Conoce los requisitos para ser tutor en Argentina

Convertirse en preceptor en Argentina es una de las acciones más loables a las que puede aspirar un profesional de la educación, ya que el preceptor juega un papel importante en la educación de todos los niños y jóvenes de la institución educativa.

Para ser preceptor se debe cumplir una serie de requisitos y requisitos formulados por el Ministerio de Educación y los consejos educativos de las escuelas. Si quieres aspirar a este puesto, te invitamos a que sigas con nosotros en el artículo y sabrás todo lo que necesitas para lograrlo.

¿Cuáles son las condiciones para ser tutor? Conoce los requisitos para ser tutor en Argentina

El preceptor es un profesional de la educación que pertenece a la comunidad educativa de cualquier campus, es el encargado de transmitir a los estudiantes los preceptos tradicionales, éticos y morales de la institución.

Para ser preceptor, se debe contar con una licenciatura en educación (pregrado o posgrado), tener alguna experiencia en manejo y control de grupos, además, se debe cumplir con otro conjunto de requisitos imprescindibles para poder ejercer este cargo dentro de una institución educativa. .

En Argentina, cualquier persona que desee ocupar un cargo de preceptor debe cumplir con las siguientes condiciones:

Primero, el aspirante a preceptor debe tener un título en educación (pregrado o posgrado)

  • Más viejo
  • Tener experiencia en la gestión, control y orientación de grupos de estudiantes.
  • Postularse para postularse al puesto de tutor
  • Tener cursos en componentes pedagógicos.
  • Presentar un certificado de empleo anterior (experiencia en educación)
  • Documento Nacional de Identidad (DNI)
  • Ser ciudadano argentino de origen o por naturalización
  • Tenga su número CIUL (Código Único de Identificación Laboral)
  • Estar registrado en el Ministerio de Educación de Argentina
  • Aprobar los exámenes de evaluación de habilidades pedagógicas Praxis II o el estado correspondiente
  • Poseer el registro censal donde se demuestre que tienen buena salud física y mental

Ser preceptor es un rol muy importante dentro de la comunidad educativa de una institución ya que participa en la planificación y ejecución de los planes de estudio que se implementan en las instituciones educativas.

Es por ello que para ejercer el cargo de Preceptor, es necesario que el candidato tenga conocimientos en el campo educativo y tenga experiencia en la orientación de estudiantes.

¿Cómo registrarse para ser docente en Argentina?

Registrarse como Tutor es sumamente sencillo, solo debes cumplir unas cuantas condiciones y seguir unos pasos que te mostraremos a continuación:

¿Cómo registrarse para ser docente en Argentina?

  • Debe tener a mano su Documento Nacional de Identidad (DNI)
  • El título de la profesión docente (original y copia)
  • Correo electrónico actualizado y activo
  • Certificado de cursos con habilidades docentes o con un componente educativo (los cursos deben registrarse en el consejo escolar)

Pasos para registrarse como preceptor:

  • Lo primero que debes hacer es registrarte en la institución donde desempeñas tus funciones (Lista oficial de matrícula docente)
  • Debes firmar la lista de registro para el puesto de postulantado (Preceptor)
  • Una vez registrado, el sistema le enviará un mensaje a su dirección de correo electrónico de contacto (le indicará a dónde debe ir para verificar su información personal y comercial)
  • Listo, ya estás registrado como preceptor

Si desea verificar si su registro está en el sistema, puede hacerlo en línea a través de la página web (www.abc.gov.ar) del Ministerio de Educación o presencialmente en la Secretaría de Inspección.

Cabe señalar que el proceso de inscripción a la Lista Oficial de Inscripciones Docentes es completamente gratuito y los gastos incurridos solo se refieren a la solicitud de copias de los documentos justificativos.

Recuerda que para poder matricularte debes tener un título de estudios superiores o un título universitario.

¿Qué es un tutor?

que es un preceptorEn Argentina, un preceptor es el maestro o tutor responsable de manera específica de enseñar a los estudiantes de las instituciones educativas los preceptos relacionados con las costumbres, la cultura, el comportamiento ético y moral dentro de la institución de educación.

Los preceptores de educación argentinos son maestros que ayudan a mantener el orden dentro y fuera del aula, ayudan a orientar a los estudiantes, resolver problemas, apoyar estrategias de enseñanza y más.

Estos ayudan a impartir conocimientos prácticos y lógica emocional al alumno, logrando así una mejor comunicación entre los alumnos y sus educadores.

Como Preceptor, debes respetar una serie de características o conocimientos para poder ejercer este cargo, entre las que destacan:

  • Conocimiento de planificación y orientación, para apoyar la administración y gestión de la institución educativa.
  • Poseer conocimientos en el campo de la comunicación formal e informal dentro de los grupos de la institución.
  • Quién puede guiar a los jóvenes a través de la pubertad y la adolescencia.
  • Conocimiento del campo social y cultural del país, su estado, su municipio y la institución educativa donde trabaja.
  • Debe tener conocimientos en el control de grupos de jóvenes y adolescentes.
  • Debe tener conocimientos en el campo de la recreación y animación de grupos de adolescentes.
  • Esto genera motivación para alcanzar y lograr las metas marcadas por sus alumnos y su plan de estudios.
  • Como candidato, debe estar motivado por el pensamiento creativo.
  • Conocimiento de técnicas de programación para actividades educativas y recreativas.
  • Tener conocimientos de compresión de texto.
  • Conocimiento de matemáticas básicas.
  • Determinación en el ámbito de la administración y la dirección pedagógica.

¿Por qué se celebra el Día del Tutor?

El Día del Preceptor se celebra cada 19 de septiembre, con el fin de reconocer el esfuerzo ydía del preceptor Importancia de la influencia de profesores o tutores en la educación de niños y jóvenes argentinos.

El 6 de octubre de 2009 se llegó a un acuerdo conjunto donde el Sindicato Argentino de Trabajadores de la Educación acordó la función y creación legal del cargo de preceptor, de ahí la importancia de la formación docente, la supervisión y su desarrollo.

Allí se destaca el impacto de este miembro del consejo pedagógico en el logro del aprendizaje de los jóvenes argentinos, capacitándolos en el carácter moral y ético de estos dentro y fuera de la institución.

Ya que el preceptor interactúa en todo el entorno social y cultural de la institución donde se desarrolla, dando refuerzo al aprendizaje, la formación integral de todos los estudiantes dentro de la institución, siendo un ejemplo de respeto y orgullo para la institución educativa.

Para el Tutor, ser reconocido como uno de los elementos influyentes e importantes que configuran el carácter moral del alumno es un orgullo que lo lleva cada día a poder ejercer sus funciones con más amor y dignidad por su comunidad estudiantil.

Estos forjan el carácter responsable y participativo de las relaciones interpersonales, de negociación entre compañeros docentes y directores de cada campus escolar.

Curso de tutoría en Argentina

curso de tutorEn el contexto educativo argentino, el educador preceptor debe ser como cualquier otro profesional de la educación en una búsqueda constante por actualizar sus conocimientos.

Más aún cuando se trata de un profesional que gobierna la conducta de los Jóvenes Aprendices, en cuanto a comportamiento y participación en los ámbitos de la Institución.

Por ello, tanto el Estado argentino a través del Ministerio de Educación como las universidades del sector educativo privado han elaborado estrategias y planes para asegurar la formación constante de este sector educativo.

Entre las modalidades de estos cursos, puedes encontrar:

  • Curso de psicología escolar
  • Cursos DHTA para niños y adultos
  • Juega y aprende lecciones en el aula.
  • Cursos de educación infantil en el campo del lenguaje y el movimiento.
  • Técnicas de mediación y motivación escolar
  • Psicología general y psicología del adolescente

Las distintas instituciones educativas para mejorar la profesionalización de los Preceptores tanto en el ámbito privado como público ofrecen varios tipos de modalidades para su formación:

  • Presencialmente (el participante debe asistir presencialmente a sus clases)
  • Blended (el participante asiste a determinadas horas de clases presenciales y otras se realizan a través de la web o en internet)
  • Aprendizaje a distancia (en esta modalidad, los participantes reciben los cursos a través de la web u online)

Actualizarse en el campo educativo y mejorar su capacidad para impartir educación es esencial para todos los preceptores que desean seguir su profesionalización.

¿Cuánto gana un maestro en Argentina?Cuanto ganar

El sistema educativo argentino, al tener un puesto de preceptor entre sus necesidades educativas, ha establecido un salario para estos profesionales, el salario de un tutor dependerá de la experiencia que tengan en el puesto.

Por tanto, el salario de un tutor es el siguiente:

  • Para nuevos preceptores con poca experiencia, un salario de 14,900 pesos argentinos
  • Si el preceptor tiene experiencia promedio (alrededor de 6 años o más) un salario de 29.500 pesos argentinos
  • Para tutores profesionales con mucha experiencia (más de 12 años) un salario de hasta 75.000 pesos argentinos

De lo que podemos deducir que los sueldos oscilan entre los 14.000 y los 75.000 pesos argentinos.

¿Cuántas horas tiene el puesto de tutor?

cuantas horasComo cualquier otro profesional de la educación o docente, el preceptor debe respetar un horario de 12 horas diarias o 48 sillas al tener puestos fijos o interinos al mes.

La jornada laboral de un preceptor es la misma cantidad de horas que se le otorga a los educadores de aula, según lo establecido en la Ley 1679 de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los preceptores son una fuerza importante en el sistema educativo argentino, a través de ellos se capacita a los estudiantes jóvenes y adolescentes en los principios y valores éticos, morales y disciplinarios.

Los preceptores ayudan a controlar, supervisar y monitorear la conducta y el comportamiento de los estudiantes jóvenes dentro de la institución educativa.

Buena suerte y gracias por consultarnos.

Si le gustó este artículo de requisitos del tutorial, le recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir