Cómo saber de dónde vino el último certificado de registro

El permiso de conducción en Chile es un documento que debes tener para eludir multas, con lo que para renovarlo precisas información sobre dónde se emitió previamente.

Posteriormente vas a conocer de qué forma saber de dónde salió el último carné de conducir, si tienes una opción alternativa para hacerlo sin coste, la relevancia de tener este carné y su periodo de vigencia.

Contents

Cómo saber dónde se pagó el último certificado de registro

Actualmente, no hay un sistema centralizado en ninguno de los ayuntamientos chilenos, con lo que es bastante difícil saber dónde se pagó el último permiso. No obstante, la compañía Autofact puede asistirlo con esta labor.

Esta empresa cuenta con una red de información vinculada a las autorizaciones de movimiento de más de ciento cincuenta ayuntamientos, lo que representa un total de más de siete millones de patentes por año.

Si su vehículo está registrado en el portal web de Autofact, puede ver los datos en un informe que muestra dónde se pagó y qué coste tiene el permiso.

Sin embargo, esta consulta no es gratis, vas a deber abonar un importe a Autofact a fin de que brinde esta información y por cualquier otro vehículo que vayas a preguntar. Además de esto, puede ocurrir que su vehículo todavía no esté registrado y después deba recurrir a otros medios para descubrir de dónde procedió la última licencia de conducir.

Cómo descubrir de dónde vino el último certificado de registro gratuito

En el en el caso de que se trate de un vehículo utilizado, una opción alternativa para conocer esta información es contactar con el dueño precedente o bien con la factoría donde se efectuó el último examen técnico.

Otra opción es contactar a los ayuntamientos probables. Si no sabe con precisión exactamente en qué ayuntamiento se consiguió el permiso, puede ponerse en contacto con los ayuntamientos de los ayuntamientos próximos a los que adquirió el vehículo.

Estas opciones alternativas no están totalmente garantizadas por el hecho de que, aparte de las llamadas, probablemente no puedan o bien no deseen brindarle la información que busca.

Cómo saber dónde se obtuvo el último permiso de conducir

¿Por qué razón es esencial saber dónde se consiguió el último certificado de registro?

Uno de los requisitos para gestionar la renovación en el año siguiente es el pago del permiso de tráfico precedente. De ahí que puede resultar un tanto conflictivo renovar sin esta información, en tanto que no hay un sistema de consulta para esta clase de trámites.

preguntas frecuentes

¿Cuál es la vigencia del carné de conducir en Chile?

La licencia es válida por 1 año y la mayor parte de los automóviles en Chile deben tener la licencia actualizada entre marzo y abril de de año en año.

Cuando pase este plazo y no hayas renovado la licencia de conducir, deberás abonar intereses auxiliares a los inspectores de tráfico.

El valor de la multa se calcula con el índice de costes al consumidor y es el uno con cinco% del valor de la licencia del vehículo.

¿Cuál es la consecuencia de no tener un carné de conducir al día?

Como mentamos en la sección precedente, no tener su licencia de conducir actual requerirá que pague una multa o bien retire su vehículo por un período temporal.

Lo mismo ocurre con el pago de la renovación tras el plazo establecido, deberás abonar un costo superior al trámite si lo haces entre marzo y abril de de año en año.

¿De qué forma sabe dónde se consiguió el último permiso de conducción si fue ya antes de dos mil diecisiete?

La empresa Autofact cuenta con un sistema de información que tiene datos sobre autorizaciones de tráfico desde dos mil diecisiete.

Si piensa que el permiso se pagó ya antes de este periodo, va a deber comunicarse con cada ayuntamiento para percibir información más precisa.

Sigue las recomendaciones que te hemos citado y halla la información en la última licencia de conducir de tu vehículo para eludir posibles multas.

Finalmente, nos agradaría solicitarte que nos hagas saber si te agradó nuestro contenido en la sección de comentarios y si te fue útil, no vaciles en compartirlo en tus redes sociales.

¡Recuerda que en entrepagosycuentas solo procuramos hacer tu vida diaria más simple!

También te puede interesar

Consulta tus dudas gratis: