Carta personal de los motivos de la solicitud de residencia permanente

Si te hallas lidiando con tu estancia permanente en Chile, te has marcado una meta que te va a traer importantes beneficios. Este estatus migratorio no solamente te va a facilitar la vida diaria, sino asimismo te dejará efectuar tus actividades cada día con mayor fluidez.

Al pedir la permanencia permanente, debe presentar una serie de cautelas y documentos. Entre estos se halla una carta que explica sus razones para expresar su deseo de continuar en el país. Esta carta se conoce como carta de presentación personal y a través de explicas las razones por las cuales precisas instalarte de manera permanente en Chile. Ahora te damos más información a este respecto.

Contents

Cuándo grabar la carta de presentación personal

Este documento ha de ser presentado al Ministerio de Inmigración y Migración al instante de presentar la petición de vivienda permanente en la nación chilena. Debes tomar en consideración que esta petición se puede efectuar desde los noventa días ya antes (3 meses ya antes) hasta el momento en que expire tu visa. En otras palabras, si su visa vence el treinta y uno de julio de dos mil veinte, su petición debe efectuarse entre el treinta de abril y el treinta y uno de julio de dos mil veinte.

La petición de estancia final solo se puede efectuar tras haber cumplido anteriormente estas condiciones:

  • Poseer la posesión de una visa anterior y haber cumplido el tiempo de vivienda en el país en dependencia del género de visa.
  • No haber continuado fuera de Chile por un periodo superior a ciento ochenta días a lo largo del último año de vigencia de la visa precedente.
  • Adjunte la documentación requerida por el Departamento de Inmigración y Migración conforme corresponda.

Entre los documentos requeridos se hallan la carta de presentación personal, los documentos de identificación del demandante, como otros documentos que acrediten su actividad académica o bien profesional. Entre aquéllos que se destacan: Certificado de vigencia del contrato original (notariado), reglamento de contratos precedentes, certificado histórico de AFP y aportes sanitarios.

Cómo ha de ser la carta de presentación personal

Tienes que tomar en consideración que como su nombre señala, esta es una carta personal, por la que debes motivarte. Debido a que son personales, sus motivaciones son diferentes a las de otros migrantes. Por este motivo, debes escribir tu carta conforme a las circunstancias que te motiven personalmente. Aunque está bien que busque plantillas que lo guíen al escribirlo, evite hacer una imitación de otra carta existente.

Si bien esta es una carta explicativa, no solo declaras en ella las razones por las cuales deseas quedarte en Chile, asimismo implica una petición. Esto es claro por el hecho de que en él se requiere permanencia terminante. Por ende, debe redactar esta carta como una petición, en función de sus razones para continuar en el país de manera permanente. Otro aspecto esencial es fortalecer tus razonamientos en la razón más esencial que tengas, siendo concreto y eludiendo vaguedades.

Aunque la carta de presentación personal es un documento personal, debe redactarse en un lenguaje formal y respetuoso. Asimismo debes inculcar verosimilitud, esto se consigue utilizando razonamientos realistas y siendo sincero con lo que estás proponiendo en la carta. No olvide dar las gracias la hospitalidad recibida a lo largo de su estancia en Chile, mas eso sí, sin emplear un léxico adulador.

Con todas y cada una estas consideraciones en psique sobre de qué manera redactar esta carta, consideremos qué contenido o bien estructura debe tener el texto. Ahora, te mostramos la estructura y el contenido que debes incluir en la carta de presentación personal.

Estructura y contenido de la carta de presentación personal

  • La carta debe dirigirse al Departamento de Inmigración y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
  • La información del demandante ha de ser completa y precisa, con lo que debe contener:
    • Nombre y primer nombre del solicitante
    • RUN (función nacional única)
    • RUT (lista de impuestos única)
    • Dirección actual
    • Nacionalidad de origen
  • Exprese su pacto de continuar en Chile y pida la estancia final en el país
  • Explique de forma clara y contundente cuáles son sus motivos para pedir la vivienda permanente en Chile. Si bien los motivos acostumbran a ser bastante variados, se pueden clasificar en uno de estos grupos:
    • Vínculo: Por vínculos adquiridos con chilenos o bien extranjeros residentes en el país.
    • Razones económicas: Implica la posibilidad de conseguir empleo y estabilidad laboral. Posibilidad de conseguir recursos materiales o bien residencia, como comenzar o bien sostener un negocio.
    • Razones educativas: Posibilidad de estudiar o bien conseguir una beca.
    • Motivos personales: Sostener las relaciones interpersonales que han sido producto de su estancia en el país.
    • Otras razones: Las que pueden ser diferentes o bien muy particulares, mas de suficiente peso para continuar de manera permanente en el país.
  • Gracias por la atención y hágales saber que espera una contestación afirmativa a su petición (sea optimista).
  • La carta ha de estar fechada y firmada por el demandante.

Beneficios de la posesión permanente

Al conseguir la permanencia permanente para radicar en Chile, conseguirá una serie de ventajas de las que va a poder gozar indefinidamente. Este estatus migratorio asimismo te deja efectuar cualquier actividad legal en el país como: trabajar, estudiar, emprender, etc.

A continuación, especificamos ciertos de las ventajas de conseguir la posesión permanente:

  • La Permanencia Terminante es solo una, y ya no se hace la distinción entre «dueño» y «dependiente».
  • Con una visa permanente puedes pedir préstamos y también hipotecas
  • Es más simple localizar trabajo.
  • La vigencia es indefinida. No obstante, este beneficio se pierde si continúa fuera del país a lo largo de más de un año sin interrupción. La valía de la estancia permanente puede ampliarse en ciertas circunstancias. Como en el caso de los extranjeros que por enfermedad, motivos de estudio o bien otros motivos justificados no pueden retornar a Chile en el plazo de un año.

Esperamos haberle proporcionado información de utilidad que le dejará redactar su carta personal de los motivos de su petición de estancia permanente en Chile. Nuestro objetivo es brindarle información que satisfaga sus necesidades. De ahí que, no dejes de visitar nuestro weblog.

Consulta tus dudas gratis: