¿Qué es el DNI para extranjeros en Argentina?


¿Qué es el documento nacional de identidad para extranjeros en Argentina?

DNI para extranjeros

El documento nacional de identidad para extranjeros en Argentina es un documento que legalizará su vivienda. Estar indocumentado en un país extranjero puede ser un problema arduo en el momento de efectuar un trámite administrativo fácil, puesto que en el caso de falta de papeles vas a quedar excluido de la mayor parte de las operaciones fáciles.

De exactamente la misma forma, se usa el documento nacional de identidad de extranjeros para acreditar la vivienda y la inexistencia de antecedentes penales que tienes en este territorio. De este modo, si una autoridad te solicita la identificación pertinente, puedes mostrársela y todo está en orden.

Para que sirve el documento nacional de identidad

Tener un DNI en Argentina, aun si eres extranjero, te va a ayudar a:

  • • Acceder a servicios de salud o bien abonar por trabajo social. Esencialmente, vas a tener una cobertura total o bien parcial a fin de que cualquier eventualidad relacionada con tu salud esté cubierta por la medicina de prestigio.
  • • Darse de alta como independiente / monotributista. Si trabaja de forma independiente, va a poder contribuir a la jubilación y, con exactamente el mismo espíritu, abonar los servicios de una trabajadora social.
  • • Acceder a labores en relación de dependencia. Si deseas trabajar "en blanco", es esencial que puedas garantizar tu identificación. Por lo tanto, la obtención del documento te va a ayudar a progresar tus posibilidades de empleo.
  • • Estudiar en una universidad. La educación en Argentina, así sea pública o bien privada, es de tremenda calidad. Si quiere darse de alta para una carrera, se requerirá su identificación. De ahí que, es esencial que lo tengas.
  • • Evite enfrentamientos con la ley. En caso de que no puedas acreditar tu situación en el país, probablemente la policía te investigue para conocer los motivos de tu estancia. Si tienes todos y cada uno de los papeles en regla, evitarás inconvenientes.
  • • Planifique su estancia en el país de forma segura. En suma, formar parte de la base de datos de Argentina te va a ayudar si deseas vivir en el país, con lo que te va a ser útil para planear tu vida sin inconveniente.

Cómo lidiar con este documento nacional de identidad para extranjeros

Si buscas saber de qué forma conseguir el documento nacional de identidad, has de saber que cualquier persona natural de cualquiera de los países del Mercosur puede tenerlo, como es el caso de Brasil, Chile, Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Venezuela. , Guyana y Surinam.

Si eres de alguno de estos países, debes reportarte a las oficinas de la Dirección Nacional de Migración, ya antes de tu recorrido, las que puedes preguntar en el sitio oficial. Allá, se le solicitará múltiples documentos de respaldo. A saber:

  • • Cédula de identidad, pasaporte o bien certificado de nacionalidad con fotografía, todo en su estado original. Cabe indicar que, en un caso así, todos y cada uno de los documentos presentados han de estar en su estado actual y de forma perfecta inteligibles. En caso contrario, va a ser preciso regresar a pedirlos.
  • • Documentos que acrediten el estado civil de la persona, conforme la causa de depósito indicada.
  • • Para los mayores de dieciseis años, se debe presentar el certificado de antecedentes penales. Al tiempo, va a deber acreditarse la ausencia de procesos penales pendientes o bien condenas anteriores, todo ello en función de los países en los que haya residido previamente.
  • • Acta de nacimiento original emitida por el país de origen.
  • • Además de esto, se debe presentar el sello migratorio para ingresar al país, el certificado de domicilio de un servicio público y una foto reciente 4x4 del demandante de frente, donde se puedan identificar los rasgos faciales para empezar el trámite. Registro de Personas (RENAPER).

Además de estos requisitos, va a deber abonar la tasa de presentación actual hasta la data. Cuando tenga todo eso en psique, puede empezar el proceso.

¿De qué forma conseguir el documento nacional de identidad en el caso de residente?

Si sucede que tienes una vivienda permanente o bien un permiso temporal actual, vas a poder conseguir la documentación de la manera tradicional, que es el caso de todos y cada uno de los ciudadanos argentinos. El proceso es un tanto más sencillo: deberás asistir a las oficinas de RENAPER.

Incluso vas a tener acceso a la oficina del Centro de Documentación Veloz de la Dirección Nacional de Migración, que se halla en Hipólito Yrigoyen novecientos cincuenta y dos, en la Urbe Autónoma de la ciudad de Buenos Aires. Allá empezarás el proceso sin inconveniente, si bien deberás hacerlo a lo largo del horario de apertura de la delegación.

Si vives dentro del país, puedes asistir a cualquier sede de la Dirección Nacional de Migración, si bien debes conocer las datas concretas y horarios de atención de cada una, aparte de los detalles de los documentos que son particularmente requeridos. .

De cualquier forma, probablemente deba concertar una cita. Si se halla en la Urbe Autónoma de la ciudad de Buenos Aires, puede pedir una cita on line. Si tienes una vivienda, la vas a hacer por Hipólito Yrigoyen novecientos cincuenta y dos, al paso que, si no la tienes, deberás hacerlo por Avenida Antártida Argentina mil trescientos cincuenta y cinco.

Ese día, va a deber venir con la documentación que mentamos previamente, mas asegúrese de consultar sobre los requisitos, caso de que pidan detalles más concretos. Cuando lo hagas, vas a recibir un certificado de migración que te servirá hasta el momento en que se emita el documento nacional de identidad.

Más información

¡Listo! Ya tienes toda la información que precisas sobre este trámite. Recuerda que, al igual que con los ciudadanos, cada documento nacional de identidad tiene una data de vigencia desde la como deberás renovarlo. Esto se hace para actualizar la información, como la fotografía de perfil, durante los años.

Así mismo, caso de que cambies de domicilio o bien tu estado civil asimismo sea diferente (por poner un ejemplo, pasaste de soltero a una relación formalizada por matrimonio), debes efectuar las gestiones pertinentes a fin de que tu información esté actualizada.

Completar

Esperamos que te haya ayudado a conocer los trámites administrativos para conseguir el documento nacional de identidad para extranjeros y que puedas gozar de todas y cada una los beneficios de estar documentado en Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir