Certificado prenupcial: lee y descúbrelo

Para nadie es un secreto que el deseo de casarse siempre surge entre los ciudadanos del mundo, en este caso los argentinos deben cumplir con el certificado prenupcial para poder contraer matrimonio libremente.

En esta ocasión desarrollaremos este tema tan controvertido, buscando como siempre acabar con las dudas y vacíos de información que existen sobre este tema entre los ciudadanos argentinos.

Contents

¿Qué es el certificado prenupcial?

El certificado de matrimonio se impuso hace varios años, cuando empezó a exigirse a quienes querían casarse.

Antes de hacerlo, debían someterse a una serie de pruebas que se denominarían certificado prenupcial. Aquí es donde nació.

img1

¿Cómo obtener el certificado prenupcial?

Para obtener el certificado prenupcial, debemos cumplir con los requisitos que se detallan a continuación y seguir el procedimiento paso a paso al pie de la letra.

¿Cuáles son las condiciones para tramitar el certificado prenupcial?

  • Primero, debemos solicitar el vínculo matrimonial al menos diez días antes de la boda.
  • Luego, los cónyuges deben proporcionar todos los documentos necesarios a la oficina del estado civil argentino.
  • Si estamos interesados ​​en casarnos, debemos someternos a todas las pruebas y exámenes médicos pertinentes, para que se nos emita el certificado prenupcial una vez que se haya confirmado que estamos en buen estado de salud.
  • Cuando los exámenes están listos, el organismo encargado de entregarlos es el registro civil, contando con la Dirección de Protección de la Salud como intermediario.

Pasos a seguir para obtener el certificado prenupcial.

f.2img2

  • Quince días antes del matrimonio, el registro civil debe entregar el formulario a las partes contratantes.
  • El responsable de completar la primera parte del formulario es el registrador y a su vez debe cumplir con la misión de una entidad de salud que cumpla con la misión de llevarlo a cabo.
  • La segunda parte del formulario debe ser cumplimentada por el titular o responsable de la entidad médica y sanitaria.
  • La tercera parte del formulario se envía a nombre del estado civil que lo asignó, a la Dirección de Protección de la Salud.
  • Sin embargo, se requiere una prueba serológica negativa, además del examen físico obligatorio.
  • La entrega del certificado con los análisis no tiene costo adicional.
  • Debemos presentar nuestros certificados de matrimonio 7 días antes de la boda, para que pueda ser válido.

¿Cómo completar el certificado prenupcial?

La cumplimentación de este certificado prenupcial es algo complicada y ostentosa, por lo que consta de varios pasos.

Primera parte: El titular del estado civil es el encargado de cumplirlo y a su vez asignar o delegar funciones a la entidad sanitaria que será la encargada de velar por la continuidad del trámite.

Segunda parte: esta parte incluye la cumplimentación del apartado dos del formulario, y el responsable de realizar esta tarea es el responsable de la clínica o instituto médico previamente elegido por el registrador.

Tercera parte: el responsable de completar la tercera parte del formulario es la Dirección de Protección de la Salud, por ser las personas más calificadas en la materia.

¿Qué es un examen prematrimonial?

Los exámenes prenupciales son una evaluación general donde se revelan los resultados de las evaluaciones y pruebas que se han realizado a los cónyuges. Algunas de estas pruebas son:

Evaluación fisica

Esta evaluación tiene como objetivo determinar el estado de salud de la pareja, así como la idoneidad de los dos antes del matrimonio, es decir, la disposición o entusiasmo que tienen antes del matrimonio.

Esta es la historia, todos los datos que recogerá el médico, relacionados con intervenciones quirúrgicas, enfermedades crónicas, enfermedades previas, alergias, hábitos, antecedentes familiares.

Examen psicologico

Consiste en comprobar la salud psicológica de la pareja. Es aquí donde se determinarán los trastornos psiquiátricos que impidan la unión de la pareja, o cualquier otro diagnóstico que pueda revelarse.

f.1img3

Laboratorio

Suelen ser las pruebas más importantes, ya que pueden determinar el tipo de sangre y el Rh, lo cual es de gran valor en el momento del vínculo matrimonial.

Un ejemplo de estos serían: hemograma y plaquetas, perfil renal, transaminasas y bilirrubina, lípidos en sangre, como colesterol y triglicéridos, análisis de orina, entre otros.

Evaluación urológica y ginecológica

A través de este examen físico, la intención es analizar el tracto urogenital de la pareja. En la prueba del hombre podremos averiguar si la reproducción es viable o no entre ellos y si también podrán tener relaciones sexuales.

En el caso de las mujeres, el examen incluye visualización de los genitales externos e internos y citología cervical.

Serología de enfermedades infecciosas y contagiosas.

Este tipo de examen o evaluación nos permite conocer o comprobar los anticuerpos existentes en nuestra sangre, estas son las pruebas que corresponden para determinar el VDRL y el VIH.

Grupo sanguíneo y Rh.

En caso de incompatibilidad en el grupo sanguíneo de la pareja, la posibilidad de reproducción de la pareja se ve comprometida.

Actualmente existe una forma de evitar estas consecuencias provocadas por la incompatibilidad de la pareja, es una vacunación previa, se realiza con inmunoglobilina RH O D.

Prueba genética

Es sólo la intención de examinar o investigar posibles alteraciones genéticas o enfermedades hereditarias en las partes interesadas.

Este tipo de pruebas sirven para descartar y además de ellas, sirven para prevenir deformidades en la descendencia.

f.4img4

¡ÉXITO!

Si le gustó este artículo sobre el certificado prenupcial, le recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de uso correcto

Certificado de uso correcto

En la actualidad, es muy importante contar con el Certificado de Cumplimiento de Uso Justo del Suelo …

Certificado de cobertura de un automóvil

Certificado de cobertura de un automóvil

Conseguir el coche perfecto es un tema importante y engloba muchos aspectos, como los de carácter económico …

Certificado de vacunacion

Certificado de vacunacion

En el caso de querer hacer un viaje, debes tener todos tus documentos a mano, esto es muy importante, un …

Certificado de trabajo

Certificado de trabajo

Terminaste tu relación laboral, ya sea porque te despidieron, o porque renunciaste, o porque tu contrato laboral terminó, pues …

Certificado de resucitación cardiopulmonar

Certificado de resucitación cardiopulmonar

Certificado CPR: Descubre empezaré por decirte que es urgente que te cuente la importancia del certificado CPR, porque garantiza …

Certificación de deudores de alimentos

Certificación de deudores de alimentos

El certificado de deudor de alimentos es uno de los documentos cuya demanda ha crecido exponencialmente en los últimos años. Este…

Deja un comentario