Beca Protege 2021: solicita AQUÍ el bono de 200 mil pesos

Descubre el nuevo Bono Subsidy Protect de doscientos.000 pesos para el cuidado de pequeños menores de dos años.
La Beca Protegida es un apoyo económico para el cuidado de pequeños menores de dos años. El beneficio se aúna como la tercera línea del Subsidio al Empleo, ya integrado por sus ayudas Contrata y Retorna.
“La subvención Resguarda favorecerá a más de treinta y cinco trabajadores dependientes y autónomos que no están en su derecho a una guardería garantizada por su empleador”, aseveró el líder en una actividad telemática, festejada en el Palacio de La Moneda.
Proteger a los adjudicatarios de subvenciones
Pueden acceder a él madres activas, dependientes o bien independientes encargadas del cuidado de un pequeño menor de 2 años; y alternativamente: progenitores activos, dependientes o bien independientes, que se ocupan solamente de la persona o bien se les ha concedido la custodia personal de un hijo menor de un par de años.
Condiciones:
- Ser empleada beneficiaria: Pueden ser adjudicatarias madres activas, dependientes o bien independientes, que tengan a su cargo un hijo menor de un par de años. De forma alternativa, progenitores activos, dependientes o bien independientes que tienen cuidado personal exclusivo, o bien aquellos que han recibido cuidado personal para un pequeño menor de un par de años.
- Así sea que el trabajador trabaje, así sea presencial, o bien a distancia, a distancia o bien mixto.
- Respete las próximas cotizaciones mínimas:
- Trabajadores dependientes: tener cuatro cotizaciones (Salud y AFP) pagadas en los doce meses precedentes a la petición. Una de estas cuatro cotizaciones ha de ser del mes precedente a la petición. Ejemplo: si presenta la petición en el mes de febrero de dos mil veintiuno, debe haber pagado la contribución de compensación para enero de dos mil veintiuno y cuando menos otras tres contribuciones entre febrero de dos mil veinte y diciembre de dos mil veinte.
- Trabajadores por cuenta propia: haber convocado como autónomo en la última transacción de ingresos (dos mil veinte) con aportación de aportes totales o bien parciales, o, abonar 4 aportes (salud y AFP) a lo largo de los últimos doce meses, con el último mes de aportes. ya antes de la petición.
GENTE QUE:
- utilizar los beneficios de la ley de protección parental (licencia parental precautoria para asistencia médica - suspensión por asistencia).
- Tienen licencia para progenitores prenatales, postnatales y postnatales.
- Sus contratos están suspendidos por la ley de protección laboral o bien protección parental en el instante de la petición.
- Utilizar autorización y licencia médica por enfermedad grave de un pequeño menor de un año.
- Utilizan el permiso médico y la licencia de la ley SANNA.
- Están suspendidos por la ley de protección laboral.
- Son contratados por una compañía que tiene la obligación de suministrar un subsidio para el cuidado de los hijos pues ha contratado a veinte o bien más mujeres.
- Ser funcionarios de instituciones del ámbito público.
Proteger el monto del subsidio para madres o bien progenitores trabajadores
El monto del beneficio va a ser de $ doscientos,000 mensuales que se van a pagar de manera directa a las madres o bien progenitores que trabajan.
El servicio se emitirá por tres meses, mas va a poder renovarse mensualmente por un periodo de hasta seis meses siempre y cuando se sostengan actuales las condiciones de salud que dieron sitio al estado de desastre por Covid-diecinueve.
LAS REGLAS DE BENEFICIOS PROTEGEN:
- Se dará un subsidio de $ doscientos.000 por cada hijo menor de dos años que el trabajador adjudicatario tenga a su cargo.
- El servicio se emite por un periodo de tres meses, sujeto a una posible extensión de hasta seis meses.
- El beneficio concluye al expirar el plazo de tres meses desde su otorgamiento.
¿EN QUÉ CASOS SE SUSPENDE EL BENEFICIO?
- No declaración ni pago de cotizaciones durante más de dos meses sucesivos, mientras que dure el servicio.
- Que el trabajador adjudicatario haya sido suspendido conforme con lo establecido en la Ley de Protección del Empleo.
¿EN QUÉ CASOS TERMINA ANTICIPAMENTE EL SERVICIO?
- Cuando el menor cumpla los dos años.
- Finaliza cuando el demandante accede a uno de las ventajas de la ley de paternidad protegida.
- Fallecimiento del trabajador adjudicatario.
- Muerte del menor de dos años.
- Licencias pre y artículo natal
Cómo pedir una subvención Resguarda
Apertura de una nueva aplicación en Protege Subsidy del 1 al veinte de octubre de 2021
La madre trabajadora debe pedir el servicio de manera directa en el sitio de SENCE, www.subsidioalempleo.cl, en el que se comprueba el cumplimiento de las condiciones de acceso a las bases de datos online que brinda dicho Servicio.
Recuerde: aquellos que hayan recibido la asignación en los meses precedentes no precisan regresar a pedirla.
Postulados AQUÍ
Consulta el pago de la beca Resguarda AQUÍ con tu RUT
Proteger las datas de pago de las subvenciones de doscientos.000 pesos
Supuestos entre el quince y el veintiocho de febrero
- Primer pago: diecisiete de marzo o bien el próximo día hábil bancario
- Segundo pago: nueve de abril o bien el próximo día hábil bancario
- Tercer pago: diez de mayo o bien el próximo día hábil bancario
- Cuarto pago: once de junio o bien el próximo día hábil bancario
- Quinto pago: once de julio o bien el próximo día hábil bancario
- Sexto pago: once de agosto o bien el próximo día hábil bancario
Postulados en marzo
- Primer pago: nueve de abril o bien el próximo día hábil bancario
- Segundo pago: diez de mayo o bien el próximo día hábil bancario
- Tercer pago: once de junio o bien el próximo día hábil bancario
- Cuarto pago: once de julio o bien el próximo día hábil bancario
- Quinto pago: once de agosto o bien el próximo día hábil bancario
- Sexto pago: once de septiembre o bien el próximo día hábil bancario
Postulados en abril
- Primer pago: diez de mayo o bien el próximo día hábil bancario
- Segundo pago: once de junio o bien el próximo día hábil bancario
- Tercer pago: once de julio o bien el próximo día hábil bancario
- Cuarto pago: once de agosto o bien el próximo día hábil bancario
- Quinto pago: once de septiembre o bien el próximo día hábil bancario
- Sexto pago: once de octubre o bien el próximo día hábil bancario
Postulados en mayo
- Primer pago: once de junio o bien el próximo día hábil bancario
- Segundo pago: once de julio o bien el próximo día hábil bancario
- Tercer pago: once de agosto o bien el próximo día hábil bancario
- Cuarto pago: once de septiembre o bien el próximo día hábil bancario
- Quinto pago: once de octubre o bien el próximo día hábil bancario
- Sexto pago: once de noviembre o bien el próximo día hábil bancario
Postulados en junio
- Primer pago: once de julio o bien el próximo día hábil bancario
- Segundo pago: once de agosto o bien el próximo día hábil bancario
- Tercer pago: once de septiembre o bien el próximo día hábil bancario
- Cuarto pago: once de octubre o bien el próximo día hábil bancario
- Quinto pago: once de noviembre o bien el próximo día hábil bancario
- Sexto pago: once de diciembre o bien el próximo día hábil bancario
Postulados en julio
- Primer pago: once de agosto o bien el próximo día hábil bancario
- Segundo pago: once de septiembre o bien el próximo día hábil bancario
- Tercer pago: once de octubre o bien el próximo día hábil bancario
- Cuarto pago: once de noviembre o bien el próximo día hábil bancario
- Quinto pago: once de diciembre o bien el próximo día hábil bancario
- Sexto pago: once de enero de dos mil veintidos o bien el próximo día hábil bancario
Postulados de agosto
- Primer pago: once de septiembre o bien el próximo día hábil bancario
- Segundo pago: once de octubre o bien el próximo día hábil bancario
- Tercer pago: once de noviembre o bien el próximo día hábil bancario
- Cuarto pago: once de diciembre o bien el próximo día hábil bancario
- Quinto pago: once de enero de dos mil veintidos o bien el próximo día hábil bancario
- Sexto pago: once de febrero de dos mil veintidos o bien el próximo día hábil bancario
Postulados en el mes de septiembre (entre el 1 de septiembre y el quince de septiembre)
- Primer pago: once de octubre o bien el próximo día hábil bancario
- Segundo pago: once de noviembre o bien el próximo día hábil bancario
- Tercer pago: once de diciembre o bien el próximo día hábil bancario
- Cuarto pago: once de enero de dos mil veintidos o bien el próximo día hábil bancario
- Quinto pago: once de febrero de dos mil veintidos o bien el próximo día hábil bancario
- Sexto pago: once de marzo de dos mil veintidos o bien el próximo día hábil bancario
Postulados en el mes de septiembre (entre el dieciseis y el veinte de septiembre)
- Primer pago: once de octubre o bien el próximo día hábil bancario
- Segundo pago: once de noviembre o bien el próximo día hábil bancario
- Tercer pago: once de diciembre o bien el próximo día hábil bancario
- Cuarto pago: once de enero de dos mil veintidos o bien el próximo día hábil bancario
Postulados en el mes de octubre
- Primer pago: once de noviembre o bien el próximo día hábil bancario
- Segundo pago: once de diciembre o bien el próximo día hábil bancario
- Tercer pago: once de enero de dos mil veintidos o bien el próximo día hábil bancario
No te olvides de esto:
- El veinte de octubre concluye el plazo para pedir el capital semilla de CORFO. AQUÍ más detalles.
- Ahora la subvención para el nuevo trabajo es el IFE laboral. Aplicar acá.
Para más información:
Ingrese gob.cl o bien Subsidioalempleo.cl
Deja una respuesta