Actualmente, en Bolivia, los trabajadores que presenten sus propias declaraciones de impuestos deberán ser notificados a través de una herramienta. En concreto, en este caso, esta herramienta no será más que un formulario de sueldos y salarios para los impuestos. Cabe señalar que este documento mide y/o calcula lo que gana dicho trabajador y se le descuenta en un mes de trabajo de acuerdo a lo que la ley establece como base imponible. Considerando esto, es importante que leas este post donde aprenderás cómo obtener la “ficha de sueldo y salario” en Bolivia.
Contents
Utilidad de la herramienta conocida como “modelo de sueldos y salarios” en Bolivia
Como es común en muchos lugares, el proceso de financiación de una persona representa una oportunidad de progreso. No obstante, su aprobación o no requiere de ciertos requisitos y documentación previa aportada por el empresario. Específicamente, en Bolivia existe un efectivo mecanismo de control conocido como “Planilla de Sueldos y Salarios”. Este documento permite un conocimiento simultáneo y efectivo de cada empleado, ya que en cualquier auditoría o por cualquier otra necesidad será necesario dar datos precisos sobre el empleado responsable del cobro de los cargos.
En este sentido, cada uno de los operadores y empleados de una empresa administrativa, industrial y/o comercial constituye, con este instrumento, un organismo funcional y eficientemente estructurado, pudiendo ingresar un dispositivo de estructuración en forma quincenal, semanal o simplemente continua. mes con un perfecto criterio de sus saldos salariales.
Personas que necesitan solicitar el “formulario de sueldos y salarios” en Bolivia
Esta nómina se considera generalmente para todas las personas empleadas en el sector privado y en el sector público que cubre las principales entidades gubernamentales, tales como:
- empleados legales.
- empleados naturales.
Ambos deben generar o gestionar recursos públicos. Mientras que los funcionarios de las Fuerzas Armadas y de la Policía Boliviana corresponderán a:
- Personal activo.
- Empleados administrativos.
- Equipo de campo.
Condiciones para la obtención de la «ficha de sueldo y salario» en Bolivia
Ten en cuenta que al inicio de cualquier trámite siempre suelen surgir algunas dudas e inconvenientes. Sin embargo, los requisitos de este procedimiento en particular son muy simples y prácticos y no cubren documentos tan complejos como en otros casos. Ahora ya sabes cuáles requieren la “Tarjeta de Sueldos y Salarios” en Bolivia. Próximo:
-
Trabajar como trabajador asalariado en el sector público o privado o simplemente ser autónomo.
-
Tener un dispositivo actualizado con acceso constante a internet.
-
Contar con el formulario digital del Registro Obligatorio de Empleadores (RE). Este documento se puede obtener a través del siguiente enlace.
Recuerde que el ROE es uno de los principales requisitos de las organizaciones para posibilitar que este proceso se lleve a cabo a través de los organismos que gestionan la seguridad social, en el corto y largo plazo. Incluso se utilizará para actualizar el registro mercantil.
Trámite necesario para obtener el “Registro Patronal Obligatorio” (RE)
La obtención del “registro patronal obligatorio” (RE) es necesaria para obtener la “ficha de sueldos y salarios” firmada y sellada por la entidad correspondiente. Por eso, ahora te explicamos cómo hacerlo:
-
Primero, el solicitante debe acudir a la “Oficina Virtual de Trámites” del Ministerio de Trabajo del Gobierno de Bolivia. Para ello, puede utilizar los datos del NIT (recuerde que estos datos son los mismos que se utilizan para acceder a la página de Impuestos Nacionales).
-
A continuación, deberá cargar su dirección de correo electrónico principal. A través de este correo, recibirá cualquier tipo de notificación por parte de la entidad gubernamental encargada de dicho trámite. Recuerda que será muy importante clasificar el tipo de organización que deseas registrar, la cual puede ser:
- Compañías.
- Asociaciones.
- Entidades de gestión.
- Personas de carácter o de origen natural.
- Cualquier tipo de organización no gubernamental.
-
Sin perjuicio, en particular, de que se trate de otro tipo de organización, ésta deberá cargar cada uno de los parámetros presentes en el formulario exhibido por la entidad gubernamental responsable.
