Cuál es el historial crediticio en Argentina. Pedir y conseguir un préstamo no es tan simple como semeja. Para acceder a él hay que estar en forma frente a los ojos de los bancos, y para eso hay que tener un historial crediticio conveniente. Si estas palabras te suenan a chino, el día de hoy en Tramítalo Simple te explicamos de manera sencilla y simple qué es esta historia y de qué forma puedes mejorarla.
Contents
Todo sobre lo que es el historial crediticio
¿Cuál es el historial crediticio de Argentina?
Los prestamistas y los bancos precisan tener información sobre sus clientes del servicio para examinar sus antecedentes y también procurar pronosticar su comportamiento futuro.
Es decir, con esta información, la persona que pide este informe podría determinar el comportamiento financiero del demandante. Establece una calificación, que deja a las instituciones financieras conocer al cliente del servicio y su fiabilidad en el momento de abonar sus deudas.
A partir de esto, se puede inferir de manera fácil que cuando tiene un historial crediticio aceptable, tiene más posibilidades de conseguir crédito. El mayor beneficio es que pensarán que tiene buen crédito y que su comportamiento positivo va a ayudar a su negocio.
Básicamente, el informe de crédito es un registro claro de las compras y cualquier incumplimiento que haya tenido una persona. Sostenga un registro de todas y cada una de las actividades financieras de todos.
En terminante, se puede estimar como una suerte de carta de presentación en el momento de pedir un préstamo o bien crédito.
Beneficios de tener un buen historial crediticio
El beneficio más grande y también esencial es que tener un historial crediticio aceptable le deja conseguir crédito y préstamos. Asimismo afecta a números, demandas y también intereses. Cuanto mejor sea el cómputo, mejores van a ser las condiciones.
Si por contra la solvencia es mala, no es muy probable que un banco dé algún género de préstamo puesto que esa entidad comprenderá que existen algunos peligros en el momento de pagarlo.
¿De qué forma se el historial crediticio?
Para conocer sus calificaciones o bien puntaje crediticio, puede emplear la plataforma Equifax / Veraz (que tiene un costo) o bien la central deudores del BCRA (sin coste).
Consulta la historia en EQUIFAX
Gracias a Equifax, puede ver su informe crediticio (recuerde que tiene un costo). Va a deber acceder a esta pestañita, que le dará instrucciones.
Puede ponerse en contacto con el servicio al cliente del servicio de Equifax en su sitio si tiene más preguntas ya antes de darse de alta.
▸ Preguntar puntaje crediticio en BCRA
Con un informe crediticio gratis del BCRA, puede preguntar su historial crediticio en su sitio. El BCRA reúne sus finanzas en un informe.
Debes acceder a él con tu CUIT o bien CUIL.
La información que da le afirmará todo, desde bancos o bien prestamistas que le han concedido préstamos hasta distribuidores no financieros, instituciones financieras que han rechazado su petición, talones comerciales, tarjetas de crédito y otras alternativas de financiamiento. y las aseguradoras que rechazaron sus peticiones.
Cómo sostener un buen historial crediticio
Para sostener un historial crediticio saludable y conveniente, debe abonar sus gastos a tiempo. Por contra, si se ha retrasado en el pago de sus deudas, se hallará en una situación más bastante difícil en el momento de pedir un préstamo.
Para darle una idea de lo que es bueno para su calificación crediticia, ahora contamos las cosas que la favorecen y las que la perjudican:
Mantenga la cuenta en números positivos.
No saque micropréstamos.
Tener ingresos medios o bien altos.
◉ No tener múltiples créditos abiertos.
Pague las hipotecas o bien otros préstamos a tiempo.
◉ Cuando pides un préstamo a plazos, debes tener una reserva como jergón (esto es, tus ingresos son mayores que tus gastos).
No se retrase en el pago con tarjeta de crédito.
Tener un trabajo estable con múltiples años.
¿Qué está perjudicando su historial crediticio?
◉ Que la cuenta corriente no tenga fondos suficientes.
Tienen valores predeterminados que pueden dar sitio a privilegios.
◉ Haber conseguido ciertos (o bien más) de sus microcréditos.
◉ Alto nivel de endeudamiento.
Conclusión
Considere 2 factores para sostener su calificación crediticia en buena forma:
Pague a tiempo -> conozca bien el pago y las datas de vencimiento.
Controle los gastos -> haga una lista de ingresos y gastos mensuales.
Todo esto lo va a ayudar a conseguir financiamiento y progresar su puntaje crediticio. Por norma general, si tiene antecedentes financieros aceptables, le resultará más simple conseguir un préstamo; al paso que si tienes uno malo va a ser más bastante difícil.
Si pagaste tus deudas y compromisos a tiempo, vas a tener mejores términos y conseguirás un mejor plazo de amortización (siempre y cuando se refiera a montos, intereses y plazos).
Y si tiene mal crédito, vaya a arreglarlo.
(Visitó ciento cinco veces, 1 visitas el día de hoy)