Al trabajar en múltiples instituciones educativas simultáneamente, muchos trabajadores de la educación tienen dificultades para equilibrar los horarios. Para resolver esta situación, el Ministerio de Educación de Argentina ideó el cronograma de incompatibilidad de horarios.
Te invitamos a conocer qué es la Planilla de Desfase Horario y cómo puedes obtenerla en caso de necesitarla. También podrá obtener una vista completa de la información que se requerirá para completar este formulario. Te invitamos a considerar el contenido de este artículo, porque la información que contiene te será de utilidad.
Contents
Conoce la Ficha de Incompatibilidad Temporal
El formulario de incompatibilidad es una herramienta utilizada por el Ministerio de Educación de Argentina. Este es un formulario que puede ser completado y presentado por cualquier empleado que trabaje en una institución educativa. Generalmente es utilizado por docentes que por su labor en diversas instituciones educativas necesitan organizar su carga de trabajo.
Usando esta hoja de trabajo, los docentes en Argentina pueden cambiar sus horarios de trabajo mientras trabajan en múltiples instituciones educativas al mismo tiempo. Para evitar incompatibilidades en los horarios se utiliza esta valiosa herramienta, logrando así la armonía entre las diferentes instituciones.
Este documento es muy útil, porque en el sector público la estructura de la jornada laboral depende directamente del establecimiento. A través de ella se logra una mejor distribución de horas, sin generar conflictos para el docente ni para los establecimientos. La hoja de trabajo de incompatibilidad de tiempo ayuda a distribuir el tiempo de clase de manera conveniente para todas las partes.
Son varios los motivos que llevan a la aplicación de este mecanismo, sin embargo, los más frecuentes son los siguientes:
- Cuando exista cruce de horarios entre varios establecimientos.
- Cuando se produzcan cambios de horario que no sean aceptados por el profesional interesado.
- Debido a la solicitud de modificación del horario actual.
- En el caso de exceder las horas académicas que requieran su cumplimiento.
¿Qué es la incompatibilidad temporal?
La incompatibilidad temporal surge debido a la superposición de puestos, es decir, la persona trabaja en varios lugares donde se aplican las mismas horas. Por esta razón, la persona no puede cumplir con la carga horaria asignada en los diferentes lugares de trabajo.
Cuando se produce esta situación, el afectado cumplimenta el Formulario de Incompatibilidad Horaria. Todo el personal que trabaja en una institución educativa puede completar y enviar este formulario.
Cuando consideramos la gran cantidad de instituciones educativas (públicas y privadas) existentes en cada provincia, encontramos que el sector educativo en Argentina es bastante grande. Esta es la razón por la cual la demanda de la hoja de cálculo de desajuste de tiempo es muy alta. Para solventar esta situación, el Ministerio de Educación argentino ha facilitado diversas páginas oficiales para la obtención de este formulario.
Cómo obtener la hoja de cálculo
Debido a que cada Provincia genera su propio formulario de incompatibilidad, para obtener este formato debe ingresar a la página web oficial de la Provincia donde se encuentre laborando. Sin embargo, independientemente de dónde trabaje, puede consultar este formulario en www.argentina.gob.ar. También puedes conseguirlo ingresando a www.cba.gov.ar. desde allí puede descargar este formulario.
Una vez que haya ingresado a un portal oficial que contenga este formulario, debe descargarlo. Este procedimiento es muy sencillo y lo describiremos a continuación.
- Accede a la web de la provincia donde prestas tus servicios.
- Tendrás acceso a una interfaz en la que encontrarás el formulario de incompatibilidad en formato PDF. Descargue la hoja de cálculo presionando el botón de descarga (flecha hacia abajo) que encontrará en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Imprime el formulario, que deberás cumplimentar y llevar al establecimiento donde trabajas para que procedan a su firma y sello.
Tenga en cuenta que cada región tiene un formato específico para realizar este trámite. Aunque la mayor parte de la información es siempre la misma, debes presentar el formato correcto para la provincia donde trabajas.
Una vez obtenida la hoja de incompatibilidad temporal, deberá cumplimentarla completa y correctamente. Debe tener cuidado al facilitar los datos solicitados en este formulario, ya que todos serán necesarios para la realización del trámite.
El proceso para completar la información en este formulario es muy simple y no requiere que envíe ningún documento. Efectivamente, toda la información que proporcionas en este formulario es comprobable en los archivos del Ministerio de Educación.
Estructura de la Hoja de trabajo de incompatibilidad horaria
Aunque cada provincia hace su propio diseño de su hoja de cálculo de incompatibilidades temporales, todas tienen una estructura similar. Esta hoja de cálculo está dividida en varios segmentos, lo que facilita la visualización de la información. En él se registran los datos personales del trabajador, el cargo que desempeña, así como sus funciones y carga de trabajo.
En términos generales, la estructura que presenta la hoja de trabajo de incompatibilidad temporal es la siguiente:
La primera parte está destinada a los datos personales del trabajador, su dirección y medios de contacto. En este apartado se le solicitará su nombre completo y número de DNI, así como su dirección residencial. También debe incluir su posición actual, un número de teléfono de contacto actual y una dirección de correo electrónico.
A continuación encontrarás un recuadro importante en el que deberás ingresar los datos del puesto que ocupas. Debes indicar el nombre del instituto o campus donde desarrollas tu actividad profesional. A continuación, deberá describir el nivel del puesto, es decir, si se desempeña en el nivel inicial, primario, intermedio o superior.
A continuación, debes describir el tipo de cargo que ocupas: si eres docente, director o subdirector, secretario, supervisor o cualquier otro cargo. Indicando también el número de horas semanales que labora en dicha institución.
Luego explicará si es titular, interino o reemplazo en el puesto que ocupa. Indique también el inicio y fin de las actividades laborales para cada día de la semana.
Para concluir, la autoridad del recinto deberá firmar y sellar el formulario. Esto es de vital importancia, ya que es lo que da carácter legal a los datos aportados en el formulario. Debe tener en cuenta que toda la información que proporcione en este formulario debe ser verificable por el Departamento de Educación.
Presentar la ficha de incompatibilidad horaria
Una vez completado y sellado su formulario, deberá proceder a su presentación ante las autoridades del órgano rector de Educación. Para ello, es necesario acudir a las oficinas provinciales del Ministerio de Educación y proceder a su registro. Después de recibir su formulario, también debe entregarlo en la secretaría de las instituciones donde trabaja.
Como recomendación, es importante que conserves una copia de los formularios que entregas a cada dependencia. Esto le permitirá tener un comprobante de entrega como prueba de haber realizado el trámite. Por esta razón, es importante que el funcionario que reciba sus documentos firme su copia con la fecha y la hora.
Esperamos que la información presentada en este artículo te sea de utilidad y puedas compartirla con tus seres queridos. También queremos invitarte a que sigas visitando nuestro blog, allí encontrarás información que seguro despertará tu interés.