Cómo conocer el estado civil de una persona: saber qué saber
El estado civil, desde el punto de vista jurídico, se refiere a la situación de filiación, sexo, nacionalidad y capacidad en la que se encuentra un individuo. Es la condición en la que se encuentra una persona según sus circunstancias particulares.
Cada país tiene un registro público con los datos más relevantes y significativos de cada ciudadano. El Instituto Nacional de Estadística (INE) es una agencia del Estado Plurinacional de Bolivia que lleva el registro de datos personales importantes de todos los bolivianos.
¿Cuál es el estado civil de una persona?
Todas las cualidades inherentes al estado de las personas constituyen el estado civil. Estas cualidades son aptitudes que el derecho civil tiene en cuenta al atribuir determinados efectos como la nacionalidad, el matrimonio, la ascendencia, la sangre o parentesco y sus capacidades intelectuales.
El estado civil resume la historia legal de una persona. Es un documento que se redacta considerando una serie de hechos y hechos importantes y significativos en la vida de las personas.
Cómo averiguar el estado civil de una persona.
Para ubicar el estado civil de una persona en Bolivia, el interesado deberá acceder a la página web https://registronacional.com/bolivia/personas.htm Una vez que se abra el portal, encontrará un abanico de opciones de enlace entre las que deberá seleccionar el que indica el documento que está solicitando.
Cada embajada o consulado de Bolivia en el exterior está facultado para emitir el certificado de estado civil a los nacionales residentes en el exterior que lo soliciten.
Que es el certificado de estado civil
El documento que acredita que un ciudadano no está casado (no casado) en el país de origen es el certificado de estado civil. Se requiere esta carta de la persona que se va a casar.
Cuáles son las condiciones para tramitar el certificado de estado civil
Para solicitar el certificado de estado civil, debe registrar las siguientes precauciones:
- Documento de identidad
- Copia del acta de nacimiento
- Carta rogatoria, emitida por SERECÍ (Servicio de Estado Civil)
- Estar inscrito en el registro electoral Servicio de estado civil
Para obtener más información, acceda al portal de Internet:
https://sereci.oep.org.bo/servicios/#certificaciones/TRAMITE41A7284CFD
Cómo tramitar el certificado de estado civil
Para solicitar el Certificado de Estado Civil, el solicitante primero debe visitar la página https://sereci.oep.org.bo/servicios/#certificaciones/TRAMITE41A7284CFD para verificar los requisitos necesarios para obtener el Certificado de Estado Civil. Luego, debes acudir a la sede del Servicio de Estado Civil (SERECÍ) más cercana a tu domicilio con las precauciones requeridas.
Que es el libro de familia
El Libro de Familia es un documento que informa sobre la situación de cada familia boliviana. Indica el número de hijos, incluidos los fallecidos - si aplica -. Este libro debe renovarse periódicamente en el estado civil o si hay un nacimiento, muerte, matrimonio o divorcio.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar el libro de familia?
Para obtener el libro de familia, el solicitante debe acudir al registro civil más cercano a su domicilio con las siguientes precauciones:
- Certificado de nacimiento de cada niño.
- Certificado de matrimonio.
- Cédula de identidad de los cónyuges.
En caso de fallecimiento de un niño, presente su certificado de defunción.
¡FELICIDADES!
Si te gustó este artículo sobre Cómo conocer el estado civil de una persona, te recomendamos los siguientes artículos relacionados:
Deja una respuesta