Beneficios para los afectados por incendios forestales

Infórmate sobre los diferentes tipos de asistencia a las personas afectadas por los incendios forestales
Para las personas que han visto dañadas sus viviendas se ha organizado la entrega de un bono de equipamiento, que ya ha comenzado a abonarse. También se ha elaborado un catastro para apoyar la renovación de la infraestructura productiva, información ya lista.
La presidenta Michelle Bachelet evaluó la situación actual de los incendios forestales y las próximas acciones que tomará el Estado para atender la emergencia, especialmente para los más afectados. El mandatario determinó la entrega de una serie de beneficios para los afectados y afectados por los incendios forestales que azotaron la zona centro-sur del país.
El primero es la dotación de diversos albergues en los municipios de la región del Maule para las familias afectadas.
Por su parte, la SAG brindará asistencia a los usuarios de hasta 10 millones de pesos para el cuidado de los animales de producción afectados. Por otro lado, para mantener las fuentes de trabajo en las zonas afectadas, se otorgará un subsidio para la retención de la fuerza laboral equivalente al 80% del salario mínimo durante tres meses y al 50% del salario mínimo durante los tres meses siguientes. . Esto, mientras se buscan nuevas áreas productivas en las que trabajará el Ministerio de Economía.
También se otorgarán subvenciones para la construcción de nuevas viviendas en las zonas afectadas y para reparaciones.
Una de las prioridades es brindar soluciones a corto y largo plazo a los afectados por el avance de los incendios forestales.
Diferentes ministerios también están trabajando sobre el terreno, brindando la ayuda que necesitan las personas y familias que enfrentan la tragedia.
Beneficios del Ministerio de Finanzas
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, ordenó una serie de medidas económicas ante la situación de incendios forestales que afecta al país y destacó que "tenemos recursos para la emergencia y reasignaremos fondos si es necesario".
Servicio de impuestos
- Pago de contribuciones territoriales.
- Revalorización de inmuebles residenciales.
- Ampliación del plazo de declaración de IVA (F29) y otros impuestos mensuales (F50).
- Remisión de multas e intereses fiscales adeudados.
- Procedimiento especial para reportar pérdida de documentos e inventario.
- Beneficios fiscales por donaciones.
Tesorería General de la República
- Exclusión de recuperación judicial.
- Suspensión de acciones recuperatorias.
- Suspensión de subastas.
- Exención de intereses y multas de impuestos.
- Acuerdos especiales para el pago de obligaciones tributarias.
Banco estatal
- Aplazamiento de pago de vencimientos de préstamos comerciales e hipotecarios.
- Pago mínimo en tarjetas de crédito.
- Líneas de crédito preferenciales especiales.
Otra ayuda para los afectados
Comisión Nacional de Riego (CNR)
- Reconversión del programa de acondicionamiento de agua en zonas costeras secas, para pequeños y medianos productores afectados por incendios.
Economía
- Programa de Emergencia Productiva Sercotec-Corfo “Reinicio” a MIPYMES, donación de hasta $ 10,000,000; FOGAIN, Fondo de Garantía de Crédito de Reactivación Económica.
Agricultura + Economía
- Fondo de inversión en reforestación para la adaptación al cambio climático.
Trabajo
- Subsidio de retención de personal. 80% del salario mínimo por 3 meses y 50% del salario mínimo por los siguientes 3 meses (el resto lo paga el empleador).
Subdere
- PMU para la reparación de infraestructura municipal menor.
Prima de limpieza
Cómo aplicar
Vaya a una de las sirenas en el campo y complete el formulario básico de emergencia.
Se instaló una Plaza Ciudadana en el municipio de Santa Olga en la Región del Maule, con el objetivo de apoyar a las familias afectadas por incendios forestales en la tramitación del Bono Hogar, la aplicación del expediente FIBE y otros beneficios sociales gubernamentales.
Tendrá lugar los días 3 y 4 de febrero de 9 a 18.30 horas.
Al solicitar el Bono, deberán presentar su cédula de identidad. En caso de no posesión del documento, deberán acudir a las oficinas móviles de estado civil.
Según información del Ministerio de Desarrollo Social, ya se han realizado 3.300 encuestas de campo.
¿Qué es el expediente básico de emergencia?
Es la primera respuesta que tiene el gobierno sobre el terreno después de una emergencia como la avalancha de incendios forestales en el país. Se utiliza para recopilar información sobre necesidades y agilizar el pago de beneficios.
¿Cómo se paga el bono?
Una vez asignado, el solicitante del “Subsidio Hogar” será contactado por el municipio correspondiente, el Seremi de Desarrollo Social o el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu).
Una vez que el jefe de familia ha sido contactado o contactado, tendrá que esperar unos días para recibir el pago. El retraso estimado es de 48 horas.
¿Cómo pagas?
El comprobante se deposita en la cuenta RUT del beneficiario.
Si no tiene una cuenta RUT, BancoEstado le proporcionará una cuenta para estos fines.
Deja una respuesta