Cómo saber si tengo que pagar cotizaciones: Pago de cotizaciones inmobiliarias en el SII

Entre las diferentes obligaciones que le tocan al pueblo chileno se halla el pago de impuestos por el mantenimiento de sus propiedades o bien inmuebles. Merced al próximo artículo, vamos a saber ¿De qué manera sé si debo abonar cotizaciones?

Contents

¿De qué manera sé si debo abonar cotizaciones?

El Servicio de Impuestos Internos (SII) es un servicio público responsable de la administración y control de impuestos en Chile.

Totalmente excluidos los impuestos externos (por servirnos de un ejemplo, aranceles).

Su competencia se define en la aplicación de la normativa tributaria chilena.

Es un servicio que depende del Ministerio de Hacienda, está establecido en todas y cada una de las zonas del país.

La oficina primordial está situada en el área metropolitana de la ciudad de Santiago, con 5 (cinco) situadas en la capital.

Tienen su origen en la Ley N ° 1 quinientos quince de mil novecientos dos, que establece la ley tributaria solamente para la producción de alcohol.

En la década de mil novecientos sesenta, empezó a aceptar el carácter del Servicio de Impuestos Internos.

En mil novecientos noventa y nueve, fueron responsables de presentar declaraciones de impuestos on line, exhibiendo una alta capacidad de contestación y ganando mucha popularidad.

Desde entonces, la modalidad usada fue la propuesta como sistema fiscal.

Sistema tributario chileno

El sistema fiscal chileno está formado por un conjunto de normativas legales, aparte de estar formado por organismos públicos.

La colecta de impuestos es asimismo un procedimiento destinado al empleo de la nación.

El Servicio de Impuestos Internos conocido por sus iniciales SII, generalmente conocido como «el Servicio».

Entre sus primordiales funciones se halla el control de los impuestos internos en Chile.

Además, existen competencias administrativas y judiciales para aplicar los impuestos, en suma, el Servicio actúa como juez fiscal.

Los aportes se llaman impuesto predial, corresponde al activo sobre la base imponible de un inmueble.

Deben ser pagados por la Tesorería General de la República cuando estas propiedades aumenten de valor comercial.

Se aplican diferentes leyes, en un caso así la ley del impuesto territorial.

Por tanto, los impositores que sean dueños de inmuebles de forma privada deben abonar cotizaciones.

El pago de cotizaciones cuyos inmuebles hayan adquirido valor comercial por obra pública, a consecuencia de la creación o bien ampliación de servicios públicos.

Solo el sesenta% de estos impuestos se paga en el fondo común de contribución, administrado por la Tesorería General.

Mientras que el cuarenta% se entrega a los ayuntamientos donde se sitúan los predios a los que se ha aplicado el impuesto.

Cómo-saber-si-tengo-que-pagar-contribuciones

Cómo conocer la deuda de aportaciones de inmuebles por teléfono móvil

Los aportes corresponden al impuesto predial conforme la valoración del inmueble y su localización.

Se trata de un impuesto predial que solo se aplica a las áreas de actividad agrícola y, por su parte, a las áreas no agrícolas.

Este género de impuesto debe pagarse 4 (cuatro) veces por año.

De esta forma, se puede asegurar la seguridad de la propiedad en nombre del cliente del servicio, en caso contrario pasaría a ser parte del gobierno.

Por consiguiente, es preciso conocer los procedimientos para efectuar el pago.

Las contribuciones se efectúan a través de consulta y pago mediante la oficina virtual del servicio de impuestos internos.

Para estos casos, es suficiente con tener una tarjeta de crédito, para entonces efectuar el pago vía Internet mediante la página de la Tesorería General de la República de Chile.

Para la continuidad del proceso, es preciso conocer el número de rol de la propiedad.

Que es necesario

Los aportes corresponden a una obligación de los ciudadanos chilenos dueños de inmuebles en el país.

Deben efectuar el pago pertinente para asegurar la retención de la propiedad a su nombre.

Así, entre los diferentes requisitos, cabe destacar los siguientes:

1. Conoce las datas de contribución

Los aportes inmobiliarios deben efectuarse en 4 (cuatro) cuotas trimestrales en el año para el Régimen Interno (SII).

  • Primera cuota: abril
  • Segunda entrega: junio
  • Tercera entrega: septiembre
  • Cuarta entrega: noviembre

Las datas de pago tienen un vencimiento cada treinta (30) días, por lo que se generarán multas o intereses que afectarán el monto del impuesto.

Por lo tanto, es necesario pagar a tiempo y dentro del plazo especificado.

2. Es necesario conocer el rol o la identificación del activo

Cada bien entregado en territorio chileno cuenta con documentación identificativa específica.

Es necesario mantenerlo actualizado y a mano, ya que es necesario proceder al pago del impuesto.

tresRUT (lista de impuestos única)

Corresponde a un número único asignado por la República de Chile, de acuerdo con el Decreto Ley No. 3 de 1969.

