Bonificación de marzo de 2021: el plazo para cobrar la Contribución finalizará pronto

¿Qué es la bonificación de marzo de dos mil veintiuno o bien la contribución familiar permanente de dos mil veintiuno?
La Aportación Familiar Permanente, generalmente famosa como Bono Marzo dos mil veintiuno, es un beneficio monetario que se paga una vez por año a lo largo del mes de marzo a las familias más frágiles del país. Este año dos mil veintiuno, vas a poder percibir el pago en la segunda quincena de febrero, mas solo si cumples con ciertas condiciones.
Para percibir dicho Bono, las Familias han de ser responsables de la Asignación Materna o bien Familiar o bien, en su defecto, la Asignación Unifamiliar, o bien pertenecer asimismo al Subsistema de Valores y Ocasiones (Renta Moral Familiar) o bien al Programa Chile Solidario. Por su parte, las familias deben cumplir con determinadas condiciones para ser adjudicatarias, como se especifica ahora.
Bonificación de marzo de dos mil veintiuno Importe para este año
Cada año el monto de la prima se readapta todos los años, al cien% de la alteración que padece el índice de costes al consumidor determinado por el INE o bien el organismo que lo sustituya, entre el 1 de enero y el treinta y uno de enero. Diciembre del año natural precedente al pago de la contribución familiar a que se refiere esta ley. (F: Ley veinte y setecientos cuarenta y tres)
Para este año, el Monto del Bono de marzo va a ser de $ 49,184 y se desglosa según el Grupo al que pertenece el beneficiario.
¿Cuándo se paga el bono de marzo de 2021?
Históricamente, la Aportación Familiar Permanente se paga durante el mes de marzo. Desde 2019, el bono de marzo ha adelantado el pago hasta el 15 de febrero, con el fin de aligerar los bolsillos de los chilenos durante ese mes.
¿Quién es elegible para el pago anticipado del bono de marzo de 2021?
Se estima que cerca de un millón de personas podrán recibir el anticipo de su Aporte Familiar Permanente a partir del 15 de febrero y corresponderán al grupo 1 como se describe a continuación:
GRUPO 2
Del 1 al 14 de marzo, quienes reciban sus beneficios del Asignación Familiar, Chile Solidario o del Subsistema Seguridades y Oportunidades entre estas fechas. También en marzo, a los jubilados del IPS se les paga con los gastos familiares. Recibirán la Contribución al mismo tiempo que su pago habitual.
GRUPO NÚMERO 3
Desde el 15 de marzo, se paga a los trabajadores, así como a los jubilados de entidades distintas a IPS, quienes reciben asignaciones familiares o maternas para sus responsabilidades familiares. Puedes consultar tu día y lugar de pago AQUÍ a partir de esta fecha.
Podrás consultar el Bon Mars 2021 con Rut y Fecha de nacimiento a partir del 15 de febrero para los beneficiarios del primer grupo.
Beneficiarios del bono de marzo de 2021
Los beneficiarios del Aporte Familiar se dividen en dos grupos:
GRUPO A:
Se remitirán 49,184 pesos por cada cargo familiar que, al 31 de diciembre de 2020, tenga derecho a uno de los siguientes beneficios:
- Subsidio Familiar (SUF): excepcionalmente, las madres que reciben SUF por hijos menores de 18 años que conviven con él, también son responsables del subsidio; por tanto, también reciben el bono de 49.184 pesos para ellos mismos.
Por ejemplo, una madre que recibe SUF causada por dos hijos (debidamente acreditada como causa al 31 de diciembre de 2020) recibirá una Aportación Familiar Permanente de $ 147,552, cuya distribución es la siguiente:
$ 49.184 [carga familiar 1 (hijo menor de 18 años)] + $ 49,184 [carga familiar 2 (hijo menor de 18 años)] + $ 49,184 [ella misma (en su calidad excepcional de causante de SUF)] = $ 147,552
- Asignación familiar o maternal, siempre que perciba dicha asignación para tener un ingreso igual o menor a 779.882 miles de pesos.
Por ejemplo, en una familia en la que la madre y el padre trabajan y tienen dos hijos que son responsabilidades reconocidas por el padre (y, por tanto, causaron la Asignación Familiar a su favor el 31 de diciembre de 2020), la suma de recibir es $ 98,368 (niño 1 + niño 2).
Importante: cada fallecido solo tendrá derecho a una aportación familiar permanente, aun cuando el beneficiario estuviera cubierto por diferentes planes de pensiones y ejerciera distintas funciones.
GRUPO B:
Los grupos familiares que al 31 de diciembre de 2020 estaban usando cualquiera de los siguientes subsistemas recibirán $ 49,184 por familia:
- Seguridad y oportunidades (renta familiar ética).
- Chile Solidario.
Importante: si pertenece a los dos grupos de beneficiarios (A y B), las aportaciones no suman. En este caso, la cantidad de dinero que se privilegia es la que corresponde al grupo A (beneficiarios del SUF o del Asignación Familiar o Materna); es decir, $ 49,184 por cargo familiar.
¿Quién debería recibir el bono de marzo de 2021?
La ley establece la obligación de remitir el dinero al familiar que perciba las respectivas asignaciones familiares o maternas.
Si los familiares a cargo que dan derecho a las asignaciones (hijos, cónyuge) no conviven con el beneficiario, éste deberá devolver el dinero de la Aportación Familiar Permanente en un plazo máximo de 30 días desde su recepción.
En consecuencia, el beneficiario tiene la obligación de entregarlo a las siguientes personas:
- La madre que convive con delincuentes juveniles.
- Quién recibe realmente las asignaciones familiares.
- Quién tiene derechos de pensión alimenticia frente a los demandados (por orden judicial).
Importante:
- Cuando una persona pueda ser invocada como causante de Asignaciones Familiares o Maternas por más de un beneficiario, la prioridad siempre será la madre.
- Quienes reciban indebidamente la contribución se enfrentarán a sanciones administrativas y penales. Además, deberán devolver el dinero recibido, debidamente reajustado.
¡Recordar!
- Una vez que la persona aparece como beneficiaria, tiene 9 meses para recibir el bono en marzo de 2021.
- Este es un servicio que no se solicita. Las personas que cumplen con las condiciones son identificadas como beneficiarias por las instituciones correspondientes. Si no figura como adjudicatario, pero cumple con las condiciones, puede apelar en el mismo sistema.
- Si crees que cumples con todas las condiciones y no eres beneficiario del Bono Marzo dos mil veintiuno, tienes hasta 1 año para llamar por el beneficio desde la fecha de entrega, es decir, hasta marzo 2022. AQUÍ te explicamos cómo hacerlo.
- Si tiene alguna pregunta sobre el bono de marzo de dos mil veintiuno, ingrese AQUÍ las preguntas frecuentes sobre beneficiarios, responsabilidades familiares, asignación por maternidad y más.
Para más información:
Llame al 600262 0505
Ingrese al sitio web de contribuciones familiares
Asimismo te puede interesar: Todo sobre las asignaciones familiares dos mil veintiuno
Deja una respuesta