Certificado de estatus militar: requisitos y procedimientos

El prestar el servicio militar es un requisito obligatorio para los jóvenes mayores de dieciocho años en Chile, si ya cumpliste con este deber y precisas conseguir certificado de situación militar, desde http://micertificado.net te guiamos en lo que se refiere a los requisitos y no continuar.

Cabe apuntar que su obligación se encuentra en el servicio a la nación, mas asimismo como un acto de capacitación de ciudadanos responsables que cumplan con sus deberes.

Contents

¿Qué es el Certificado de Estado Militar?

Un certificado es, como su nombre señala, un documento que certifica que ha cumplido con un requisito concreto.

Como ya te afirmamos, el servicio militar es obligatorio en el país sudamericano.

Por lo tanto, si ya ha completado esta labor, no es preciso que vuelva a efectuarla.

Su carácter vinculante solo se aplica a los ciudadanos chilenos varones.

Además del sexo, solo se aplica a los ciudadanos adultos, o sea, mayores de dieciocho años.

Pero de todos modos, necesitas un documento que acredite tu situación, es decir, has cumplido con esta parte de tu deber.

Entonces, para demostrar que este es el caso, necesita el Certificado de Estado Militar.

En resumen, el Certificado de Estado Militar es un documento que indica su estado actual con la finalización del servicio militar en Chile.

Base legal para el servicio militar

BASE LEGAL

La base legal que sustenta el servicio militar es muy amplia, compuesta por leyes, normas y decretos que se complementan entre sí.

De estos tenemos.

  • Ley 18053.
  • Ley 18584.
  • También se basa en la Ley 20045.
  • Asimismo, la Ley 18091.
  • Además, la Ley 18070.
  • Asimismo, la ley 18997.
  • Finalmente, en lo que respecta a las Leyes, existe la Ley 18037.
  • La norma sobre la que se basa el reclutamiento y movilización de las Fuerzas Armadas de Chile es la Norma 2306.
  • Además, el Decreto 244.

Hay otros documentos que infieren el servicio militar, sin embargo, en los que te nombramos todo su contenido está implícito.

¿Cómo obtener el certificado de estado militar?

Una de las preguntas más frecuentes de los ciudadanos chilenos es cómo obtener el certificado de condición militar.

No es nada complicado, solo tiene que hacerlo la persona adecuada siguiendo los pasos necesarios para conseguirlo.

En los siguientes apartados te explicamos con más detalle los pasos a seguir para lograr tu misión.

Términos y condiciones

llave unica

Los requisitos para adquirir el certificado de registro militar son básicos y están disponibles para todos los chilenos.

  • Es necesario tener su Función Nacional Única o RUN por sus siglas.
  • También debe tener activa su clave única.

Si no tiene una clave única, puede obtenerla siguiendo los pasos a continuación:

  • Vaya a cualquier oficina de registro u oficina de Chile Atiende y solicite crear su contraseña única.
  • También solicita tu código de activación, cuando lo recibas solo tienes que activar tu clave única.

Para activarlo debes:

ACTIVAR LA LLAVE ÚNICA PARA EL CERTIFICADO DE SITUACIÓN MILITAR

  • Ingrese al enlace https://claveunica.gob.cl/.
  • Una vez en esta página web, debe seleccionar en la parte superior derecha la sección que indica mi contraseña de un solo uso.
  • Esto indica una serie de opciones, donde encontrará su clave activa única.
  • Una vez seleccionada esta opción, se abre otra sección donde indicas tu RUN, el código de activación que te fue proporcionado, aceptas los términos y condiciones y seleccionas continuar,

Y listo, ya tienes tu contraseña única, ahora puedes solicitar tu certificado de registro militar.

No seguir

Esto se puede hacer de diferentes formas, a continuación te explicamos cómo hacerlo de forma presencial:

Otra de las formas en que puedes adquirir tu certificado, hacerlo fácil y accesible, solo necesitas una computadora con internet.

Además, debe seguir los siguientes pasos: PASOS A SEGUIR PARA OBTENER EL POST CERTIFICADO MILITAR

  • Acceda al sitio oficial de la Dirección General de Movilización Nacional, su enlace https://dgmn.chilesinpapeleo.cl/home/index.
  • Una vez dentro, escriba arriba ya la derecha donde dice «conectar».
  • Una vez hecho esto, le pedirá que ingrese su nombre de usuario y contraseña.
  • Luego presione el botón Enter.
  • Al ingresar su nombre de usuario, puede guardar o imprimir el Certificado de estado militar en línea.

