Siete pasos para iniciar un negocio en Argentina


Siete pasos para comenzar un negocio en Argentina

Compañía Argentina

El emprendimiento en Argentina puede ser la clave del éxito personal y profesional.

La economía argentina siempre y en todo momento ha atraído a inversores locales y extranjeros. Además de esto, los argentinos siempre y en todo momento se han caracterizado por un espíritu emprendedor.

Una de las claves al comenzar su negocio es tener cierta utilidad y también ingenio para entender a dónde puede ir el éxito en el futuro.

En el artículo, lo guiamos mediante todos y cada uno de los pasos que debe proseguir a fin de que su negocio cobre vida en Argentina.

Por qué comenzar un negocio en Argentina

Entre las diferentes razones que existen, la sobre todo atrayente son los múltiples recursos que ofrece el país y que empujan a los trabajadores dependientes y también independientes a buscar la manera de progresar la economía de su hogar.

Muchas personas, merced al acceso a Internet y al planeta globalizado, cada vez son más capaces de ingresar al mercado de trabajo y crear nuevas ocasiones económicas, que pueden producir movimientos y trabajos.

Todos estos factores hacen que comenzar un negocio en Argentina sea potencialmente rentable.

Actualmente, existen medidas económicas y planes de financiación que pueden ser ventajosos para las Pymes en el momento de comenzar un negocio.

Beneficios de hacer negocios en Argentina

Existen importantes beneficios de registrar una PYME o bien un emprendimiento en Argentina que debe conocer. Por ejemplo:

  • • Cree un CUIT o bien un CDI en veinticuatro horas.
  • • Abra una cuenta corriente de forma fácil en poquísimo tiempo.
  • • Abrir un negocio con un capital mínimo de 2 sueldos base.
  • • Tener la opción de que el negocio sea propiedad de un solo asociado.
  • • Soluciona la cuestión del monto de tus acciones, conforme el género de inversor.
  • • Administrar firmas, libros y credenciales digitales.
  • • Si es una pequeña empresa, puede abonar el Impuesto sobre el Valor Añadido declarado mensualmente a lo largo de noventa días.
  • • Si su empresa está registrada como MIPYME, es más simple efectuar los trámites para pedir el certificado de no deducción del Impuesto sobre el Valor Añadido.
  • • Las PyMEs registradas pueden acceder a determinado financiamiento para proyectos de inversión productiva, capital de trabajo y exportaciones.
  • • Las pequeñas empresas con un certificado de registro de MiPyME válido no van a tener deducciones del Impuesto sobre el Valor Añadido ni de los ingresos de los pagos con tarjeta de crédito.

Ahora echemos una ojeada a ciertos pasos para iniciar oficialmente.

Pasos para comenzar un negocio

Además de reunir el capital preciso para efectuar la primera inversión de lo que precisas para tu negocio y examinar los posibles gastos que requieren, debes estimar ciertos trámites administrativos precisos para empezar a trabajar con tu negocio.

Algunos requisitos y regulaciones pueden cambiar conforme el género de negocio que tenga.

Por poner un ejemplo, si es físico o bien, por contra, solo con presencia on line. No obstante, hay conceptos básicos y los procedimientos jurídicos generales para todos los modelos de PYME.

1. Considere la estructura legal que precisa su empresa

Este es un factor esencial al planear y iniciar un negocio por el hecho de que las leyes se aplican de forma diferente para cada uno de ellos de ellos. Por contra, ciertos se aplican más a unos que a otros. Si no está claro en este punto, se puede eludir futuros inconvenientes legales para dar el próximo paso.

2. Inscríbase en el Registro Público de Comercio

Una vez que haya planeado lo que quiere hacer y haya aclarado ciertas dudas legales, debe registrar su empresa ya antes de poder comercializar oficialmente su producto o bien servicio. Este trámite se efectúa mediante la Inspección General de Justicia, entidad dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

3. Depósito inicial en el banco nacional

Por ley, la compañía debe efectuar un depósito del veinticinco% del capital social. Con esta suma se cubrirán las tasas de inscripción y la publicación oportuna en el Diario Oficial. Si la firma está certificada por un notario, es justo incluir el monto en el total.

4. Consiga su código de impuestos (CUIT)

Esta es la identificación fiscal que va a tener su negocio frente al público. Asimismo se usa para asegurar que las personas con las que tenga una relación comercial es siendo consciente de su actividad económica registrada.

Puede conseguir su número CUIT. Para esto, va a deber pedirlo en la página de la AFIP completando la primera página del formulario cuatrocientos sesenta y después imprimiéndola por las dos caras. Entonces va a deber concertar una cita en la oficina más próxima a su domicilio para llegar con la documentación requerida.

5. Ahorre impuestos sobre los ingresos brutos

Es preciso efectuar una declaración de Ingresos Bárbaros asociados a su negocio. Corresponde al impuesto sobre actividades, actos o bien operaciones autónomas y se refiere a la aplicación de un porcentaje sobre el volumen de negocios de una compañía con independencia de su beneficio.

6. Darse de alta en la seguridad social (SUSS)

Estos son los registros precisos que debe tener el personal con el sistema de salud y pensiones. De este modo, el empleador debe registrar a cada empleado que añada o bien retire de su nómina.

7. Consiga una póliza de seguro para empleados si tiene una.

Se refiere a las garantías de trabajo que debe tener en la compañía ante cualquier peligro profesional que pueda surgir. En este sentido, el empleador debe contactar a una ART o bien una empresa de seguros que cubra esta clase de coberturas para pactar las condiciones comerciales.

Completar

Cuanto más investigue sobre de qué manera comenzar un negocio, mayores van a ser las ventajas que puede conseguir para abrir su negocio. Si prosigue los pasos dados y completa los registros precisos y obligatorios, avanzará en un camino firme cara el éxito de su negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir