Cómo solicitar un pasaporte

Si viajarás y deseas saber de qué forma pedir el pasaporte, has llegado a la página web conveniente, puesto que acá te contamos todos y cada uno de los detalles. Para comenzar, vas a conocer los requisitos precisos para conseguir el documento, tanto para menores para mayores de dieciocho y setenta y cinco años.

De exactamente la misma forma, vas a conocer los lugares donde puedes pedir el pasaporte, como el costo que va a tener para hacerlo. Además, vas a saber cuáles son los pasos a proseguir tanto para pedir la cita en la oficina que desees para gestionar el documento.

Por último, mencionaremos ciertos aspectos generales que debes tomar en consideración en el momento de postular. En consecuencia, no aguardes más y prosigue leyendo, a fin de que al final puedas gestionar tu documento con seguridad y fácil.

Contents

Condiciones para pedir el pasaporte

Como sabes, el pasaporte es un documento indispensable para cualquiera que desee viajar fuera del país. Es expedido por el Registro Nacional de Personas y una vez logrado tiene una vigencia de diez años para mayores de dieciocho años.

Para los menores de dieciocho años, tiene una valía de cinco años. Sabiendo esto, lea los requisitos ahora a fin de que pueda manejarlo:

  • Si es mayor de dieciocho años, debe presentar su DNI (documento de identidad) válido.
  • Si tiene más de setenta y cinco años, debe presentar el cuadernillo civil o bien de registro.
  • Si el pasaporte es de menor, debe presentar el original y la copia del DNI actual, como el original y la copia del certificado de nacimiento. Si no tiene el acta de nacimiento original, puede presentar una copia certificada. No se admitirán certificados o bien testimonios, salvo en provincias que solo emiten estos documentos.

Asimismo, si los progenitores están casados, deben ir acompañados de uno de ellos, y este último debe presentar el certificado de matrimonio certificado y el DNI actual. Si los progenitores no están casados, el menor debe ir acompañado de los dos progenitores. Por otra parte, si el menor está al cargo de un tutor legal, es este último quien debe acompañarlo, proveído de su documento de identidad actual y la sentencia en la que se acredite la tutela.

  • En todos y cada uno de los casos, se debe presentar el certificado de vacunación actualizado con todas y cada una de las vacunas obligatorias para eludir que contraiga una enfermedad a lo largo del viaje.

Una vez cumplidas estas condiciones, puede proceder con la petición de pasaporte siguiendo todas y cada una de las instrucciones que va a leer más adelante.

Precio del trámite para la obtención del pasaporte

El coste para gestionar el pasaporte cambiará en dependencia de la modalidad que emplees, donde lo pidas e inclusive cuando lo precises. En consecuencia, a fin de que tengas una idea más precisa de cuáles son los costos actuales, los mencionaremos ahora. Comenzando por la cantidad de trámites frecuentes, en los que vas a recibir el pasaporte quince días tras solicitarlo:

  • Si pide el pasaporte en una de las oficinas del Registro Nacional de Personas, va a costar $ uno con quinientos.
  • Puede pedirlo en las oficinas situadas en los diferentes centros comerciales y aeropuertos por un costo de $ uno con seiscientos.
  • Si precisa conseguir un pasaporte más una identificación nacional, va a deber abonar una cantidad de $ mil novecientos.

Ahora, caso de que necesite urgentemente el pasaporte y no pueda aguardar quince días para su entrega, el costo del mismo va a ser el siguiente:

  • Si pide el Pasaporte Exprés, el proceso demora entre cuarenta y ocho y noventa y seis horas para la entrega y ya antes de pedirlo debe anular $ dos,650. Puede efectuar este pago por teléfono, online o bien en una oficina habilitada para esto. Después de hacerlo, te van a dar un código y con él vas a poder pedir el documento.
  • Pasaporte al momento, te lo entregan a las dos horas de procesarlo y tiene un costo de $ mil setecientos, no obstante, no se procesa en todas y cada una partes. Solo puede pedirlo en los aeropuertos internacionales de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba, Rosario y Mendoza o bien en el Centro de Documentación Veloz (CDR) en Av. Libertador y Av. Int. Bullrich en el distrito de Palermo de la ciudad de Buenos Aires.

Procedimientos para conseguir una cita para pedir el pasaporte

Obtener transporte para pedir el pasaporte es la primera cosa que debe hacer, por el hecho de que sin él no va a poder llenar el trámite. Con lo que prosigue los pasos que vas a leer ahora, y en unos segundos vas a tener tu cita:

  1. Ingrese al sitio oficial del Gobierno de Argentina, para hacerlo haga click en este link.
  2. Cuando esté en su página de comienzo, vaya al final de exactamente la misma y haga click en la opción «Turnos» situada en el rincón izquierda de la pantalla.
  3. Se va a abrir una nueva página y va a hacer click en «Registro Nacional de Personas».
  4. Se va a abrir otra página de nuevo y en la sección «Localización y horario de servicio» elegirás «Pedir turno».
  5. Ahora haga click en «documento de identidad / Pasaporte».
  6. En la página que se va a abrir, va a acceder a la sección «Procedimientos» y escogerá una de las próximas opciones:
    • Pasaporte para ciudadano argentino.
    • Pasaporte expreso para ciudadano argentino.
    • O pasaporte instantáneo para un ciudadano argentino.
  1. Luego, en la sección «Sitio del trámite», elija la oficina donde quiere postularse.
  2. Después de hacer su elección, ingrese el código que aparecerá en la pantalla en el cuadro pertinente y presione «Buscar un turno».
  3. Se va a abrir una nueva página en la que se señalará el día y la hora a la que debe ir a la oficina que ha elegido y debe hacer click en «Admitir».
  4. Finalmente, imprima o bien descargue el recibo de la cita y listo.

Recuerde que debe traer este bono el día de su petición de pasaporte. Además, se puede destacar que, si a lo largo de la ejecución del paso ocho el sistema te señala que no hay equipos libres, solo debes hacer click en «Regresar para comenzar» y seleccionar otra oficina.

Pasos para pedir el pasaporte

Tras lograr la cita, pedir el pasaporte es considerablemente más fácil, puesto que solo deberás proseguir los próximos pasos:

  1. Dirígete a la oficina que has elegido el día adecuado para efectuar la petición.
  2. Cuando llegue, muestre al gerente un comprobante de la cita.
  3. Cuando lo pida el gerente, entregue los documentos, si corresponde.
  4. Una vez que el gerente lo pida, proceda al pago del costo del pasaporte o bien entréguele el código que le dio a lo largo del pago.
  5. Entonces toma tu fotografía.
  6. Finalmente, espere a que se le entregue la recepción de la petición y listo.

Al concluir estos pasos vas a deber aguardar a que el pasaporte sea mandado a tu sitio de vivienda en el tiempo estimado, en dependencia del género de petición que hayas efectuado (pasaporte normal o bien expreso). En el caso de trámites al momento te lo entregarán en la oficina puesto que como lees solo toma dos horas para administrarlo.

Por otro lado, si por cierto motivo el día que vienen a tu domicilio a dar el documento, no estás allá, otra persona puede recibirlo. Mas ha de ser mayor de dieciocho años y debe administrar prueba de que le dieron el día del tratamiento.

Sin embargo, si el cartero pasa por segunda vez y no halla a absolutamente nadie, el pasaporte va a ser devuelto a la oficina. En un caso así, debes comunicarte con el Servicio de Orientación y Asesoramiento Ciudadano al ochocientos-novecientos noventa y nueve-nueve mil trescientos sesenta y cuatro a fin de que te señalen qué hacer.

Como puede ver, pedir un pasaporte es un procedimiento sencillísimo toda vez que prosiga las instrucciones que termina de leer al pie de la letra.

Aspectos a tomar en consideración al pedir un pasaporte

Para que puedas llenar la información sobre este tema, es preciso que tengas presente los próximos aspectos en el momento de pedir un pasaporte:

  • Si la persona que va a pedir el pasaporte tiene una discapacidad que le impide efectuar el trámite por su cuenta, va a deber ir acompañada de su tutor legal. Si no es uno de tus progenitores, vas a deber tener un documento legal que acredite dicha tutela, aparte del documento de identidad del demandante y del tutor.
  • En el en el caso de que esté gestionando el documento en ciertas oficinas asignadas a centros comerciales o bien aeropuertos, va a deber llevar consigo una tarjeta de crédito o bien débito. Esto es debido a que es el único procedimiento de pago que admiten.
  • Si tienes algún inconveniente con el documento, puedes contactar con el Servicio de Orientación y Asesoramiento al Ciudadano. Trabaja de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y está libre para solucionar cualquier inconveniente que pueda tener.
  • Si vas a pedir el pasaporte al momento, has de saber que hay oficinas que operan las veinticuatro horas del día, a fin de que las conozcas, solo debes ingresar a la página oficial del Registro Nacional de Personas.

Con esta información en psique, ha completado todo cuanto precisa saber para pedir el pasaporte cuando lo desee. En consecuencia, si todo cuanto has aprendido te ha resultado útil, déjanos un comentario y prosigue leyendo los artículos de este weblog.

También invite a sus amigos y familiares a hacerlo, puesto que podrían estar interesados ​​en aprender más sobre el próximo tema: De qué manera pedir antecedentes penales.

Consulta tus dudas gratis: