Cómo unirse a un partido político en Argentina
Cómo inscribirse a un partido en Argentina. El día de hoy en Tramítalo Simple te vamos a explicar punto por punto de qué forma inscribirte a un partido en Argentina y resolveremos otras dudas relacionadas con esta clase de afiliación.
Cómo unirse a un partido en Argentina
¿Qué complica la afiliación a un partido?
Ciertas peculiaridades impiden la afiliación de determinados ciudadanos a partidos colombianos. Estas peculiaridades se cuentan a continuación:
✘ Ciudadanos excluidos de las listas electorales por las sanciones actuales.
✘ Ciudadanos pertenecientes a las Fuerzas Armadas, en activo o bien en retiro.
✘ Trabajadores que ocupan cargos superiores o bien subordinados en las Fuerzas de Seguridad Nacional.
✘ Jueces de la Magistratura.
¿De qué forma sé si estoy afiliado a un partido?
Para saber si una persona ya está afiliada a un partido, los pasos a proseguir son muy sencillos:
- Visite el sitio de la Cámara Nacional Electoral en la sección del Registro Nacional de Afiliados de Partidos Políticos.
- Ingrese ID, género y código de validación
Una vez hecho esto, se señalará la afiliación o bien no a un partido.
En el en el caso de que no esté afiliado a ningún partido, este portal le avisará a través de el envío de un mensaje, cuyo contenido va a ser "La inscripción no aparece en el Registro Nacional de Afiliados".
Es posible imprimir el resultado de dicha consulta, caso de que una corporación lo requiera.
De exactamente la misma forma, el ciudadano ha de estar anotado en el padrón electoral que corresponda a su circunscripción o bien provincia en la que pide inscribirse.
Renunciar
En caso de no estimar proseguir perteneciendo a un determinado partido, es posible abandonar a la membresía. Para esto, se debe mandar un mensaje a la Segregaría Electoral de la circunscripción de afiliación ya la Cámara Nacional Electoral por mail.
También es posible efectuar este proceso de forma presencial, contactando con la segregaría electoral pertinente.
Una vez completado el paso precedente, el cambio de estatus se efectuará en un plazo de cuarenta y ocho horas a manos de la Segregaría Electoral.
El cambio se generará toda vez que se contraste la legitimidad del ciudadano a través de el documento nacional de identidad, y de entrada todo ciudadano está en su derecho a poder inscribirse a un partido.
Cómo unirse a un partido político
Los ciudadanos que deseen inscribirse a un partido deben cumplir las próximas condiciones:
- Estar anotado en la lista electoral
- Tenga su cédula de identidad
- Complete un formulario del partido al que quiere unirse con sus datos personales.
Ya conoces todos y cada uno de los pasos a proseguir para unirte a un partido, saber si eres afiliado y abandonar.
(Visitado seiscientos noventa y tres veces, cuatro visitas el día de hoy)
Deja una respuesta