Casa Solar del Ministerio de Energía: Aplica para acondicionar tu casa con placas solares.

Convocatoria de candidaturas para el programa "Casa Solar" 2021
Casa Solar, es un programa financiado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia para la Sostenibilidad Energética, que deja la adquisición global de sistemas fotovoltaicos residenciales conectados a la red en el marco de la Ley veinti mil ciento dieciocho, que tiene como propósito reducir el gasto de energía eléctrica. de familias de ingresos medios a nivel nacional.
La adquiere global de sistemas solares fotovoltaicos procurará adquirir soluciones de 1 [kWp] los 2 [kWp] a un costo inferior a los ofertados individualmente en el mercado en condiciones normales, y en dependencia de la habilidad fiscal de la residencia, se favorecerá de la cofinanciación del Estado para su adquiere. Estos sistemas se van a adquirir con todo el proyecto incluido, como el suministro de equipos, instalación, declaración eléctrica y puesta en servicio, conforme con la normativa en vigor.
¿De qué forma marcha el sistema fotovoltaico en la casa?
El sistema fotovoltaico es un sistema que se conecta a la red de distribución eléctrica, en modo on-grid. Esto quiere decir que a lo largo del día el usuario consume la energía producida por los paneles fotovoltaicos y de noche toma la electricidad de la red (por el hecho de que el sistema no guarda), a través del contador bidireccional que tiene instalado.
La energía que no consume la casa se nutre a la red eléctrica general, lo que transforma la casa en un pequeño generador. Esta suma y resta inyectada en el sistema produce ahorros de hasta $ trescientos con cero al año para la casa.
Important : ces systèmes n'ont pas de systèmes de secours avec batteries, donc l'énergie excédentaire est injectée dans le réseau de distribution et n'est pas stockée pour être utilisée pendant les heures où il n'y a pas de soleil ou de Corte de luz.
Quién puede aplicar?
La convocatoria está dirigida a personas físicas cuyos hogares, conectados a una red de distribución eléctrica residencial, estén situados en Chile continental y también insular.
Pueden participar los dueños de residencias, ya pagadas o bien en proceso, y los inquilinos o bien prestatarios con el permiso del dueño.
Actualmente, la convocatoria está libre para diecinueve ayuntamientos de Chile: Arica, Iquique, Alto Hospicio, Antofagasta, Calama, Copiapó, La Sosiega, Villa Alemana, Quilpué, Quilicura, Curicó, Chillán, Los Ángeles, Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Montt , Coyhaique, Punta Arenas.
* Salvo Puente Alto, Maipú, Rancagua, Talca y La Florida, que cerraron la licitación.
¿Quién NO puede participar?
a) Adjudicatarios precedentes de un sistema fotovoltaico para residencia instalado en el inmueble postulado, que haya sido financiado total o bien parcialmente con recursos públicos. Esta circunstancia ha de ser declarada por el demandante a través del formulario indicado en la plataforma.
b) Personas naturales que tengan trámites judiciales o bien arbitrales pendientes frente a la Agencia Chilena de Eficacia Energética.
c) 2 proyectos a ser incorporados en exactamente la misma propiedad pueden no aplicar a esta convocatoria.
d) El demandante que tenga más de un alojamiento solo va a poder beneficiarse de la cofinanciación estatal descrita en la sección veintiuno para una propiedad, al paso que los otros alojamientos no se favorecerán. va a poder beneficiarse de la adquisición y del soporte técnico a lo largo de un periodo de 1 año.
e) Trabajadores de la Agencia, el Ministerio de Energía, la Subsecretaría de Energía y las Segregarías regionales de Energía de los ministerios, con independencia de la calidad jurídica de la contratación del trabajador. Estas personas deben postularse de exactamente la misma forma por medio de la plataforma como se señala en estos
Ventajas de Casa Solar
Se prevé una cofinanciación de hasta el cincuenta% para la instalación de sistemas fotovoltaicos. Asimismo considera la adquisición global de los sistemas, efectuando compras masivas con lo que se consigue a un costo bajo el costo de mercado.
¿Qué incluye el sistema fotovoltaico a adquirir?
El sistema fotovoltaico incluye el suministro, instalación y puesta en servicio de un sistema conectado a la red eléctrica en el marco de la Ley veintiuno y ciento dieciocho. El proyecto va a ser llave en mano, esto es, incluirá todo lo preciso para el funcionamiento del sistema como: paneles fotovoltaicos, inversor, cableado, cuadro eléctrico, contador bidireccional, montaje, puesta en marcha y trámites legales para su funcionamiento.
No incluye pilas.
¿Cuánto cubre el cofinanciamiento estatal?
El cofinanciamiento se asignará conforme la experiencia fiscal de la residencia, conforme con la próxima tabla:
Avalúo Fiscal (AF) en UFAvalúo Fiscal (AF) en pesos chilenos% CofinanciamientoUF 0
El cálculo oficial para determinar el porcentaje de cofinanciamiento se va a hacer en pesos chilenos conforme a la tabla precedente (los valores en UF son referenciales).
Cómo postularse a Casa Solar 2021
La petición debe efectuarse de forma digital, por medio de la plataforma que se activará en el sitio del Programa haciendo click AQUÍ, y va a deber cumplir con todos y cada uno de los requisitos de dicha plataforma. Al terminar el proceso, el demandante va a deber preservar el comprobante de petición que le dará el sistema, el que contendrá el número y data de la petición. Este documento va a ser la única prueba válida para probar que el aspirante ha pedido el Programa de manera exitosa y el único medio admitido para contrastar que se ha presentado una petición digital.
Si existen múltiples peticiones para un mismo alojamiento, se considerará admitida la última inscripción válida efectuada en la plataforma. Por consiguiente, otras aplicaciones se suprimirán de manera automática de la plataforma. En el caso de fallo, omisión o bien abandono de la petición, el demandante va a deber informar al correo [email protected] señalando RUT y domicilio.
Las peticiones están abiertas hasta el veintiseis de julio de dos mil veintiuno o bien hasta el momento en que se agoten los recursos libres para cofinanciamiento.
Postulados AQUÍ
Consulta el estado de tu petición AQUÍ
Para más información:
Ingrese AQUÍ a las preguntas frecuentes
Descarga las bases AQUÍ
Deja una respuesta