Se utiliza como documento de identificación fiscal.

Paso a paso

Una vez que todos los contribuyentes tengan los requisitos necesarios para completar su proceso, pueden continuar con los siguientes pasos:

En primer lugar, tenga un saldo positivo en la tarjeta de crédito, para realizar el pago.

En segundo lugar, vaya al sitio de la Tesorería General de la República de Chile, todo a través de Internet.

En tercer lugar, acuda a alguno de los bancos o instituciones bancarias que pretendan recibir el pago del impuesto, afiliado al sistema tributario interno (SII).

En cuarto lugar, se debe conocer el papel de la propiedad, en su defecto, a través de un recibo.

Costo de servicio

La recaudación de contribuciones está destinada a un área específica del sistema administrativo público.

Destacó principalmente los sistemas públicos de los gobiernos locales del país.

Los impuestos se calculan según se trate de bienes inmuebles no agrícolas, los aportes se aplican a la tasa anual del impuesto predial.

Las exenciones dependen de forma total y parcial, para el pago de impuestos sobre diversas propiedades.

En caso de problemas de pago, pueden surgir dos casos, como el doble pago y el pago incorrecto de las cotizaciones.

En caso de duplicación se generan cargos que no se renuncian en determinadas ocasiones.

El mal pago de impuestos es causado por un mal pago de impuestos.

Pago de aportaciones inmobiliarias en el SII

Las contribuciones para bienes raíces deben hacerse en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII).

Los otros trámites que se pueden solicitar son el certificado de información de pago.

Además de solicitar el listado de inmuebles para el pago de cuotas.

El pago se realiza en cuatro (4) cuotas siguiendo los plazos correspondientes como la primera a finales de abril, la segunda a finales de junio, la tercera a finales de septiembre y la cuarta a finales de noviembre.

A quién va dirigido

El pago está destinado exclusivamente a los propietarios de inmuebles o propiedades.

El pago de la contribución fiscal debe realizarse de acuerdo con las fechas programadas.

¿Qué necesito para hacer el procedimiento?

Existen varios requisitos requeridos para la solicitud de pago de contribuciones por parte de propietarios chilenos.

El pago de los impuestos prediales se realiza primero en el Servicio de Impuestos Internos (SII).

El procedimiento está disponible durante todo el año, con lo que los usuarios pueden realizar el pago de las tarifas vigentes y vencidas.

Se pueden realizar de dos (2) formas principales:

El procedimiento en línea:

  • Necesita el RUT (función fiscal única)
  • Contraseña para acceder al sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII).
  • Número de ROL de la propiedad, región o bien comunidad.

Tratamiento en la oficina

  • Presentar el cupón recibido de la contribución.

En caso de no presentación del documento solicitado a través de la siguiente página web

https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/4258-cupon-para-pagar-deudas-territoriales-(contribuciones-de-bienes-raices)

¿Cómo y dónde realizar el trámite?

Los impuestos recaudados por la Tesorería General de la República forman parte de los diversos ingresos de la nación.

Los impuestos recaudados sobre las contribuciones representan un porcentaje para los municipios que constituyen un fondo de contribución común.

Todo ello, con la intención de tener una retribución para financiar los gastos e inversiones que se presenten en Chile.

Hay dos formas principales de pagar impuestos, correspondientes a dos (2) métodos de pago que serían en línea y en persona.

En línea

En primer lugar, es preciso cumplir con todos los requisitos que se requieren y se describen anteriormente.

En segundo lugar, vaya a la página oficial del Sistema Tributario Interno (SII), luego haga clic en la casilla «acceder al trámite en línea».

En tercer lugar, una vez en el sitio web de la institución, seleccione la opción «abonar cuotas».

En cuarto lugar, seleccione la región donde se encuentra la propiedad, ingrese también el número de ROL para finalmente dar la opción de «buscar».

En quinto lugar, una vez cargados todos los datos, dé la opción de «pagar».

En sexto lugar, seleccione el método de pago (tarjeta de crédito o cuenta de débito).

Séptimo, finalmente ya se ha realizado el pago del trámite.

En la oficina

En primer lugar, es preciso cumplir con todos y cada uno de los requisitos que se requieren y se describen anteriormente.

En segundo lugar, acuda a una de las instituciones bancarias autorizadas para recibir el pago del impuesto de contribución.

En tercer lugar, dé una breve descripción de la modalidad de su visita, indicando que se trata de la contribución inmobiliaria.

Cuarto, proporcione el antecedente requerido según los requisitos anteriores.

En quinto lugar, el certificado se obtendrá en última instancia como pago de la contribución de la propiedad inmobiliaria.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad !!!!! Le deseamos éxito en su trámite !!!!

Si te gustó este artículo sobre Cómo saber si debo pagar cuotas, te recomendamos los próximos artículos relacionados:

Consulta tus dudas gratis: