Averigua si soy jurado electoral en Bolivia

Averigua si soy jurado electoral en Bolivia. El Estado Plurinacional de Bolivia se define a sí mismo como un régimen presidencial, con una democracia presidencial que emplea el referendo para legislar, como la elección de representantes por sufragio universal y directo. El orden es de 5 años.
Sabiendo esto, posiblemente ahora se esté preguntando si puede o bien no ser un jurado electoral y, de ser de esta manera, de qué manera contrastarlo o bien qué funciones tiene. Te lo contamos el día de hoy en Easy Tramítalo.
¿De qué forma se si soy jurado electoral en Bolivia?
¿Qué es el jurado electoral?
El jurado electoral es la persona que a lo largo del proceso electoral está al cargo de una mesa de votación y tiene cierto poder y ciertas funciones el día de la elección. En numerosos países, como Bolivia o bien España, se escogen al azar y deben aceptar esta responsabilidad.
En las últimas elecciones en Bolivia, doscientos ocho mil quinientos cincuenta y cuatro personas fueron escogidas para este cargo. Todos menores de cincuenta años, por motivos de salud y pandémicos.
¿Qué hace el jurado?
Reúnase en los institutos electorales el día de las elecciones.
Organizar la junta directiva de estas mesas.
▸ Nombrar presidente, secretario y vocales, por pacto interno.
▸Verificar el cumplimiento de la legalidad en el momento de votar.
▸ Informar al juez de todo lo que afecte la continuidad del voto.
▸ Informe sobre misiones de apoyo electoral.
▸ Asistencia con voto asistido y preferente.
Asistir y acudir a las personas mayores y discapacitadas.
¿Hay un sueldo por ser jurado?
Sí cuarenta y seis bolivianos (menos trece% Impuesto sobre el Valor Añadido).
Asimismo, al día después puede perder su jornada de trabajo, para lo que va a deber presentar copia del recibo firmado por el notario electoral.
¿De qué forma se si soy jurado electoral en Bolivia?
Es muy simple. Para saber si debes asistir ese día o bien no, debes preguntar los padrones electorales o bien acceder a esta web con tus datos (número de identificación) y tu data de nacimiento.
www.yoparticipo.oep.org.bo/aplicaciones/consulta/
Además, generalmente vas a recibir una carta a tu dirección informándote que debes venir ese día.
Si no me presento como jurado, ¿me impondrán una multa?
Si.
- Si no te presentas y no tienes una justificación válida, de la que ahora vamos a hablar, deberás abonar una multa del cinco al treinta% del sueldo mínimo (ciento seis-seiscientos treinta y siete BS).
- Incumplimiento del horario de apertura y cierre de la mesa: diez a treinta% del sueldo mínimo (doscientos doce a seiscientos treinta y siete).
- No devolver el material al notario electoral: diez a treinta%.
- Entregar el material de forma sospechosa o bien inoportuna: diez a treinta%.
- Jurado bajo los efectos del alcohol o bien cualquier droga: veintiuno a treinta y cinco% (cuatrocientos cuarenta y cinco a setecientos cuarenta y dos).
- Abandono de la mesa sin motivo: treinta a cincuenta% (seiscientos treinta y siete a mil sesenta y uno).
¿Qué razones tengo para no comparecer como jurado?
Debe tener claro por qué razón no se presentará (toda vez que lo justifique).
1- Embarazo.
2- Fuerza mayor (desastres naturales)
3- Acontecimiento casual (por servirnos de un ejemplo, estar enfermo ese día o bien un viaje).
4- Ser el líder de una organización política.
5- Ser aspirante a una organización política.
6- En tiempos de covid, ser mayor de cincuenta años.
7- Los agentes esenciales del servicio público (médicos de emergencias, medios).
En caso de no poder acudir, va a deber presentar un certificado de nulidad en un plazo máximo de treinta días.
¿Dónde abonar las multas?
Si ha sido multado, debe abonar las multas en estas cuentas. Lógicamente, siempre y en todo momento compruebe ya antes.
(Visité diez veces, 1 visita el día de hoy)
Deja una respuesta