Nota: Si no tiene un nombre de usuario y contraseña en el sistema, puede realizar el procedimiento siguiendo las instrucciones a continuación:

LLAVE ÚNICA PARA EL CERTIFICADO DE SITUACIÓN MILITAR

  • Acceda al sitio oficial de la Dirección General de Movilización Nacional, su enlace https://dgmn.chilesinpapeleo.cl/home/index.
  • Una vez dentro, escriba arriba ya la derecha donde dice «conectar».
  • Luego escriba donde le indique la contraseña única.
  • La web lo redireccionará a otra sección donde deberá ingresar su RUN y contraseña única.
  • Al ingresar estos datos, haga clic en el botón de autenticación y entrará al sistema.
  • Una vez dentro, tendrá acceso al certificado, puede imprimirlo en línea o guardarlo para imprimirlo más tarde.

Es importante saber que este sitio web está disponible los 365 días del año, las 24 horas del día.

¿Quién debe solicitar el certificado de condición militar?

Este trámite debe ser solicitado por todas y cada una aquellas personas que deseen demostrar que su servicio militar se ha realizado con eficacia.

El certificado puede ser, y de hecho es, un requisito imprescindible para que determinados trámites se realicen en el país.

Costo del procedimiento

GRATIS

Es importante que sepas que este es uno de los trámites por los que no se cobra absolutamente nada en el país.

Es decir, obtener el documento que acredite su condición de militar es completamente gratuito.

Validez

VALIDEZ

Cuando se emite el Certificado de estado militar, se imprime con la fecha en que se registró.

Y como se trata de un documento que se utiliza como requisito para determinados trámites, tiene una vigencia de 90 días continuos o lo que es lo mismo, 3 meses.

Oficinas que realizan el trámite

En Chile, existen muchas oficinas con las que puede contactar al realizar esta solicitud en persona.

  • En las oficinas del cantón de reclutamiento en cualquier parte del país, están facultados para realizar el trámite.

DIRECCIÓN DEL PUEBLO DE RECLUTAMIENTO

No tienes que ir a un cantón en particular, ir al más cercano o accesible y hacer una solicitud.

Deben proporcionarle el certificado de estado militar.

  • Los otros lugares designados para tal efecto son las oficinas de Chile Atiende, en cada una de ellas están habilitadas para realizar el trámite.
  • Al mismo tiempo, si estás en el extranjero y necesitas este documento, puedes acudir al Consulado de Chile.

En esta cancillería te pedirán los mismos documentos que te piden en el país.

Esto es para verificar que has cumplido con tu deber cívico y te emitirán el certificado.

Tenga en cuenta que cuando se procesa en el extranjero, no se le entrega de inmediato.

Tendrás que esperar entre 4 y 5 días hábiles para recoger tu certificado.

Importancia del Certificado de Estado Militar

Es uno de los documentos más valiosos de Chile.

Su importancia radica en que además del servicio militar obligatorio, la prueba de haber cumplido con este deber te abre las puertas de muchas formas.

  • Por ejemplo, este certificado es un requisito necesario para postularse a un trabajo en Chile.
  • Si trabaja en el servicio público, este es un requisito para las promociones.
  • Además, para ingresar a la universidad, es condición imprescindible si ya has alcanzado la mayoría de edad.
  • El País también requiere este documento para solicitar pensiones, becas, ayudantías; Entre otros.

Excepciones al servicio militar obligatorio

Excepciones

Aunque el servicio militar es obligatorio, como toda regla, tiene su excepción.

Entre las excepciones más comunes tenemos:

  • Jóvenes que cursen estudios universitarios, con comprobante de formación actualizado.

En este caso, no estarán exentos, solo se pospondrá su disponibilidad.

  • Aquellos que sean declarados con discapacidad médica, física o psíquica.
  • Los que ya forman parte de las fuerzas del orden público en todas y cada una sus formas.
  • Para personas con un trabajo estable y una responsabilidad familiar de la que dependa económicamente.
  • Hombres casados, o aquellos que esperan ser padres (con pareja embarazada).
  • Aquellos que hayan sido condenados por penas graves, y entre otros,
  • Familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad directa y / o colaterales de quienes hayan sido víctimas de violencia política o hayan vulnerado sus derechos humanos.

Cumpla con su deber como ciudadano, el país y la ley lo exigen.

Si le gustó este artículo sobre Certificado de estado militar, le recomendamos los próximos artículos relacionados:

Consulta tus dudas gratis: