuperar el bono de 10,000 pesos.
- Una vez obtenida la contraseña, diríjase a un cajero automático de la red Banelco que pueda operar sin tarjeta.
- Ahora presione el icono «Inicio» y luego elija la opción «Extraer pedido».
- Posteriormente, deberá ingresar el tipo de documento (DNI, LC, LE) y su número.
- Luego ingrese el monto a retirar, que debe ser el bono completo, es decir, 10,000 pesos. Finalmente, ingrese la clave de extracción de seis dígitos y listo.
Procedimiento para cobrar el bono 10,000 vía Correo Argentino
Los beneficiarios que opten por esta opción para recibir dicho bono deberán tener en cuenta lo siguiente:
- Como el pago se realiza cara a cara en la oficina de correos, el calendario de acreditación para esta opción estará limitado por turnos por día de pago. Por este motivo, quienes opten por este método de pago pueden tener mayores demoras en la recepción del bono que en el resto de opciones.
- Tras elegir el desistimiento por correo electrónico, en los próximos días, la persona deberá consultar la fecha y lugar del desistimiento a través de la web. Luego tienes que ir en persona a la sede. Recuerde que debe presentarse en el turno asignado, hacer fila dentro de los 1,5 metros de distancia social recomendada y recoger el comprobante de ingresos familiares de emergencia en la ventanilla que muestra su identificación.
En conclusión, toda esta información relacionada con Cómo reclamar el Bono de 10,000 Argentina podría ser de gran ayuda en cualquier momento. Además, si te ha gustado este artículo, te recomendamos que entres en el siguiente enlace donde encontrarás diversa información de tu posible interés.