Cómo obtener el certificado de dominio válido en Chile

El certificado de dominio actual de la propiedad inmobiliaria es uno de los documentos más esenciales en el momento de efectuar trámites relacionados con su propiedad. Si buscas una hipoteca, seguro que te solicitarán que presentes este documento.
También hay muchos otros trámites en los que se requiere la presentación de este certificado. Si quiere saber para qué exactamente procedimientos precisará el certificado de dominio actual, sus requisitos y de qué manera conseguirlos, prosiga leyendo este artículo.
¿Para qué exactamente y para qué vale el certificado de dominio válido?
Este certificado es un documento legal que le deja probar y asegurar la propiedad de una propiedad. La entidad responsable de suministrar el certificado de dominio actual es el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural (SNPC).
Este documento es emitido por el Fichero Nacional, que cuenta con un registro con todos y cada uno de los inmuebles en Chile. Merced a esto, es posible conseguir velozmente el certificado de dominio de una propiedad.
Por lo general, las instituciones bancarias, las instituciones financieras y los compradores potenciales piden este documento. Esto es para confirmar que un bien es propiedad de quien lo vende.
En resumen, el certificado de dominio actual se usa en una transacción de adquiere / venta de propiedad para confirmar la propiedad del vendedor. Por consiguiente, puede estar seguro de que no lo estafarán al adquirir una casa o bien propiedad.
Dado que los bienes inmuebles pueden mudar de dueño en cualquier instante, este certificado tiene una data de vencimiento. La vigencia del certificado de dominio actual en Chile es de sesenta días desde la data de su emisión.
Por eso lo idóneo es pedir este documento cuando se quiera efectuar la operación de compra y venta. De la misma manera que ocurre con una petición de hipoteca, asimismo es preciso pedir este certificado inmediatamente antes de formalizar el préstamo.
De esa forma, el documento no expirará en los procesos por los que atraviesa y no deberá regresar a pedirlo. No obstante, este certificado contiene eminentemente la urbe, el año y la data de inscripción de la propiedad en el registro. Obviamente, asimismo contiene los datos personales del dueño del inmueble y la dirección donde se halla.
Requisitos para conseguir el certificado de dominio actual
Es ante un trámite público que puede efectuar cualquier persona del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural. Por consiguiente, se requiere la presentación de poquísimos requisitos para la emisión del certificado de dominio actual.
Los requisitos para la tramitación de este documento son los siguientes:
- Documento nacional de identidad. El DNI que debe presentar el demandante es la cédula de identidad actual.
- Información sobre el registro de la propiedad. Para situar la propiedad para la que quiere conseguir este certificado, se requiere la página de registro de la propiedad, el número y el año de registro. Asimismo los datos personales del titular y la dirección del mismo.
- Pago de beneficios. El costo del certificado es de tres mil pesos y quinientos pesos más por la firma. Asimismo deberás abonar por una copia legalizada del documento, cuyo coste va a depender del número de facetas que tengas. El coste es de trescientos pesos por las carillas y trescientos pesos auxiliares por los derechos de enchapado.
- Llave única. Solo se pide si va a pedir el certificado de dominio válido por medio de los servicios online del Fichero Nacional.
Como puede ver, los requisitos para este procedimiento son muy básicos y veloces de conseguir. En lo que se refiere a la información catastral de la que conseguirás este certificado, si eres comprador, puedes pedirlo al dueño.
El pago de los servicios se puede efectuar en exactamente el mismo sitio de los Ficheros Nacionales cuando la petición se efectúa online. Si va a efectuar el trámite en la oficina o bien por correo, va a deber efectuar el pago en la sucursal o bien en la sucursal bancaria.
En la próxima sección, va a ver todos y cada uno de los pasos para conseguir este certificado.
Cómo conseguir el certificado de dominio válido
El Servicio de Patrimonio Cultural Nacional por medio de sus Ficheros Nacionales tiene múltiples opciones a fin de que los interesados puedan pedir velozmente este documento. Hoy en día, puede conseguir el certificado de dominio actual en persona en las oficinas del Fichero Nacional.
También puede ir al sitio de los Ficheros Nacionales y hacer una petición. La última opción para conseguir este certificado es usar los servicios postales o bien si lo prefiere por mail.
Cada día, el Fichero Nacional de Chile crea nuevas formas de facilitar los trámites a sus usuarios y de ahí que que tienen tantas opciones de aplicaciones. Si deseas conocer los pasos a continuar en todas y cada una de las opciones ahora, se te presentarán.
En línea
Los servicios electrónicos del Fichero Nacional son de las mejores opciones libres, puesto que dejan efectuar esta petición en menos de cinco minutos. Este servicio está operativo las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana. Además de esto, tiene una interfaz intuitiva que cualquiera puede emplear sin inconvenientes.
Si ya tiene toda la información precisa para conseguir el certificado de dominio actual, prosiga estos pasos:
- Ingrese al sitio oficial del Fichero Nacional de Chile.
- En la barra de menú horizontal, elija la opción "Servicios".
- Inmediatamente se va a abrir un menú desplegable donde debe hacer click en la opción "On-line".
- En la página siguiente, presione el botón “Entrar” presente en las opciones alternativas “Inmobiliaria”, “Comercio” o bien “Minas” conforme el género de propiedad para la que quiere pedir el certificado.
- Elija "Conexión con registro simple" o bien "Conexión con clave única" para validarse.
- Ingrese la información pedida para validarse en el sistema.
- Anote los datos pedidos sobre la propiedad para la que quiere conseguir el certificado.
- Elija la opción "Pedir", entonces elija "Copia del dominio actual" y presione el botón "Añadir al carro".
- Elija la cantidad de certificados de dominio que quiere pedir, compruebe la cantidad y presione "Siguiente".
- Finalmente, realice el pago pertinente al documento.
En un plazo de quince días conseguirá el certificado de dominio actual de una propiedad. Y puede descargarlo en su usuario del servicio online de Ficheros Nacionales.
En la oficina
El proceso presencial asimismo es muy simple de efectuar, puesto que el Servicio de Patrimonio Cultural Nacional cuenta con múltiples oficinas del Fichero Nacional para esto. Tenga presente que primero debe conocer la dirección de la oficina más próxima a su sitio de vivienda.
Conocer el horario de atención al usuario asimismo es útil para llegar a tiempo y ser recogido. El horario de apertura de estas oficinas empieza a las 9:00 a.m. y concluye a las 3:00 p.m.
Si bien sabes exactamente en qué oficina vas a efectuar este trámite y ya tienes todos y cada uno de los documentos requeridos para esto, prosigue los pasos:
- Dirígete a la oficina del Fichero Nacional de Chile que hayas escogido.
- En el cuadro de servicio, indique que quiere pedir el certificado de dominio actual para una propiedad.
- Una vez que sea tu turno de llenar el trámite, entrega los documentos pedidos.
- Después de la verificación, debe proceder al pago de los servicios.
- Finalmente, debe aguardar quince días hábiles para conseguir el certificado de dominio.
Luego de aguardar el plazo fijado para este trámite, puede volver a la sucursal del Fichero Nacional de Chile para recoger su certificado. En la próxima sección, hallará todos y cada uno de los pasos para efectuar esta petición por correo.
Por correo
El servicio de petición por correo de certificado de dominio válido solo está libre para usuarios de áreas diferentes al área metropolitana de la ciudad de Santiago. Mas, que los registros de dominio de la propiedad se guarden en la sede de la ciudad de Santiago.
Para efectuar este trámite, va a deber mandar un correo postal a la dirección Matucana ciento cincuenta y uno, Santiago. Asimismo puede mandar un mail a la dirección [email protected].
En este mail, debe apuntar que quiere conseguir un certificado de dominio válido. Asimismo debe contener las páginas, el número, el año de registro y el sitio donde se registró el inmueble.
Luego va a recibir una contestación de los Ficheros Nacionales señalando los pasos a continuar y el monto a abonar por los servicios. Ejecute el pago respectivo para llenar el proceso.
El plazo de entrega es de quince días desde el instante en que efectuó el pago. En el momento en que el certificado esté listo, se mandará a la Oficina de Correos de Chile más próxima a , tenga presente que este proceso demora entre dos y tres días auxiliares para el servicio de envío.
Como has observado hay muchas opciones para pedir este documento y cualquiera que escojas siempre y en todo momento conseguirás el mejor servicio. Si consiguió conseguir el certificado de dominio actual, asegúrese de continuar comosesolicita.com en su weblog de procedimientos y aplicaciones en Chile. Asimismo le puede interesar la sección De qué manera conseguir el Certificado de titularidad real.
Deja una respuesta