Aprenda a descargar un formulario de pago de Bolivia

Como trabajador en Bolivia, debe conocer en su contexto sus deberes y obligaciones cara la compañía cuando trabaje allá. Mas asimismo puedes tener derechos como ex- trabajador los que debes demandar cuando hayas terminado tu trabajo allá, para ello existe el Formulario de Liquidación de Bolivia.
Con esta herramienta, puede dirigir de manera eficaz sus cálculos y saber que sus años de trabajo verdaderamente le han pagado de forma justa. Y le presentaremos toda esta información en el próximo artículo, con lo que prosiga leyendo para descubrirlo. ¡Bienvenido!
¿Dónde puedo descargar un formulario de pago?
El formulario de liquidación de Bolivia debe descargarse del portal web del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y PROTECCIÓN SOCIAL del Gobierno Plurinacional de Bolivia. Además de esto, te señalamos que tienes el próximo LINK donde asimismo puedes descargar el formulario de pago en Bolivia para administrar mismo tu normativa laboral.
En las dos opciones, todo cuanto precisa hacer es situar la opción que afirma descargar el documento titulado "Formulario de liquidación de Bolivia" y listo. Como se muestra en la imagen que te vamos a enseñar ahora que seguro te resultará útil.
Recuerda que al descargar tu formulario debes rememorar la localización donde lo pusiste para poder llenarlo adecuadamente conforme los factores indicados.
¿De qué manera preparar un formulario de pago?
Para preparar un formulario de pago, el trabajador debe tener la próxima información confiable:
- La data de entrada y salida.
- El sueldo diario.
- Monto de ingresos y colecta de sueldos y otras retribuciones.
- Considere las deudas que el trabajador sostiene con la compañía.
- También, el trabajador va a deber establecer los días de sueldo no percibido como trabajador.
- Además de esto, no olvide poner bonos de antigüedad, vacaciones, despidos, entre otros muchos.
Teniendo toda esta información, el trabajador debe efectuar los cálculos respectivos teniendo presente las ecuaciones para los cálculos.
¿De qué manera calcular el pago?
Para calcular adecuadamente una forma de pago en Bolivia, el interesado va a deber efectuar el próximo trámite:
- Pon toda la información básica del trabajador.
- Información o bien datos de la compañía donde trabajó el trabajador como el tiempo que trabajó allá.
- Recopile información sobre los días hábiles que no fueron anulados en ese instante. Esta cantidad debe multiplicarse por el último sueldo diario del Trabajador.
- Calcule las primas asimismo llamadas ganancias o bien ganancias redistribuidas por el empleador. También, se calcula sobre la base del último sueldo devengado por el trabajador y se distribuye entre los trescientos sesenta y cinco días hábiles del año.
- Cuando reciba su pago diario, multiplique por los elementos pertinentes.
- En el caso de vacaciones, multiplique el sueldo diario por 0.25, estos resultados corresponderán a su pago por las vacaciones.
- Conque de ahora en adelante todos y cada uno de los elementos, súmalos y conseguirás un resultado final que va a ser clasificado como Establecimiento en Bolivia.
Sin embargo, cabe nombrar que existen aplicaciones y simuladores en la página web que te dejarán llenar de forma práctica. Entre los simuladores que existen en la página web, te invitamos a que ingreses al siguiente LINK y te registres para conseguir tu simulador de asentamiento.
De esta forma podemos decir que lo ha llenado y conoce los resultados merced al formulario de pago en Bolivia.
¿Cuál es la manera de pago?
El Formulario de Liquidación de Bolivia es el formato en el que el trabajador o bien empresa efectúa los cálculos pertinentes a la liquidación final del trabajador. Entre ellos los tres géneros de ventajas como; Bonos navideños, feriados y vacaciones previstos por la ley del Estado Plurinacional de Bolivia.
Si existen sus determinaciones para efectuar eficazmente el relleno y por lo tanto los cálculos para el asentamiento del trabajador, este tiene sus factores que lo rigen. Entre ellos, podemos refererir la renuncia voluntaria, el despido por causa justificada e inclusive el despido infundado.
En caso de renuncia voluntaria, el trabajador está en su derecho a una prima de antigüedad si ha trabajado a lo largo de quince años en tal empresa. Mas si no respetas este plazo, solo vas a tener derecho a tus tres beneficios que están señalados en la ley como a un despido por causa justificada.
No obstante, al administrar la indemnización por despido infundado, el trabajador está en su derecho a una indemnización única que se incluirá en la indemnización por despido. Esta indemnización única corresponde a noventa días de su sueldo diario que ha sido estipulado como sueldo completo en el reglamento de trabajo.
