Es un tipo de documento que todos debemos obtener cuando nos volvemos independientes,
Bueno, no lo pedirán cuando realicen diferentes tipos de procedimientos en nuestra vida adulta.
Por ello, en este artículo comentaremos con más detalle qué es, cómo conseguirlo.
lo que necesita para hacer este proceso y mucha más información al respecto, si es un tema que le interesa, quédese y siga leyendo.
Contents
Certificado de residencia
Este documento, es decir el certificado de residencia, es un tipo de documento que acredita o acredita que una determinada persona tiene su domicilio en cualquier lugar del territorio nacional.
Este certificado confirma que una persona tiene o vive en una dirección privada.
Sin embargo, este certificado no especifica el tipo de alojamiento, ni si pertenece a la persona que solicita el documento o si es de alquiler.
Por otro lado, el certificado de residencia permite que todo extranjero cuente con un tipo de documento con el que certificar ante las autoridades administrativas que tiene la condición de residente en Chile.
Este es un documento que es solicitado regularmente en el caso de extranjeros por las autoridades consulares.
al solicitar becas y créditos para estudiantes universitarios o en cualquier otro caso para la solicitud del carnet de conducir.
¿Cómo solicitar el certificado?
Puedes solicitar este tipo de documento y obtenerlo acudiendo a distintas entidades, puedes elegir la que más te convenga, entre las que destacan: La junta de vecinos que se encarga de la zona donde se encuentra tu residencia.
Uno de los notarios, donde deberás hacer declaración jurada del domicilio.
también está la unidad comunal de consejos vecinales y en algunos casos también está la administración donde reside la persona.
Entonces, dependiendo de dónde decida solicitar su certificado, se requerirán requisitos documentales.
Sin embargo, si hacemos un recuento de los documentos que suelen solicitar, podemos nombrar los más comunes para que te hagas una idea:
- En primer lugar, el solicitante debe presentar su cédula de identidad o cualquier documento en el que se mencione la nacionalidad o documento migratorio.
- Debes estar acompañado, es decir que te acompañen dos personas para servir como testigos y estos a su vez deben ser mayores de 18 años, ambos deben tener su documento de identidad.
- Y finalmente, debes tener algún tipo de documento que acredite la dirección, como una cuenta, pago de impuestos, seguros, etc.
Lo que debes hacer entonces es atender una de las opciones que te presentamos previamente y presentar la documentación básica que te referimos.
Si necesita algo más para completarlo y emitir su certificado, es un proceso extremadamente rápido y fácil, de hecho, si no hay mucha demanda, se lo entregarán de inmediato.
Este es un documento de suma importancia, por lo que le recomendamos que busque obtenerlo lo antes posible.
Es importante tener en cuenta que para obtenerlo debes tener al menos un mes de edad, de lo contrario no te será otorgado.
La mayoría de las oficinas que te hemos nombrado anteriormente, es decir, las opciones a las que puedes asistir, tienen un horario que varía entre las 9 a.m. y las 3 p.m.
Te recomendamos que asistas en la madrugada, para que no tengas que ir un día más y recibir tu documento lo antes posible.
¿Qué pasa si hago una declaración jurada falsa?
Como ya hemos mencionado, el certificado de residencia es un documento donde se realiza una declaración bajo juramento.
Por lo tanto, en caso de mentira o no divulgación de datos reales, exagerados o inexistentes, pagará las consecuencias que le facturará el estado.
Entre estas consecuencias se encuentran: diferentes penas de prisión en una de sus titulaciones
es decir, de seis meses a 30 años y multas de entre 1 y 4 Unidades Tributarias que debes pagar mensualmente (UTM), por el período que estipule el Estado.
Como ves, estas son consecuencias sumamente graves, por lo que es necesario que seas sumamente sincero al solicitar la emisión de este documento.
¡suerte!
Si te gustó este artículo sobre Certificados de Residencia, te recomendamos los siguientes artículos relacionados:
Certificado de terminación de la convivencia
¿Se está separando y necesita el Certificado de Cese de Convivencia? te mostramos como conseguirlo. Este es un documento de …
Certificado de alimentación
Alcanzar la educación superior te garantiza desarrollarte no solo profesionalmente sino también personalmente, sino ser admitido …
Certificado de afiliación a la AFP
Puedes conocer todo sobre el Certificado de Afiliado AFP, sus requisitos y los pasos a seguir en http://micertificado.net. Pertenecer a un …
Certificado de estudios
En la mayoría, si no en todas, las entrevistas de trabajo, lo primero que te preguntan es tu …
Certificado de origen
En comercio, estamos hablando de importantes mecanismos que protegen el proceso, uno de estos procesos es el …
Certificado de dominio actual
Si eres de esas personas que no tiene un certificado de dominio válido, aquí te proporcionaremos toda la información …