Festivos, festivos y no laborables

Conocer por adelantado cuáles son las vacaciones del dos mil veintiuno en este país puede asistirte a organizar y planear mejor tu tiempo, actividades laborales y tus periodos de reposo y el de tus hijos.
Detallamos ahora el cronograma dos mil veintiuno conforme información oficial proporcionada por el gobierno.
¡No aguardes más y empieza a planear tus vacaciones y días de asueto en familia o bien con amigos!
Festivos, festivos y no laborables
Según la legislación actual, existen once feriados inmobiliarios para datas nacionales y celebraciones religiosas:
Celebración del Día del Calendario 1 de enero Día de Año Nuevo veinticuatro y veinticinco de marzo Fiestas de Carnaval veinticuatro de marzo Día Nacional de la Verdad y la Justicia dos de abril Día de los Veteranos de Guerra y Fallecidos de Guerra en Malvinas diez de abril Viernes Beato 1 de mayo Celebración del Trabajo veinticinco de mayo Día de la Revolución veinte de junio Pase a la Inmortalidad por Gran Manuel Belgrano nueve de julio Día de la Independencia ocho de diciembre Día de la Inmaculada Concepción de María veinticinco de diciembre Día de Navidad
También hay cuatro días festivos transferibles:
Día calendario Celebración diecisiete de junio Pase a la inmortalidad de Grand Güemes diecisiete de agosto Pase a la inmortalidad de Gran José de San Martín doce de octubre Día de respeto a la diversidad cultural veinte de noviembre Celebración Nacional de la Soberanía (en dos mil veintiuno pasa al lunes veintidos de noviembre)
Además, el gobierno nacional ha establecido otros tres días festivos con fines turísticos, que van a funcionar como "puentes" para formar fines de semana de cuatro días. Este año, las datas son:
- - Mayo 24
- - ocho de octubre
- - veintidos de noviembre
Importante: Este año, el Diario Oficial establece estos días como festivos y no como días inhábiles, con lo que tu empleador tiene la obligación de darte el día o bien pagarlo conforme la legislación.
Debes tomar en consideración que asimismo hay días no laborables, que la legislación prevé para los practicantes de diferentes religiones en las datas de celebración.
• Para empleados y funcionarios de organismos públicos y estudiantes de origen armenio:
- - Celebración del genocidio armenio: veinticuatro de abril
• Para profesores de la religión judía (datas dos mil veintiuno):
- - Pascua (Pessah): veintiocho y veintinueve de marzo y tres y cuatro de abril
- - Año Nuevo judío (Rosh Hashaná): seis-ocho de septiembre
- - El Día de la Expiación (Yom Kipur): dieciseis de septiembre
• Para quienes profesan la religión islámica:
- - Celebración del Sacrificio: treinta y uno de julio
- - Año Nuevo islámico: veinte de agosto
Tenga en cuenta que ciertas datas pueden mudar conforme los anuncios oficiales, con lo que le aconsejamos que consulte las actualizaciones regularmente.
Esperamos que esta información sobre las vacaciones dos mil veintiuno en Argentina le resulte útil y útil. Tener unas buenas vacaciones !
Y si mientras que gozas de estos días de relajación y reposo sientes la necesidad de poner buen humor en tu día, como de conocer las novedades de Argentina y no perderte tus programas de radio preferidos, solo prosigue este link y ya Vas a poder oír todas y cada una de las transmisoras de radio argentinas a fin de que no te pierdas de nada y estar siempre y en todo momento acompañado del mejor entretenimiento.
Procedimientos administrativos en otros países:
Deja una respuesta