Aprenda AQUÍ cómo reembolsar el bono a las mujeres trabajadoras

Reembolso de subvenciones a SENCE
La prima de trabajo para mujeres (BTM), del Servicio Nacional de Formación y Empleo (SENCE), se calcula anualmente conforme con la Ley N ° veinte y trescientos treinta y ocho, en ciertas ocasiones esta ventaja produce pagos en demasía que han de ser rembolsados.
Los adjudicatarios del BTM que hayan recibido adelantos cuya totalidad sobrepase el monto anual pertinente van a deber rembolsar las sumas pagadas en demasía. Si no están conformes, pueden apelar esta medida, siempre y cuando cumplan con los requisitos.
¿Por qué razón se producen los sobrepagos? :
- Por grandes alteraciones (incremento o bien minoración) de los ingresos mensuales del trabajador.
- Complementando los ingresos laborales (emisión de billetes pagados) que aumentan los ingresos bárbaros anuales del usuario. Hay un techo de ingresos como condición (que cambia de un año a otro), puesto que este beneficio está destinado a las mujeres trabajadoras más frágiles de la población.
¿De qué manera hacer el reembolso?
Para Bonificación al Trabajo de la Mujer, amortizaciones BTM, puedes anular tu deuda a través del portal de pagos o bien a través de el acuerdo de cobranza en cualquier sucursal del Banco Estado y Servi Estado.
Para reembolsos de Subsidios de Empleo para Jóvenes, SEJ, solo puede anular a través del portal de pagos.
Ingresa AQUÍ las instrucciones para efectuar el reembolso en línea
Importante:
Llamado para reinstalación
Si tiene información que confirme que el monto a rembolsar no le toca, puede mandar una petición de evaluación de reembolso a través del Buzón Ciudadano.
Para ello, va a deber anexar los próximos documentos (de enero a diciembre del periodo por el que se pide el reembolso):
- Certificado emitido por su AFP, que atiende el pago de las contribuciones previsionales de enero a diciembre del año pertinente, el que debe expresar en pesos la retribución imponible pertinente a cada mes, el monto de la contribución y el RUT de su empleador, correctamente certificado y firmado por la entidad transmisora.
- Certificado emitido por Fonasa o bien Isapre, que cubre el pago de las contribuciones de salud de enero a diciembre del año pertinente, correctamente visado y firmado por la entidad transmisora.
- En caso de paro laboral, va a deber presentar el certificado de prohibición de trabajo, pertinente a la entidad que pagó las cotizaciones (COMPIN o bien fondo de compensación).
Importante: la información sobre el pago de las cotizaciones previsionales debe corresponder tanto al certificado de salud como al certificado de AFP. Solo se debe emplear documentación PDF para el procesamiento online.
Para más información:
Entre aquí
Deja una respuesta