Si tu actividad económica se ha visto impactada por el Covid-diecinueve y deseas pedir el préstamo a tasa 0, mas no sabes de qué manera hacerlo, estás en el weblog conveniente. Por el hecho de que el día de hoy vas a conocer las condiciones que debes cumplir para postular, ya seas monotributista o bien autónomo.
Asimismo, vas a saber el monto máximo por el que se puede aprobar el préstamo y de qué manera puedes liquidarlo una vez aprobado. Del mismo modo, vas a conocer los pasos a proseguir para pedirlo y vas a saber exactamente en qué se distingue del préstamo cultura tasa 0, en tanto que la gente crea que son lo mismo.
Por eso, lee este artículo hasta el final, a fin de que puedas desvanecer tus dudas y pedir un préstamo a tasa 0 de una forma simple, veloz y segura.
Contents
¿Cuál es la tasa de préstamo 0?
El préstamo a tasa 0 es un préstamo concedido por el Programa de Asistencia para Trabajos y Producción de Urgencia (ATP) de la Administración de Ingresos Federales (AFIP) para autónomos y monotaxis. Este préstamo está subsidiado por el Estado Nacional, con lo que las personas que lo pidan no van a pagar ninguna tasa de interés ni ningún costo financiero auxiliar por exactamente el mismo.
Se pretende asistir en ayuda de todos aquellos cuya coyuntura económica y profesional se ha visto perjudicada por el Covid-diecinueve. Por este motivo, quien lo pida va a deber cumplir con los próximos criterios esenciales:
- Que las actividades económicas que desarrollan se han visto gravemente perjudicadas en la zona geográfica donde se desarrollan.
- Tener un número notable de trabajadores en baja, así sea pues son parte de la población frágil a contraer Covid-diecinueve o bien pues cuidan a un familiar perjudicado.
- Tener un número notable de trabajadores perjudicados por Covid-diecinueve.
- No estar entre los trabajadores considerados indispensables en la urgencia sanitaria por Covd-diecinueve.
Por otro lado, por norma general, hay que saber que no todas y cada una de las personas que consiguen crédito pueden acceder al mercado único de libre comercio hasta el momento en que lo anulen. En consecuencia, no van a poder adquirir valores para más tarde revenderlos en moneda extranjera o bien mandarlos a custodia al exterior.
Condiciones para pedir préstamo tasa 0
Además de los criterios citados en el punto precedente, cada trabajador que pida un préstamo a tasa 0 debe cumplir una serie de requisitos. Por ende, puesto que este crédito puede ser pedido por autónomos y monotributistas, ahora mencionaremos los requisitos para cada caso.
De esta forma, vas a poder saber cuáles precisas recoger en función de tu actual situación y, además de esto, vas a poder procurarlas para agilizar el trámite cuando precises efectuar el trámite:
Requisitos que deben cumplir los autónomos
Si eres autónomo, debes cumplir las próximas condiciones para decantarse por el préstamo a tasa 0:
- Lo primero es que has de estar registrado en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) como autónomo.
- Tener una llave AFIP.
- No puede servir en el ámbito público nacional, provincial o bien municipal. En un caso así, a fin de que se considere que una persona presta un servicio a estas entidades, debe tener más del setenta% de sus facturas emitidas a este ámbito desde el doce de marzo.
- Muestre que desde marzo sus actividades se han visto perjudicadas por la pandemia, para esto se va a tomar como referencia su facturación en el mes de marzo de dos mil diecinueve.
- No puede encontrarse recibiendo ningún género de ingreso de una relación de dependencia o bien jubilación.
- En tu facturación electrónica, las compras de productos no deben superar el ochenta% del promedio mensual del límite más bajo de la categoría en la que estás registrado.
- Debes tener una buena solvencia crediticia, no obstante, si tienes deuda bancaria, se considerará la que corresponda al mayor monto de deuda.
- No puede estar anotado en el Régimen Simplificado para Pequeños Impositores.
- No ha de ser miembro de la junta directiva de empresas comerciales.
Requisitos que deben cumplir los monotributistas
Los requisitos que deben cumplir los trabajadores de monotax son muy afines a los precedentes, no obstante, a fin de que sean más claros, léelos a continuación:
- Deben estar registrados en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en cualquier categoría de la monotax.
- Debe tener una clave AFIP.
- Registre una reducción notable en su facturación desde marzo de dos mil veinte, para esto se va a tomar como referencia su facturación de marzo de dos mil diecinueve.
- No servir en una entidad pública.
- No percibir ingresos por jubilación o bien algún género de pensión.
- Las compras en su facturación electrónica han de ser inferiores al máximo inferior de la categoría en la que está registrado como impositor único.
- Su información crediticia no debe caer en la configuración tres, cuatro, cinco o bien seis de las condiciones establecidas por los bancos.
- Como en el caso precedente, no puede ser parte del directorio de empresas comerciales.
Una vez que haya cumplido con todas y cada una estas condiciones, ahora puede pedir el crédito de tasa 0.
