Certificado de estudiante prioritario: Requisitos y procedimientos a seguir

Hay casos donde un estudiante no tiene la oportunidad de continuar con ellos debido a su restringida situación económica, para que tengan acceso a una educación de calidad, el gobierno crea programas de asistencia; Si este es tu caso, debes conocer los requisitos y los pasos a seguir para obtener el certificado de estudiante prioritario.

Certificado MINEDUC

MINEDUC

Comenzaremos informando que MINEDUC es la abreviatura con la que se conoce al Ministerio de Educación de Chile.

El certificado es un documento emitido por el MINEDUC, para garantizar que el alumno ha superado un curso de educación media o básica.

Este certificado se puede solicitar durante todo el año en el sitio web oficial del Ministerio de Educación www.mineduc.gob.cl

Además, el trámite también se puede realizar por teléfono y en oficinas autorizadas, como las del Ministerio y ChileAtiende.

Para aquellos que deseen obtener el certificado de un curso que aprobaron antes de 2002, tienen 3 opciones para completar el proceso:

  • Pueden hacerlo en las oficinas del Ministerio de Educación de Chile.
  • O también por teléfono, al número 600-600-26-26
  • Además, teniendo en cuenta las necesidades de todos, se pone a disposición el número de teléfono +56 2-2406-66-00 donde quienes se encuentran en el extranjero pueden realizar el trámite.

¿Qué es un alumno prioritario?

DE BAJOS INGRESOS

El alumno prioritario es aquel cuya familia tiene ingresos tan bajos que le resulta difícil acceder al sistema educativo.

Esto significa que los miembros de su familia no pueden pagar los gastos relacionados con la educación.

Esto afecta la posibilidad de que el niño desarrolle con éxito sus actividades educativas.

Se tiene en cuenta a los alumnos prioritarios desde preescolar, desde entonces el Ministerio de Educación se encarga de consultar los expedientes de protección social del país.

Este alumno debe pertenecer al padrón de familias que forman parte del 80% más vulnerable de la población.

Cuando un niño, niña o adolescente se considera oficialmente un estudiante prioritario, tiene derecho a no pagar ninguna matrícula o tasas de estudio.

¿Cómo decidir quiénes son los alumnos prioritarios?

LEY SEP

El organismo encargado de determinar quién es un estudiante prioritario en Chile es el Ministerio de Educación.

El MINEDUC tiene esta misión que debe cumplir anualmente, es decir, es responsable cada año de la selección de alumnos prioritarios.

Para decidir quién es prioritario o no, se basan en las leyes establecidas en la Ley de Subsidios Escolares Preferenciales (SEP) N ° 20.248.

Además, datos importantes son proporcionados por los registros de ingresos del Ministerio de Desarrollo Social, Fonasa, entre otras instituciones del país que brindan servicios sociales.

Finalmente, después de que el Departamento de Educación haya procesado su solicitud y haya tomado la decisión de seleccionar a un niño como estudiante prioritario, debe notificar a sus representantes.

¿Cómo obtengo el certificado de estudiante prioritario?

ASISTENCIA MINEDUC

El Ministerio de Educación facilita y agiliza la expedición de este certificado por parte de los ciudadanos para atender a quienes más lo necesitan.

Para obtenerlo, simplemente regístrese en el sitio web oficial del Ministerio de Educación www.mineduc.cl.

Una vez que haya completado cuidadosamente los pasos y su solicitud se haya procesado con éxito, el sistema le indicará si el estudiante tiene prioridad o no.

Si el sistema no lo consideró "prioritario", puede apelar la decisión en la misma página.

Términos y condiciones

Adherirse a este certificado y poder beneficiarse de este sistema no requiere grandes requisitos.

Además, no se requiere documentación, es suficiente conocer la información de los datos personales del alumno.

El sistema solo requiere la fecha de nacimiento del estudiante y RUN.

Sin embargo, entre los requisitos, el estudiante debe pertenecer a los siguientes grupos de protección social que reflejan el nivel de ingresos de las familias chilenas.

Es decir, debes pertenecer a cualquier sistema de protección del país como por ejemplo:

  • Sistema de Protección Social Chile Solidario, Sistema de Seguridad y Oportunidades o Programa de Renta Ética Familiar.
  • Debe estar en el 33,3% de las familias más vulnerables del Programa de Registro de Hogares Sociales.
  • Pertenece a la sección "A" de Fonasa.

Si no perteneces a ninguno de estos programas, los estudios de familia se realizan teniendo en cuenta los siguientes factores:

  • Niveles de ingresos de los representantes legales del menor.
  • Otro factor a considerar es el nivel educativo de los padres o tutores.
  • Además de las condiciones de la casa.
  • Así como los niveles de pobreza de la comunidad donde viven.

Cabe señalar que los solicitantes de este servicio tienen un año específico para registrarse y ser uno de los estudiantes prioritarios.

No seguir

Puede solicitar un certificado a través de Internet de forma fácil y segura.

Para emitir el certificado, simplemente siga los siguientes pasos:

CERTIFICADO DE ESTUDIANTE PRIORITARIO

  • Ingrese al sitio web oficial www.ayudamineduc.cl.
  • Una vez dentro del portal, todo lo que tiene que hacer es seleccionar la opción "Certificados en línea".
  • Luego, debe seleccionar "Otros tipos de certificados".
  • Luego se abrirá otra línea en la que deberá ubicar y seleccionar "Certificados de estudiante prioritarios"
  • Inmediatamente deberá ingresar los datos requeridos por el sistema, como el RUN del estudiante y la fecha de nacimiento.
  • Y finalmente tras los procesos del sistema, indicará si es alumno prioritario.

Si efectivamente el menor es alumno prioritario, puede descargar e imprimir el certificado.

En el caso de que no sea considerado alumno prioritario, puede apelar la decisión en el mismo sistema.

Pasos para apelar la decisión del sistema:

Si fue rechazado como estudiante prioritario y tiene motivos para apelar esta decisión, debe seguir la siguiente información:

  • Reingresar al sistema oficial www.ayudamineduc.gob.cl
  • Luego debes hacer clic en "Certificados en línea" seguido de la opción "Otros tipos de certificados"
  • Se abrirá otra pestaña inmediatamente donde deberá ubicar y seleccionar la opción "Certificados de estudiante prioritarios".
  • A continuación, debe ingresar los datos requeridos por el sistema, como RUN y la fecha de nacimiento del estudiante.
  • y una vez que haya revisado completamente los criterios para el Informe de estudiante prioritario, haga clic en "Apelar".
  • Una vez hecho esto, complete el formulario que le indicará el sistema.

El formulario producido por el sistema contiene los siguientes datos:

  • Dirección de correo electrónico.
  • Teléfono.
  • Fecha de nacimiento del estudiante.
  • En la sección "Detalles de la apelación", debe explicar su solicitud con los motivos.
  • Luego, la página le mostrará un código de validación que debe ingresar.
  • Finalmente, seleccione "Enviar una llamada".

Para apelar, debe ser dentro de los 20 días hábiles posteriores a la carga del primer certificado.

Beneficios de obtener el certificado de estudiante prioritario

Este programa ofrece un sinfín de beneficios, aquí hay algunos:

  • El principal objetivo de este programa es poder garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes tengan acceso a una educación de calidad.
  • Ofrece la posibilidad a personas con recursos limitados de desarrollarse profesionalmente en el futuro.

OPORTUNIDADES DE ESTUDIO A

Pero sabemos que la situación económica es un factor importante para el éxito de las actividades educativas.

Especialmente a nivel universitario, por los importantes gastos que esto puede suponer.

Porque estudiar implica que los representantes legales de los estudiantes hagan un gran esfuerzo económico.

Los gastos comunes involucrados en el estudio incluyen, por ejemplo, transporte, suministros, costos de tareas, entre otros.

También incluyen tasas de matrícula, tasas de admisión y algunas otras que dependen tanto del nivel como de la casa de estudio.

Y algunas familias de bajos ingresos no pueden apoyar la educación de sus hijos.

Esto también se debe a que en ocasiones tienen más de un hijo estudiando, y este es un factor que dificulta aún más mantener esta necesidad.

Sin embargo, y en general, estas familias forman parte de los programas de asistencia del gobierno y reciben apoyo socioeconómico.

Son condiciones que permiten al estudiante beneficiarse de un servicio estudiantil prioritario.

La ventaja de ser parte de este programa es que el gobierno reconoce que este estudiante no puede pagar los gastos establecidos por la institución.

Al ser parte de "Priority Student", debe estar exento de pagos realizados en la institución, tales como pagos mensuales, cuotas de admisión, entre otros pagos relacionados.

En el caso de que un pago haya sido cobrado y cancelado por error, la institución educativa está obligada a devolver el dinero.

Informacion de interes

EDUCACIÓN DE CALIDAD

  • La educación es un derecho humano consagrado en la constitución de Chile.
  • Todo ciudadano sin distinción de ningún tipo tiene derecho a una educación de calidad.
  • Ser parte del Programa Priority Student es importante para muchas familias, ya que ayuda a los estudiantes a avanzar en sus carreras.
  • El estudio no es solo un derecho adquirido, también es un elemento importante para el desarrollo de la sociedad.

Si los ingresos de su familia no son suficientes, no se desanime en sus sueños de convertirse en un profesional.

Ingresa al sistema y comprueba si eres considerado estudiante prioritario, regístrate, realiza todos los pasos con cuidado y obtén tu certificado, para poder beneficiarte del programa !!!

Si te gustó este artículo del Certificado de estudiante prioritario, te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir