Bono por hijo 2021: averigua en la rutina si eres beneficiario

¿Qué es la prima por hijo de dos mil veintiuno?
El Bono por hijo es un beneficio que aumenta la pensión de la mujer al conceder un bono por cada hijo nacido vivo o bien adoptado; Esto no se paga en el instante del nacimiento del pequeño, sino más bien al tiempo que su pensión.
¿Qué son los requerimientos?
Requerimientos generales:
- Ser mayor de sesenta y cinco años.
- Residir en territorio chileno por un periodo de veinte años (progresivo o bien intermitente), desde el instante en que el adjudicatario haya cumplido los veinte años. También, debe haber residido en Chile a lo largo de cuando menos 4 años en los últimos 5 años ya antes de demandar el bono.
¿Quién recibe el Bono Pequeño dos mil veintiuno?
- Madres afiliadas a una AFP que consiguieron su pensión desde el 1 de julio de dos mil nueve.
- Si aparte de la pensión de las AFP reciben un Aporte Pensión Solidario de Vetustez (APSV), el monto que reciben de la APSV podría verse perjudicado, puesto que el Bono por Hijo aumenta el monto de la pensión de vetustez (actual o bien futura) y afecta al cálculo del APSV.
- Si los adjudicatarios estuviesen retirados y disfrutaron de Aval del Estado, la AFP pedirá la suspensión del Aval del Estado desde el mes siguiente al depósito de los fondos pertinentes al servicio en la cuenta de capitalización individual. En el momento en que los fondos generados por el Child Bonus se hayan agotado y la cuenta individual sea cero, los afiliados van a poder pedir de nuevo la Garantía del Estado. A estos efectos, el administrador va a deber administrar la nueva petición de forma adelantada, a fin de asegurar la continuidad del pago de la pensión.
- Madres adjudicatarias de una pensión básica solidaria de vetustez (PBSV), desde el 1 de julio de dos mil nueve.
- Los adjudicatarios que pierdan el PBSV pueden continuar recibiendo el Bono por hijo de forma mensual. Como el monto es por norma general bajo (puesto que se calcula como renta de por vida), tienen la posibilidad de asistir a un punto de atención de IPS-ChileAtienda para pedir que el monto del bono sea amoldado a una pensión básica solidaria de vetustez. (PBSV), hasta el momento en que se agoten los fondos pertinentes.
- Madres que, sin estar afiliadas a un plan de pensiones, perciben una pensión de supervivencia (con aporte solidario de vetustez) concedida por una AFP, una aseguradora o bien el Instituto de Seguridad Social (IPS), desde el 1 de julio de dos mil nueve.
- Las mujeres que perciban una pensión de supervivencia (con o bien sin aportación de vetustez) desde ya antes del 1 de julio de dos mil nueve o bien desde este periodo, mas sin contar con la APSV, pueden pedir el Bono por Hijo adhiriéndose a una AFP. No obstante, esta afiliación acarrea la pérdida de la asignación por fallecimiento en el caso de fallecimiento del pensionado superviviente del Instituto de Seguridad Social (IPS), mas no el aporte fúnebre que pudiese corresponder a las AFP.
- Los adjudicatarios que pierdan su pensión de supervivientes o bien su APSV pueden continuar recibiendo el Bono por Hijo mensualmente. Como el monto es por norma general bajo, tienen la opción de asistir a un punto de servicio de IPS-ChileAtiende para pedir que el monto del bono sea amoldado a una Pensión Básica Solidaria de Vetustez (PBSV), hasta el momento en que se agoten los fondos pertinentes.
Cómo se paga el monto de la prima por hijo de 2021
- Mujeres afiliadas a una administradora de fondos de pensiones (AFP): la prima se va a pagar al tiempo que la pensión hasta el momento en que se agote el monto total.
- Beneficiarios de una Pensión Básica Solidaria de Vetustez (PBSV), o bien de una Pensión de Superviviente con derecho a la Aportación de la Pensión Solidaria de Vetustez (APSV), concedida por una AFP o bien el Instituto de Seguridad Social (IPS), hasta el 1 de julio de dos mil nueve : la bonificación se va a pagar al tiempo que la pensión de por vida.
¿De qué manera se calcula el monto del bono por pequeño dos mil veintiuno?
El bono, que es fijo y empieza a producir rentabilidad desde la data de nacimiento del hijo y equivale al diez% del ingreso mínimo mensual de dieciocho años (fijo para trabajadores mayores de dieciocho y hasta sesenta y cinco años), se calcula de la próxima forma :
- Si el pequeño nació ya antes del 1 de julio de dos mil nueve, se va a aplicar el ingreso mínimo actual en el mes de julio de dos mil nueve ($ 165,000).
- Si el pequeño nació tras el 1 de julio de dos mil nueve, el ingreso mínimo va a ser la cantidad que estaba actual en el mes del nacimiento del pequeño.
Importante:
- En el caso de hijos adoptados, el beneficio se producirá tanto para la madre biológica para la madre adoptiva.
- Recuerda que una vez concedido, el beneficio no se puede anular (es inapelable). De ahí que, ya antes de consultar, lea atentamente los efectos en la seguridad social que puede producir el acceso al Bono por Hijo.
- Madres que han sido asiladas y están registradas en la Oficina de Retorno y la Oficina Diplomática, se va a tomar en cuenta tanto el tiempo que han vivido en el exterior como el tiempo que han residido en Chile.
- El procedimiento se puede efectuar a lo largo de todo el año.
¿De qué manera puedo saber si tengo el Bono Pequeño dos mil veintiuno?
Bono para pequeños dos mil veintiuno Contraste con la próxima rutina:
Verifique el Bono Infantil dos mil veintiuno con RUT
Ingrese AQUÍ para saber de qué manera pedir el Bono de Niño
Para más información
Más información sobre: Asignación familiar 2021
BonosDelGobierno.com es un medio independiente que opera desde dos mil trece. Efectúa tareas de información y ayuda a la comunidad y NO guarda relación con el gobierno de Chile. Toda la información se comprueba y extrae de los medios gubernativos y todos y cada uno de los links externos son a sitios oficiales. Jamás le solicitaremos información personal. Gracias por su visita.
Artículo anteriorBono de marzo de 2021: el plazo para cobrar la Contribución concluirá pronto Artículo siguienteBonos y Beneficios de CoVID-diecinueve que continuarán actuales este año.
Deja una respuesta