Monto concedido por la tasa de préstamo 0
El monto máximo que da la tasa de préstamo 0 es de ciento cincuenta pesos y para esto el banco considera los ingresos salvajes declarados por el trabajador. Exactamente la misma cantidad se paga en exactamente la misma tarjeta de crédito en 3 cuotas iguales y sucesivas.
Cada una de estas cuotas incluirá el monto equivalente al pago que la persona debe abonar por el crédito pertinente y se retiene para ser pagado más tarde a la AFIP. De forma que en todos y cada pago de una regalía, el banco abonará a la AFIP en nombre del impositor el pago pertinente a cada ejercicio fiscal.
Posteriormente, una vez pasados los seis meses, el banco empezará a cobrar al usuario el importe del préstamo. Estos cargos se debitarán de forma directa de la tarjeta de crédito y se efectuarán en doce cuotas sucesivas, sin intereses.
Por tanto, quien recibe el crédito debe asegurarse de contar con del dinero pertinente al pago del mismo a lo largo del tiempo de cobro. Si deseas darlo de baja o bien liquidarlo en su totalidad, solo debes ir al banco y también apuntarlo.
Por otro lado, cabe indicar que, si el trabajador no cuenta con una tarjeta de crédito, el banco debe producir una con un límite de crédito igual al préstamo aprobado por la AFIP. La emisión de dicha tarjeta no va a tener ningún costo auxiliar y no se va a cobrar ninguna tasa por su mantenimiento, a menos que el usuario realice un gasto de importe superior a su límite.
Asimismo, estos honorarios se facturarán en el caso de que el trabajador decida quedarse con la tarjeta después de abonar el crédito.
Pasos para pedir un préstamo con tasa 0
Teniendo en cuenta que la petición de préstamo a tasa 0 se efectúa en línea, el procedimiento a proseguir es sencillísimo, veloz y sobre todo seguro. A fin de que puedas revisarlo solo prosigue los pasos que vas a ver a continuación:
- Ingrese a la página oficial de la Administración de Ingresos Federales (AFIP), para hacerlo haga click en este link.
- Ahora escriba su código de identificación fiscal único (CUIT) o bien su código de identificación laboral único (CUIL) en el cuadro pertinente y después marque el cuadro siguiente.
- Se va a abrir una nueva página y deberás ingresar tu clave de acceso en el cuadro indicado y después marcar «Entrar».
- Una vez en su cuenta, presione «Procedimientos» situado en la parte superior de la pantalla.
- De todas y cada una de las opciones que aparecen, toque la que afirma «0 tasa de crédito».
- Aparecerá un formulario en el que vas a deber llenar toda la información pedida.
- Luego de llenar el formulario, indique en la casilla pertinente el monto que quiere pedir y presione «Seguir».
- Luego, indique el número de la tarjeta de crédito en la que se acreditará el préstamo una vez aprobado y marque «Seguir». Si no tiene una tarjeta de crédito, elija un banco y después vaya a él para pedir una.
- Finalmente, lea el mensaje que aparecerá, marque la casilla que afirma «Admito los términos y condiciones», haga click en «Admitir».
Después de llenar estos pasos, va a recibir un mail a su dirección de mail con el número de petición de crédito. Más tarde, en un plazo no superior a quince días hábiles, vas a recibir otro en el que se te confirmará que el crédito ha sido probado y un par de días después vas a tener el dinero en tu tarjeta de crédito.
0 préstamo cultural
Este préstamo es muy afín al precedente e inclusive tiende a confundirse por esta razón, nos referiremos a él a fin de que conozcas las diferencias. Aunque es un préstamo destinado a trabajadores monotributistas y autónomos, estos deben desarrollar actividades culturales. Semejantes actividades han de ser justificadas por el Ministerio de Cultura de Argentina.
Además, para ser adjudicatario de este crédito no puedes haber pedido ni favorecido el préstamo a tasa 0. Por otro lado, el pago de este crédito al banco se efectuará una vez pasados los doce meses desde su recepción y en el De exactamente la misma forma, se va a pagar en doce cuotas.
Ya lidiando con estas diferencias en el caso de que desees pedirlas, solo deberás proseguir los próximos pasos:
- Vaya a la página oficial de la Administración de Ingresos Federales (AFIP).
- Cuando esté en su página de comienzo, ingrese su número CUIT o bien CUIL en la casilla pertinente y marque «Siguiente».
- Luego ingrese su clave de acceso AFIP y presione «Entrar».
- Cuando esté en su cuenta, presione «Procedimientos».
- De todas y cada una de las opciones que va a ver, elija «Tasa de crédito 0 cultura».
- Ahora llena el formulario que te aparecerá con toda la información pedida.
- Luego ingrese la cantidad que quiere aprobar y marque «Seguir».
- Ahora ingrese el número de la tarjeta de crédito en la que se efectuará el préstamo cuando haya sido aprobado.
- Finalmente, presione «Admitir» y ya está.
Como en el caso precedente, va a recibir un mail con el número de petición y después con la confirmación de la aprobación.
Si esta información te ha resultado útil y bien sabes de qué manera pedir un préstamo a tasa 0, déjanos un comentario y prosigue leyendo este weblog.