Contents
Las claves para adquirir una casa vacacional en Argentina
Hay muchas formas de invertir en Argentina y una de ellas es adquirir una casa de vacaciones. Las propiedades en este país ofrecen una buena opción alternativa de inversión para los extranjeros puesto que tienen una ventaja conveniente debido al valor de monedas como el dólar y el euro en frente de la moneda local.
Además de ser una posibilidad de capitalizar los activos, el territorio argentino ofrece increíbles recursos y lugares donde tener un sitio de vacaciones o bien un establecimiento permanente, presentándose como una buena opción para el espacio que busca.
¿Puedes invertir en bienes inmobiliarios si eres extranjero?
Por supuesto, puedes invertir en bienes inmobiliarios en Argentina si eres extranjero. La primera cosa que te invitamos a es seleccionar el espacio que precisarás, esto va a hacer que la busca sea considerablemente más objetiva, haciendo un filtro en profundidad de esa casa que verdaderamente precisas.
Los extranjeros adquieren propiedades en Argentina por dólares estadounidenses, por ende, el valor de las casas oscila frente al valor del peso argentino frente al dólar estadounidense.
Hoy en día existen métodos de pago alternativos a los que siempre y en toda circunstancia estamos habituados. Los modos de cambio de divisas cambian y ciertos se están volviendo globales, como en el caso de las monedas virtuales, por poner un ejemplo, bitcoin, que el día de hoy puede ser un medio para invertir en bienes inmobiliarios siendo extranjero.
En el próximo artículo, vamos a explicar los trámites administrativos precisos para consultar de qué manera adquirir una casa en Argentina.
Procedimientos a proseguir para adquirir una residencia en el extranjero
Si deseas adquirir en Argentina y te hallas en otro país, debes proseguir estos trámites además de esto del resto demandados por la condición de extranjero.
Así, ofrecemos el próximo listado de trámites, donde combinaremos los requisitos tradicionales y los precisos para las personas del exterior:
Petición de datos de propiedad
Después de hallar la casa conveniente, es preciso solicitarle al vendedor que nos ofrezca cierta información sobre la propiedad, que incluye:
- • Copia del título de propiedad.
- • Comprobante de pago que acredite que las cuotas del impuesto predial están pagadas hasta la data de la data. Cabe aclarar que, de no cumplirse con este requisito, el valor de la deuda se quitará del monto final de la adquisición de la propiedad.
- • Un informe de registro que indique que el dueño de la propiedad es lícito y no tiene ningún género de prohibición para vender la casa.
- • Plano del inmueble reflejando las referencias de la residencia en lo que se refiere a superficie y distribución.
La obtención de esta documentación dará buena información para futuras negociaciones.
Medios de pago
Al adquirir una casa en Argentina, va a ser preciso acotar el medio de pago. La mayor parte de los dueños requieren la adquisición en dólares estadounidenses y en efectivo. Por ende, debe estimar qué formularios va a tener libres para mandar el monto de la adquisición al vendedor.
Registro en AFIP y obtención del CUIT
Además de tener el dinero libre al efectuar la transacción como extranjero, has de estar registrado en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y tener un número CUIT.
Pago por adelantado
Una vez encontrada la residencia ideal para adquirir, va a ser preciso contactar de forma directa con el agente inmobiliario o bien con el dueño para negociar un costo. Hecho esto y habiendo acordado verbalmente, lo siguiente va a ser efectuar un depósito de garantía a fin de que el vendedor retire el bien del mercado y comience a efectuar el tique de compra y venta.
Un billete de compra y venta normalmente incluye lo siguiente:
- • Nombre, origen y también identidad del vendedor y del comprador.
- • Dirección del sitio donde se sitúa la casa.
- • Monto, género de moneda y plazos de amortización.
- • Data y dirección del empleado donde se va a cerrar la transacción.
- • Informe sin deuda inmobiliaria firmado por notario.
- • Nombre y número de registro del notario que va a ser responsable de la venta.
- • Nombre y número de registro de la agencia inmobiliaria.
- • Data y firmas de comprador y vendedor.
Contratar a un empleado
Esta figura pública aprobada por el estado va a ser responsable de repasar los documentos de propiedad descritos previamente para cerciorarse de que todo esté en orden, como de cerciorarse de que el vendedor y el comprador cumplan con todos y cada uno de los requisitos legales para llenar la transacción.
A partir de la verificación y vigencia de los documentos, el notario va a ser quien redactará los escritos, conforme con lo acordado por las partes. La función primordial de la escritura es elevar la escritura de compra y venta como genuina, como garantizar que las personas que la firman tienen buena fe en la acción.
Luego de este trámite y las firmas pertinentes, el notario puede producir un testimonio y registrar la escritura en el registro de la propiedad.
conclusión
Si eres extranjero y deseas adquirir un inmueble en Argentina, no aguardes más para comenzar a buscar. Internet ofrece la posibilidad de hallar la casa que corresponda a sus planos.
Además de esto, la mayor parte de las plataformas ofrecen diferentes filtros que puedes empezar a fraccionar dependiendo del área, tamaño, costo y otros muchos factores que te dejarán hallar lo que buscas en menos tiempo.
Comprar una propiedad puede ser un enorme paso en la planificación del futuro de las personas, y también invertir en Argentina le va a dar la ocasión de tener la casa de vacaciones que siempre y en toda circunstancia ha soñado.