Además, el trabajador va a tener derecho a una prima de antigüedad estipulada entre doce y veinte días por todos los años trabajado en la compañía. Esto solo si ha sido despedido de manera injustificada y el órgano de administración lo ha calificado como tal en frente de la compañía.
Con base en la información que tiene y lo que ha registrado en el respectivo formulario de liquidación, el trabajador debe aprobarlo. Para esto, va a deber administrarlo personalmente en el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y PROTECCIÓN SOCIAL del Estado Plurinacional de Bolivia.
Solicitudes de cálculo de liquidación
Actualmente hay muchos simuladores o bien aplicaciones para ordenador o bien teléfonos inteligentes para dirigir el cálculo de su Liquidación. Todo guiado por el formulario de liquidación boliviano donde se hallan sus fórmulas en la aplicación Excel.
Si quieres conseguir tu formulario de pago en formato Excel, te invitamos a que ingreses al siguiente LINK y gestiones tu registro para entonces conseguirlo. Conque ahora otras aplicaciones, programas y formatos que te dejarán dirigir de forma eficaz tu pago.
Ante esto, debemos mentar ciertas aplicaciones sobre asentamientos en Bolivia que existen para teléfonos móviles:
- Establecimiento veinte en Bolivia
- Calculo la asignación por asentamiento pro boliviano.
Estas son ciertas aplicaciones más conocidas descargadas y empleadas por trabajadores a nivel nacional que se hallan en la condición de ex- trabajadores. En verdad, estas aplicaciones están versionadas para su empleo en ordenador, portátiles, teléfonos inteligentes con sistemas operativos Android y también iOS.
Por ello, te invitamos a que entres en las tiendas on-line de tu dispositivo móvil, lo descargues y también instales para su adecuado empleo. Es fundamental que sepas que estas aplicaciones son absolutamente gratis en las que solo debes hacer un registro anterior y listo, haz tus cálculos.
¿De qué manera se calculan las ventajas sociales en Bolivia?
El Estado Plurinacional de Bolivia tiene una ley que regula las posibilidades sociales, asimismo conocidas como derechos laborales de los trabajadores. Esta ley pese a su constitución en mil novecientos cuarenta y nueve, muchas son las mejoras que van en favor del trabajador a fin de que pueda conseguir beneficios.
Una de las modificaciones más esenciales que ha impactado en la vida del trabajador boliviano es la AS N.º noventa y ocho del 27/03/1977. Allá se establecen grandes aportes al gremio, semejantes como:
- Compensación por tiempo de servicio.
- Expulsión.
- Aguinaldo.
- Vacaciones.
- Bono de antigüedad desde el segundo año cumplido.
- Sueldos ganados.
- Los primos.
- Otros ingresos generados mas no colectados en ese instante.
Cada uno de estos beneficios sociales con una fórmula concreta para administrar los cálculos que se pueden estimar como derechos laborales. Aun las ventajas que el trabajador puede percibir a través del formulario de pago en Bolivia al acabar su tarea en la compañía como tal.
Un ejemplo de esto se puede ver en el próximo ejemplo:
Vacaciones anuales para trabajadores
- De 1 año a cinco años de trabajo corresponde a quince días laborables de placer.
- Desde los cinco años y hasta los diez años de trabajo, tienes veinte días laborales de placer.
- diez años ya antes del trabajo corresponden a treinta días hábiles de disfrute.
En el en el caso de que el trabajador no haya gozado de sus vacaciones anuales normativas a lo largo de su estancia en la compañía, estos días van a deber incluirse en el cómputo.
Asesoramiento y dudas
Cuando acaba su tiempo en la compañía, siempre y en toda circunstancia está atento, y uno de ellos es la administración de liquidaciones. Ante esto, brotan estas preguntas:
¿Puedo preparar mi reglamento de trabajo en Bolivia?
Si puede, aun puede respaldarlo y mandarlo a la compañía para su consideración antes que se emita el talón de pago.
¿De qué manera visado mi instalación en Bolivia?
Acude a una oficina del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y registra los requisitos que se te solicitan.
¿Son válidas las regulaciones de mi visa?
Para efectos legales es válido, mas es un proceso que requiere tiempo para llegar a un pacto y conseguir resultados positivos.
De esta forma, concluimos este artículo en el que aguardamos haber abordado adecuadamente todas y cada una de las inquietudes de los trabajadores en Bolivia.
Continúe leyéndonos en nuestro portal primordial de artículos relacionados en Mis200trámites.com, donde hallará las contestaciones a sus preguntas relacionadas.
¡Gracias por leer!
Si le agradó este artículo sobre el Formulario de liquidación de Bolivia, le aconsejamos los próximos artículos relacionados:
Deja una respuesta