Asignaciones familiares 2021: Consulta con tu RUT el pago

Contents

¿Qué es la asignación familiar 2021?

El subsidio familiar es una prestación económica que se paga por cada carga familiar reconocida de trabajadores dependientes, autónomos y jubilados, en función del salario percibido.

El pago de la asignación familiar se realiza mensualmente solo a los jubilados y trabajadores dependientes afiliados a un sistema de pensiones (AFP y ex fondos de pensiones, fusionados en el Instituto de Previsión Social, IPS). Y una vez al año a los autónomos.

SUSESO, debido a la situación de emergencia en el país, determinó mediante Oficio n ° 1218 del 05/04/2021 la renovación automática del Asignación Familiar para hijos entre 18 y 24 años, en el caso de una causa que se encuentre actualmente reconocido como estudiante, estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2021.

¿Cuándo y cómo se pagan las asignaciones familiares 2021?

  • Trabajadores dependientes: pagados por el empleador e incluidos en el salario.
  • Trabajadores por cuenta propia emitiendo boletas de tasas: El pago se realiza a través de la devolución de impuestos del año siguiente a aquél en que se declararon las tasas.
  • Trabajadores autónomos cotizantes por cuenta propia: Se pagan en el momento del pago de sus cotizaciones o cotizaciones.
  • Jubilados: pagan AFP o IPS, dependiendo de la entidad que paga su pensión.
  • Prestación por desempleo: se paga al mismo tiempo que la prestación.
  • Además, la ley permite el pago directo al fallecido en los siguientes casos: Causa Se paga directamente Hijos menores Madre con quien vive, a petición suya Cónyuge, hijos mayores A ellos oa la persona encomendada, si cualquier Cónyuge engañoso o el responsable del fallecido, en los casos en que el beneficiario se niegue a imponer el derecho o el pago de la asignación.

Rúbricas y montos de la Asignación Familiar 2021:

Se establecen nuevos montos a partir del 1 de mayo de 2021 y los pagos retroactivos de la diferencia se realizarán a partir del 12 de julio de 2021, fecha de publicación de la ley.

Valores de la Asignación Familiar 2021 según condición de renta:

TRAMOASIGNACIÓN FAMILIARMONTOREQUISITO DE RENTA1 (A) $ 13,832 < ó = $ 353.3562 (B)$ 8.488Location > $ 353.356 < = $ 516.1143 (C)$ 2.683Location > $ 516,114 < = $ 804.9624 (D)–Renta > $ 804,962

¿Quién tiene derecho a las asignaciones familiares 2021?

Las siguientes personas tienen derecho a la asignación:

  • Trabajadores dependientes del sector público y privado.
  • Trabajadores autónomos afiliados a un plan de pensiones desde el 1 de enero de 1974, que incluye entre sus prestaciones las asignaciones familiares.
  • Trabajadores autónomos obligados o no a cotizar al sistema de AFP, quienes acreditaron cargos en el IPS.
  • Personas con prestación por desempleo o incapacidad laboral (licencia médica).
  • Retirado de cualquier plan.
  • Pensionistas viudos y madre de hijos fuera del matrimonio del trabajador o pensionado.
  • Instituciones estatales a cargo de niños huérfanos, abandonados y discapacitados.
  • Personas físicas con hijos a cargo, por orden judicial.
  • Trabajadores con derecho a prestaciones del Fondo de Cesantía Solidario que, en el momento de su despido, recibían una asignación familiar.
  • Destinatarios de PBS por vejez o discapacidad. Solo en relación con su descendencia.
  • Beneficiarios de la Beca para personas con discapacidad intelectual menores de 18 años. Sin embargo, solo pueden tener responsabilidades familiares hacia su descendencia.

Los responsables de la Asignación Familiar son:

  • Articulación.
  • Cónyuge embarazada.
  • Trabajadora embarazada.
  • Cónyuge masculino, siempre que sea discapacitado y viva por cuenta de su esposa.
  • Hijos o hijastros, hasta 18 o 24 años, solteros, estudiantes regulares de educación secundaria, normal, especializada o superior, en establecimientos del Estado o reconocidos por éste. O para niños discapacitados de todas las edades.
  • Nietos y bisnietos, huérfanos de padre o madre o abandonados por ellos (la prestación se otorga en las mismas condiciones que los hijos).
  • Madre viuda. En este caso, no hay requisito de edad, ya sea para el padre del beneficiario o para otro esposo.
  • Padres, abuelos u otros antepasados ​​mayores de 65 años o discapacitados de cualquier edad.
  • Niños huérfanos o abandonados al igual que los niños e inválidos que estén a cargo de instituciones del Estado o reconocidos por el Supremo Gobierno.
  • Menores encomendados a una persona física por decisión judicial.

Más información sobre el subsidio de maternidad o la prima

La Asignación familiar es incompatible con:

Importante:

  • Los extranjeros cuya cédula de identidad haya vencido podrán completar el trámite con su pasaporte vigente y certificado de visa.
  • Quienes perciben asignaciones familiares por discapacidad tienen derecho al doble de la asignación correspondiente.
  • La circunstancia de que el monto de la asignación familiar sea 0 (cero) no pierde la condición de carga para otros fines, por ejemplo, el sistema de salud, servicios sociales y otros.

Documentos para solicitar la Asignación Familiar 2021:

Las personas deben presentar:

  • Cédula de identidad vigente del beneficiario.
  • Certificado de estudiante regular, en el caso de estudiantes mayores de 18 y menores de 24 años.
  • Informe de nulidad de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), en caso de imputación o causa nula.
  • Informe social basado en la condición de abandono en caso de cargos o causas abandonadas.
  • Condena judicial con acto de ejecución emitido por el Juzgado de Familia o acta de nacimiento del menor que constate el subregistro de dicha condena.

Importante:

  • No es obligatorio presentar certificado de seguridad social ni acto de nacimiento, matrimonio o defunción, ya que el ejecutivo de IPS-ChileAtiende los obtiene de forma interna y gratuita.
  • Normalmente, el beneficiario no necesita presentar contrato de trabajo ni cotizaciones sociales, pero estos documentos pueden ser requeridos en función de la información que proporcione el sistema.
  • Los autónomos obligados a cotizar deberán acreditar al menos un pago de cotizaciones previsionales a la seguridad social o haber percibido ingresos en virtud del artículo 22º Nº 2 de la Ley de Renta, a partir de enero de 2012, según la primera posibilidad.

¿Cómo puedo solicitar el subsidio familiar 2021?

Para que una persona pueda beneficiarse de la Asignación Familiar, debe tener reconocidas y acreditadas sus responsabilidades familiares. Este trámite se realiza ante el organismo que gestiona las responsabilidades familiares del trabajador, pudiendo ser un fondo de compensación, una AFP, el IPS, entre otros.

Una vez reconocidas las responsabilidades familiares, el trabajador comenzará a percibir el subsidio.

Ingrese la solicitud o la solicitud de cargos autorizados o si usted es la causa de la Asignación Familiar AQUÍ.

Consulta tus dudas gratis: