Cómo saber en qué mesa estoy votando: sepa lo que necesita saber

Bolivia es un país ubicado geográficamente en América del Sur. Es un estado multiétnico. Además del español como lengua oficial, en Bolivia se hablan 36 lenguas indígenas y también tienen estatus oficial. Por esta razón, se considera un estado plurinacional.

La votación es un evento en el que un individuo expresa su opinión, apoyo o preferencia por una determinada propuesta o candidato a un cargo público con funciones de servicio social.

Contents

¿Cómo sé en qué mesa estoy votando?Resultado de imagen para imágenes de colegios electorales de Bolivia

Para saber en qué mesa ejercerás tu derecho al voto, debes dirigirte a la página del Organismo Electoral Plurinacional (OEP), https://www.oep.org.bo/. Busque la ventana que dice “¡Estoy participando! Consultar el padrón electoral ”. Una vez allí, simplemente ingrese su número de identificación y fecha de nacimiento y obtendrá la información requerida.

Resultado de imagen para imágenes de colegios electorales de Bolivia

¿Qué es el Tribunal Supremo Electoral o TSE?

Es el máximo órgano del organismo electoral del Estado Plurinacional de Bolivia. Tiene su oficina principal en la ciudad de La Paz. El Tribunal Supremo Electoral está integrado por siete miembros, seis elegidos por la Asamblea Legislativa Plurinacional y uno por la Presidencia del Estado.

El Tribunal Supremo Electoral, con los Tribunales Departamentales Electorales, los Tribunales Electorales, los Jurados electos y los Notarios Electorales constituyen el Órgano Electoral Plurinacional.

Resultado de imagen para imágenes de colegios electorales de Bolivia

Sus decisiones son imperativas, inatacables e irrevocables, con excepción de los asuntos que son de la circunscripción y el dominio del Tribunal Constitucional Plurinacional.

Cuáles son las funciones del TSE

  • Colaborar con la ciudadanía a través del Servicio de Estado Civil (SERECI), el Servicio de Fortalecimiento Democrático Intercultural (SIFDE) y la Unidad Técnica de Inspección (UTF).Resultado de imagen para sereci Bolivia images
  • Sistematización y administración del estado civil y del padrón electoral;
  • Garantizar una gestión responsable y transparente de los recursos.
  • Proteger el acceso a la información de gestión con fines de cooperación y control social.
  • Certificar el voto efectivo para el ejercicio de los derechos políticos, individuales y colectivos;
  • Control en todas sus fases, los procesos electorales y el estricto respeto del principio de equivalencia, paridad y alternancia entre hombres y mujeres en la presentación de candidaturas nacionales;
  • Resolver con eficacia, celeridad y equidad, todos los trámites administrativos, técnico-electorales y litigios-electorales de su conocimiento.
  • Organizar, administrar y ejecutar procesos electorales, informar sobre sus resultados;
  • Informe sobre el portal electrónico de la OEP en Internet, resultados y datos desagregados de procesos electorales, referendos y revocación de mandatos nacionales.

¿Cuáles son las condiciones para ejercer el derecho al voto en Bolivia?

Resultado de imagen para sereci Bolivia images

Primero debe haber cumplido los 18 años. Estar inscrito en la lista electoral biométrica del Tribunal Supremo Electoral. En caso de no estar inscrito en esta lista electoral, deberá asistir al recurso periódico que el TSJ, a través de la SERECI, siempre realiza para su inscripción en la lista electoral biométrica.

Al registrarse, debe presentar su DNI y proporcionar sus datos personales básicos. Se registrarán las huellas dactilares de ambas manos; Se capturará una fotografía que especifica los puntos faciales y se establecerá una biometría del iris del ojo.

Nombres y apellidos, día de nacimiento, sexo, nivel de estudios, residencia, número de documento, nacionalidad, país, departamento, provincia, municipio, territorio indígena indígena y lugar de nacimiento, sede y zona electoral y distrito electoral de cada ciudadano, se encuentran en la lista de votantes biométricos.

Quién puede votar en Bolivia

Todos los mayores de 18 años que tengan la nacionalidad boliviana y los extranjeros autorizados por ley para ejercer su derecho al voto que residan en el territorio nacional. Además, los principales datos personales de cada elector deben registrarse en la lista electoral biométrica del Tribunal Supremo Electoral.

Resultado de imagen de la importancia de las imágenes de las elecciones en Bolivia

La Constitución boliviana estipula que el voto es obligatorio. Para los residentes en el extranjero, la votación es voluntaria.

Quién no puede votar en Bolivia

El artículo 28 de la nueva constitución estipula que los derechos políticos serán suspendidos en los siguientes casos:

  • Tome las armas y sirva en las fuerzas armadas enemigas en tiempos de guerra.
  • Fraude de recursos públicos.
  • Traición a la patria.

Además, los ciudadanos que no expresen su opinión mediante el voto no podrán:

  • Acceso al servicio público,
  • Realizar transacciones bancarias
  • Procesar un pasaporte.

¿Qué importancia tiene el ejercicio del derecho al voto?

El derecho al voto es la facultad de que dispone todo ciudadano para expresar su opinión política y aportar su contribución al desarrollo y configuración de los órganos de gobierno, además de intervenir en las decisiones de trascendencia política relacionadas con el ejercicio del poder político.

Por tanto, es a través del voto que el titular de la soberanía o el electorado expresa su pensamiento político y lo ejerce por sufragio universal, directo, individual, secreto, libre y obligatorio, escrutado públicamente. Y ahí la trascendente y significativa importancia del sufragio hoy.

Resultado de imagen de la importancia de las imágenes de las elecciones en Bolivia

¡FELICIDADES!

Si le gustó este artículo sobre Cómo saber en qué mesa votar, le recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Cómo averiguar el impuesto sobre mi vehículo

Cómo averiguar el impuesto sobre mi vehículo

Si te estás preguntando cómo conocer la tasa de mi vehículo, aquí sabrás lo que necesitas saber, porque en …

Cómo averiguar el estado civil de una persona.

Cómo averiguar el estado civil de una persona.

El estado civil, desde el punto de vista jurídico, se refiere a la situación de filiación, sexo, nacionalidad y capacidad …

¿Cómo se si estoy registrado?

¿Cómo se si estoy registrado?

En Bolivia, los procesos para registrarse como elector legal son muy diferentes a los de otros países. A…

Cómo averiguar mi número ENTEL

Cómo averiguar mi número ENTEL

Una vez que adquirimos una nueva línea telefónica y comenzamos a comunicarnos con nuestros seres queridos, es muy común que …

¿Cómo sé si soy un jurado electoral?

¿Cómo sé si soy un jurado electoral?

Bolivia es un país ubicado geográficamente en América del Sur. Es un estado multiétnico. Su población está compuesta por amerindios, mestizos, europeos, asiáticos y africanos.…

¿Cómo sé cuántos puntos de confianza tengo?

¿Cómo sé cuántos puntos de confianza tengo?

Fidepuntos es un proyecto organizado por la empresa Orange desde su sede en República Dominicana. Este programa te permite …

Consulta tus dudas gratis: