Cómo obtener certificado de deuda SBIF en Chile

Si por alguna razón precisa conocer su situación financiera, sepa que la Superintendencia de Bancos y también Instituciones Financieras (SBIF) le deja conseguir el certificado de deuda SBIF. Seguro que has oído charlar de él, mas todavía no sabes de qué forma puedes solicitarlo, no obstante, no debes preocuparte más, pues acá vas a aprender todo.

Para iniciar, te vamos a explicar de forma más completa qué es y para qué vale este certificado. De exactamente la misma forma, especificaremos las clases de deudas que va a poder hallar allá al conseguirlo y cuáles son las condiciones requeridas para su petición.

Finalmente, le vamos a mostrar los pasos para conseguir este documento usando todas y cada una de las opciones que SBIF ha brindado.

¿Qué es el certificado de deuda SBIF y para qué vale?

El Certificado de Deuda SBIF, como su nombre señala, es un documento legal emitido en Chile por la Superintendencia de Bancos y también Instituciones Financieras (SBIF). Su finalidad es declarar todas y cada una de las obligaciones económicas que una persona física haya contraído con un banco. También, refleja cualquier compromiso económico que la persona haya contraído con dicha corporación.

Lo esencial de este certificado es que siendo emitido por la SBIF, recoge todas y cada una de las deudas que tengas contraídas con todos y cada uno de los bancos o bien entidades de finanzas del país. Esto es realmente útil, pues los certificados individuales no son establecidos por corporación, sino solo se crea uno, que contendrá toda la información en un resumen.

Para que facilite el trabajo del campo financiero del país, en tanto que va a poder saber precisamente cuál es su situación financiera actual al conocer las deudas que tiene. Todo esto es posible, en tanto que todos y cada uno de los meses todas y cada una de las entidades de finanzas mandan un informe a la SBIF sobre los movimientos financieros que ha tenido cada uno de ellos de sus clientes del servicio.

Así, una vez recibida la información, la SIBF puede establecer el informe de deuda para cada uno de ellos de los usuarios declarados. La información que contendrá cada uno de ellos de estos certificados SBIF se conseguirá del Estado deudor, en tanto que contiene a todo el mundo que tienen un pasivo con una corporación.

Asimismo, es esencial indicar que dicho certificado es de carácter personal, con lo que solo los endeudados tienen acceso a él. Para hacer esto, va a deber presentar la petición en persona o bien online con la Commission des marchés financiers (CMF).

Tipos de deuda considerados en el certificado de deuda SBIF

Ahora, estimando que muchas son las deudas que una persona puede contraer con una o bien más instituciones financieras, la SBIF ha simplificado la información. En consecuencia, a fin de que este certificado sea más simple de comprender, ha dividido los pasivos en 3 géneros de deudas. A fin de que cuando lo ingreses, puedas hallar los próximos tipos:

  • Deudas directas, este conjunto incluye todas y cada una de las deudas reconocidas por el deudor primordial de un préstamo del que se favorece la corporación financiera. Esto es, son todas y cada una de las deudas que adquiere una persona física o bien jurídica al pedir un préstamo o bien un producto financiero a un banco.
  • Deudas indirectas, en un caso así son deudas que afectan a una persona que no ha sido favorecida por un préstamo y que responde con su patrimonio en el caso de incumplimiento. De tal modo que, en este conjunto se incluyen todas y cada una de las personas que se prestan como garantes o bien codeudores de una deuda en frente de un tercero.
  • Las deudas vencidas, en un caso así, se refieren a las deudas que se adquieren en el momento en que una persona se ha ido sin abonar una deuda directa o bien indirecta. En consecuencia, se añade un límite de tiempo para la carencia de pago. Este género de deuda en general se tiene presente, en tanto que cualquier obligación financiera contraída con una corporación tiene un plazo de pago. Por tal razón, al final de este periodo, los intereses de demora empiezan a correr.

Cómo lo va a ver es de qué forma la SBIF ha incluido las deudas que una persona puede adquirir. A fin de que al leerlo puedas saber exactamente en qué conjunto estás.

Condiciones para pedir el certificado de deuda SBIF

Las condiciones que debes cumplir para conseguir el certificado de deuda SBIF van a depender de tu petición presencial o bien on-line. Por esta razón, ahora te especificamos los requisitos en todos y cada caso, empezando por los que debes presentar al hacer esto presencialmente si eres una persona física:

  • El DNI actual en original y copia.
  • Si la petición la efectúa un tercero, va a deber presentar un documento notariado que lo autorice a efectuar la petición. Además de esto, va a deber ir acompañada de copia de su cédula de identidad y la del titular del certificado.
  • Debe tener una dirección de correo activa.

Ahora bien, si eres una persona jurídica, los requisitos que debes llevar son los siguientes:

  • Escritura de constitución de la sociedad.
  • La cédula de identidad del representante legal de la compañía en original y copia.
  • Correo electrónico de la compañía.

Por otro lado, si pides el certificado SBIF on-line, las condiciones que debes cumplir son las siguientes:

  • Una clave de acceso para el portal de la Comisión del Mercado Financiero (CMF), esta clave de acceso solo se puede conseguir en persona. En un caso así, puedes gestionarlo en cualquier oficina de CMF o bien, en su defecto, en una de las oficinas de ChileAtiende.
  • Su Número Fiscal Único (RUT) si es una persona física.
  • El Rol Fiscal Único (RUT) de la compañía, si es persona jurídica.

Como puede ver, los requisitos que debe cumplir para conseguir el certificado SBIF son bastante simples. En consecuencia, cuando los tengas, vas a poder postularte usando una de las 2 modalidades establecidas por SBIF.

Cómo pedir el certificado de deuda SBIF en persona

Para pedir el certificado SBIF en persona, debe visitar cualquier oficina de la Comisión del Mercado Financiero (CMF) o bien ChileAtiende. Trabajan de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 h. Los fines de semana y festivos, ninguna de estas entidades opera.

Ahora, teniendo presente esta información, prosigue los próximos pasos para poder formalizar tu solicitud:

  1. Dirígete a una de las oficinas mentadas.
  2. Una vez allá, dirígete a la taquilla de atención al usuario y dile al gerente que deseas el certificado de deuda SBIF.
  3. Cuando se le pida, producir los documentos precisos para efectuar el trámite, en dependencia de su situación.
  4. Luego complete un formulario de petición que se le entregará sin olvidar ningún dato.
  5. Finalmente, espere a que se le entregue la recepción de la petición y listo.

Como puede ver, pedir el certificado en persona es rapidísimo y fácil. Lo mejor es que al final lo vas a recibir en el correo que diste en un plazo máximo de cinco días hábiles. En el caso de que, mientras que examina su bandeja de entrada, no puede hallar su certificado, debe contrastar la carpetita de correo no deseado o bien basura.

Por otro lado, se aconseja, una vez en una de estas oficinas, aprovecharlo y solicitar el código de acceso al CMF. De esa forma ya lo conseguirás y caso de que en el futuro desees postularte online, ya no precisarás ir a una oficina.

Cómo pedir el certificado de deuda SBIF online

Otra opción para pedir el certificado es la on-line, que se ha transformado en una de las más usadas hoy día, merced a su comodidad. Por el hecho de que en un caso así, vas a deber proseguir los próximos pasos desde la comodidad de tu hogar o bien oficina:

  1. Ingrese al sitio oficial de la Comisión del Mercado Financiero (CMF), en un caso así elija este link.
  2. Cuando esté en su página de comienzo, elija la opción "Informe de deuda".
  3. Se va a abrir una nueva página en la que va a deber ingresar el Número Único de Contribución (RUT) y el código de acceso en las casillas pertinentes.
  4. Entonces debes marcar "Enseñar informe".
  5. Se va a abrir otra página en la que aparecerá el certificado de deuda SBIF, con lo que debes consultarlo.
  6. Finalmente, si todo está bien, presione "Imprimir" o bien "Descargar" y ya está.

De esta forma, en contraste a la opción precedente, conseguirá el informe de la deuda de una sola vez. Ahora, caso de que al pedir se te olvide tu clave de acceso, no debes preocuparte pues el sistema te dejará producir otra.

En este caso, todo cuanto debe hacer es ingresar la lista de impuestos única del demandante, entonces hacer click donde afirma "Olvidé su clave de acceso". Al hacerlo, va a ser redirigido a otra página donde deberá contestar múltiples preguntas y después va a poder producir una nueva clave.

Como puede ver, las dos opciones son bastante fáciles, con lo que puede optar con lo que funcione mejor para conforme su disponibilidad. Si te agradó este artículo y bien sabes de qué forma conseguir el certificado de deuda SBIF en Chile, prosigue leyendo este weblog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir