Cómo obtener el certificado de viaje PDI en Chile

Si precisas conseguir el Certificado de Viaje PDI, mas no sabes de qué forma hacerlo, estás de suerte por el hecho de que en el artículo está la información que precisas. Para iniciar, va a conocer con más detalle qué es este documento y para qué vale. Ahora, mencionaremos las cautelas que debe tener para poder pedirlas.

Asimismo, te vamos a enseñar de qué forma crear una cuenta en la página oficial de Investigación Policial (PDI) a fin de que puedas concertar una cita para la aplicación. Por último, mencionaremos los pasos a fin de que puedas conseguir tu documento de una forma fácil, veloz y segura.

¿Para qué exactamente y para qué vale el certificado de viaje PDI?

El Certificado de Viaje PDI es un documento que, como su nombre señala, es emitido por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), mas asimismo puede ser emitido por Unidades Nacionales de Migración. Es un documento fundamental, por el hecho de que se usa para probar la entrada y salida de una persona en el país.

Se gestiona a lo largo de todo el año y tiene una vigencia de noventa días desde su concesión. Ha existido en el país a lo largo de muchos años, en verdad, empezó a trasmitir desde mil novecientos ochenta y uno y se ha mantenido firme desde ese momento. De entrada, solo los extranjeros que gestionan el permiso de vivienda en el país deben conseguirlo de forma obligatoria.

Pero desde enero de dos mil veinte, el estado dictaminó que los extranjeros que gestionen estancia permanente no deben presentar físicamente este certificado. La razón de este decreto fue que desde ese año, el Departamento de Migración estaría vinculado a la Policía de Investigaciones de Chile y, de esta manera, les daría la información.

Por tanto, esto no quiere decir que el Departamento de Migración no tenga presente la entrada y salida de extranjeros. Esto quiere decir que ya no deberían tener que asistir a la PDI para gestionar el certificado de viaje de la PDI, puesto que el Departamento siempre y en toda circunstancia va a estar en contacto con la policía.

Asimismo, debes tener en consideración que como este decreto solo aplica para quienes se encargan de la estancia final, si lo precisas para otro trámite si debes tenerlo físicamente. Además de esto, los chilenos naturales o bien cualquier residente extranjero que necesite este documento van a deber asistir a las oficinas de alejados internos para pedirlo.

Documentos para pedir el certificado de viaje PDI

Otro aspecto esencial que debes conocer para conseguir el Certificado de Viaje PDI son los documentos que precisarás para pedirlo. Por esta razón, ahora los mencionaremos a fin de que los recopile:

  1. El formulario de petición correctamente cumplimentado y sin fallos.
  2. El comprobante impreso de la cita para el tratamiento, lo conseguirás en la página oficial del PDI tras efectuar la reserva (más adelante vas a saber de qué forma pedirlo).
  3. Documento de identidad que empleó en el instante del viaje en original y copia.
  4. El pasaporte que utilizó a lo largo de su viaje en original y copia.
  5. En en caso de ser extranjero, va a deber presentar el certificado de vivienda o bien la visa de vivienda permanente.
  6. Comprobante de domicilio válido por un mes y si no lo tiene, recibo de servicio o bien documento de alquiler o bien propiedad donde se pueda contrastar su domicilio.
  7. Si el trámite lo efectúa un tercero, este va a deber presentar un poder notarial que lo autorice a efectuar la petición y explique el motivo de la ausencia del titular demandante. Además de esto, dicho poder va a deber ir acompañado de su cédula de identidad y copia de la del titular demandante.
  8. Comprobante de pago del trámite en original y copia por un importe de ochocientos pesos. Este pago debe efectuarse a la próxima cuenta:
    • Cuenta corriente.
    • Estado del banco.
    • Número fiscal único (RUT) seiscientos cinco millones sesenta cinco.
    • En representación de la policía de instrucción de Chile - Jenaex.
    • Asunto, "Certificado de viaje PDI".

Ahora, habiendo reunido todos estos documentos, va a poder asistir a la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) para pedir el certificado como se va a enterar más adelante.

Cómo crear la cuenta en el sistema PDI

Lo primero que debe hacer para poder programar una cita que le deje pedir el certificado de viaje PDI es crear una cuenta en el sitio oficial de la policía. Hacerlo es un trámite bastante fácil y de qué forma, puesto que puedes hacerlo desde cualquier sitio y solo debes proseguir los próximos pasos:

  1. Ingrese desde cualquier navegador de la página oficial de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, para hacerlo, haga click en este link.
  2. Cuando esté en su página de comienzo, elija la opción que afirma "Darse de alta" que va a ver en la parte inferior de la página.
  3. Se va a abrir una nueva página con información que debe leer. Tras eso, marque la casilla "Admito los términos y condiciones de empleo".
  4. Ahora aparecerá un formulario en el que va a deber llenar la próxima información:
    • Tipo de DNI.
    • Número de identificación.
    • Fecha de caducidad del DNI.
    • Nombres.
    • Apellidos.
    • Email.
    • Confirmación del esmalte.
    • Fecha de nacimiento.
    • Edad.
  1. Después de llenar el formulario, marque la casilla "No soy un robot".
  2. Luego haga click en "Darse de alta".
  3. Finalmente, se va a abrir una ventana con un mensaje señalando que tu registro se ha completado exitosamente, con lo que debes hacer click en "Confirmar" y listo.

Al concluir vas a recibir un mail a la dirección de mail concretada, va a tener una clave de acceso temporal a fin de que ingreses al sistema por vez primera. Tras comenzar sesión, va a deber editarlo siguiendo las instrucciones que le van a dar.

Como puede ver, crear una cuenta en el PDI es considerablemente más simple de lo que piensa y lo mejor es que le va a llevar poco tiempo hacerlo.

Cómo concertar una cita para conseguir el certificado de viaje PDI

Luego de llenar el paso precedente, se puede proceder a concertar una cita en el Sistema de Investigación Policial de Chile (PDI). En un caso así, el procedimiento asimismo es bastante fácil, puesto que es suficiente con hacer lo siguiente:

  1. Vuelve a ingresar desde tu navegador de elección a la página oficial de la Policía de Investigaciones de Chile.
  2. Cuando esté dentro, elija la opción que afirma "Comienzo de sesión de usuario".
  3. Aparecerá una ventana y va a deber ingresar su mail y clave de acceso en los cuadros proveídos.
  4. Luego haga click en "Entrar".
  5. Una vez en su cuenta, marque la opción “procedimientos asociados a” que va a ver en el menú en la parte superior derecha de la pantalla.
  6. Aparecerán múltiples opciones y debes escoger la Zona en la que vives.
  7. Ahora de todos y cada uno de los trámites que verás, debes escoger el que afirma "Certificado de viaje PDI".
  8. Luego, debe escoger la oficina de PDI donde quiere efectuar el procedimiento y marcar "Siguiente".
  9. Ahora deberás escoger entre las libres la hora a la que debes asistir para efectuar el trámite y marcar "Seguir".
  10. Entonces aparecerán las datas libres y deberás escoger la que más te convenga.
  11. Una vez que haya hecho su elección, haga click en "Validar".
  12. Finalmente, va a ver el comprobante de la cita, con lo que va a deber hacer click en "Imprimir".

Si no precisa imprimir ahora, asimismo puede hacer click en "Descargar" y de esta forma el recibo se va a guardar en su computadora en formato PDF. Lo esencial es que, el día de la cita, lo presentes en forma impresa. Como ves, concertar una cita asimismo es sencillísimo.

Cómo conseguir el certificado de viaje PDI

En este punto solo precisas aprender de qué manera pedir el Certificado de Viaje PDI y por ese motivo ahora te afirmaremos qué hacer:

  1. Dirígete a la Oficina de Policía de Investigaciones (PDI) escogida el día y la hora que más te convenga.
  2. Cuando esté allá, dígale al gerente que quiere el Certificado de viaje PDI.
  3. Luego, cuando se le pida, entrégueles los documentos precisos para llenar el proceso.
  4. Luego complete el formulario de petición de documentos sin dejar ningún dato en blanco.
  5. Por último, espera unos segundos a que se realice la verificación a fin de que por último te entreguen tu certificado.

¿De qué manera puedes saberlo? La aplicación es bastante veloz y simple y, lo mejor de todo, consigues el certificado de una vez. No obstante, si procesa el documento para presentarlo en un consulado, embajada o bien Ministerio de Relaciones Exteriores, no se emitirá exactamente el mismo día.

En este caso, te darán comprobante de tramitación y trascurridos quince días hábiles vas a poder retirar el certificado presentando este documento.

Si te agradó esta información y bien sabes de qué forma conseguir el Certificado de Viaje PDI Chile, prosigue leyendo este weblog. Asimismo invita a otras personas a hacerlo, puesto que podrían estar interesadas en el próximo tema: De qué manera conseguir el certificado de dominio actual en Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir