De qué manera manejar una actualización del documento de identidad argentino

Cómo y en qué momento manejar una actualización del documento de identidad argentino
El tratamiento de documento de identidad en Argentina es un requisito obligatorio, como ya les afirmamos en otros artículos de la Municipalidad Argentina. Puede haber muchas razones por las que sea preciso regresar a presentar la petición, por servirnos de un ejemplo, en el caso de pérdida, hurto o bien cambio de sexo del demandante. Asimismo puede ser pedido por extranjeros residentes en el país.
Mas hay 2 casos que hay que hacer sí o bien sí y deben ver con la actualización, uno de los que tiene entre cinco y ocho años y el segundo a los catorce años.
Si busca información sobre los requisitos pedidos, prosiga leyendo este artículo. Te vamos a dar todas y cada una de las claves a fin de que puedas actualizar de manera rápida y no debas preocuparte por nada.
Primera actualización del documento de identidad (entre cinco y ocho años)
En el momento en que un ciudadano llega a la edad escolar (entre cinco y ocho años), sus progenitores o bien tutores deben lograr que actualice su cédula de identidad.
Este nuevo documento va a ser una cédula documento de identidad, que va a tener tu fotografía, firma y huella digital.
¿Que documentos precisas?
Cómo aplicar
- Si el demandante radica en CABA, Córdoba Capital, La Plata o bien Rosario:
- 1) Concierte una cita en línea para pedir el nuevo documento de identidad.
- 2) Escoja la oficina donde se efectuará el procedimiento.
- 3) Asistir a la oficina escogida con la documentación pedida y el menor.
- 4) Preservar el recibo hasta la entrega del documento de identidad en la dirección indicada por el demandante.
- Si el demandante radica en otra una parte del país:
- 1) Escoja la oficina donde se efectuará el procedimiento.
- 2) Complete el formulario en el sitio oficial del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda: tramitesweb.mininterior.gob.ar/TramiteWebDNI/index.php
- 3) Asistir a la oficina escogida con la documentación pedida y el menor.
- 4) Preservar el recibo hasta la entrega del documento de identidad en la dirección indicada por el demandante.
Validez y costo
Este documento va a ser válido hasta el momento en que el menor necesite la actualización de catorce años.
Este procedimiento tiene un costo de $ trescientos.
Segunda actualización del documento de identidad (a los catorce años)
En el momento en que un ciudadano cumple catorce años, debe mudar su identificación y puede efectuar el proceso sin que su padre, madre o bien tutor esté presente.
A lo largo de esta actualización, el demandante asimismo va a recibir el registro de votante, que se usará al instante de votar.
¿Que documentos precisas?
Cómo aplicar
El procedimiento es exactamente el mismo que para la primera actualización del documento de identidad (ver apartado precedente).
Validez y costo
La vigencia de este documento es de quince años desde su emisión.
Este procedimiento tiene un costo de $ trescientos.
Ahora sabes
Tener tu cédula contigo es esencial, mas asimismo es preciso que efectúes las actualizaciones demandadas por la ley, por servirnos de un ejemplo para tus hijos, a fin de que estén al día con sus documentos como ciudadanos argentinos.
- ¿Qué es el documento de identidad para extranjeros en Argentina?
- Documento Nacional de Identidad (documento de identidad) argentino
- Cómo pedir el documento de identidad desde el extranjero
- Cómo pedir el documento de identidad desde el extranjero
Deja una respuesta