- Si dicho documento se requiere para un trabajador sin experiencia (nuevo) sin ningún tipo de registro en el Ministerio de Trabajo, se deben proporcionar las casillas requeridas en dicho formulario. Algunos quedarán vacíos, recuerde también que este formulario nunca será considerado como el formulario del mes en curso.
Pasos necesarios para obtener la «ficha de sueldo y salario» en Bolivia
Actualmente, el procedimiento necesario para solicitar el “formulario de sueldos y salarios” en Bolivia será el siguiente:
-
Luego, inicie sesión en dicha plataforma oficial. Recuerda que para ingresar al sistema debes contar con ciertos datos proporcionados por las autoridades fiscales. Es decir, los datos con los que puedes acceder a la oficina virtual del Servicio de Impuestos del Estado.
-
Luego debe ingresar a la sección «Formularios». Para realizar esta acción, debe ir al menú principal. En concreto, se ubicará en la parte izquierda de tu pantalla. Inmediatamente ubicado, debe tocar el elemento identificado como «Plantillas» y luego «Mensual».
-
Una vez realizado el punto anterior, proceda a seleccionar la modalidad de “Hoja de sueldos y salarios” que se ajuste a sus necesidades. Las posibilidades existentes corresponden a las siguientes opciones:
- Fuerte exposición de cada una de las sucursales de la compañía (si corresponde).
- Si existen sucursales, se debe incluir su declaración. Recuerde tener cuidado al cargar datos en esta sección, ya que esta información no se puede cambiar una vez cargada. Sin embargo, en el mes en curso, si ocurre un error, se puede notificar.
- Cuando no haya ninguna agencia disponible, la declaración de «Oficina central» aparecerá de inmediato.
- Continúe completando la hoja de trabajo numérica. En este punto, el sistema mostrará automáticamente el tiempo (mes) adecuado para realizar la declaración.
-
Verifique los datos ingresados y proceda con la «Declaración». De esta manera habrás terminado.
-
Finalmente, descargue y rellene inmediatamente su «Tarjeta de pago y salario».
Recuerde que este documento será gratuito para cualquier ciudadano que resida legalmente en Bolivia quien deberá descargarlo una vez completados todos los datos necesarios en línea. Además, los postulantes tendrán la oportunidad de llenar el formulario para que también puedan realizar comparaciones de desempeño en su estructura corporativa.
Recomendaciones para el Diligenciamiento Exitoso del “Formulario de Sueldos y Salarios” en Bolivia
Ahora podrás conocer algunos tips fundamentales y necesarios para subir con éxito una «Ficha de Sueldos y Salarios» en Bolivia. Próximo:
-
Para diligenciar y diligenciar correctamente el “formulario de sueldos y salarios” en Bolivia, la persona debe cumplir con los requisitos de cada apartado.
-
Las secciones del formulario deben completarse en su totalidad en la solicitud.
-
Si la conexión a Internet no es la adecuada, es mejor no continuar con el proceso. Para ello se debe contar con la estabilidad de la conexión de red, lo que garantizará que la información cargada no tenga ningún tipo de error en primer lugar.
-
Deben conservarse cada uno de los nombres correspondientes a los títulos de cada segmento.
-
Los encabezados de los formularios deben ser coherentes con la línea principal de dicha sección de trabajo. Es decir, no se puede incluir ningún tipo de sucursal en la sección. Esto se deberá a que la siguiente línea contendrá la información de diferentes trabajadores.
-
Todas las fechas ingresadas deben estar en una forma específica, es decir, DD/MM/YYYY. Un ejemplo podría ser, 12/09/2021. es decir, Día/Mes/Año.
-
Los números o el bloque no deben aislarse de los miles. También se debe establecer un cierto máximo de dígitos decimales utilizando un punto como separador. Por ejemplo, 2533,55 «2000 33 55/100».
-
La tarifa total se puede determinar fácilmente de forma automática en dicho formulario. Por lo tanto, no tendrán que ser calculados por usted.
-
Tenga cuidado de no ingresar ninguna información en el cuadro de la última línea de cada sección de la «Cuadrícula de sueldos y salarios».
En definitiva, si vives en Bolivia y necesitas adquirir la “Hoja de Sueldos y Salarios”, ya cuentas con toda la información para poder obtenerla en este cargo, facilitando y simplificando todo el proceso. Recuerda también que puedes acceder al siguiente enlace donde encontrarás información gratamente variada que puede ser de tu interés.