Averiguar dónde consiguió su último permiso para conducir es una labor algo bastante difícil, mas no imposible, con lo que hemos preparado este artículo para asistirlo a saber qué debe hacer para conseguirlo.
Para ello, solo debes continuar estas recomendaciones que te vamos a mostrar por medio de Nuestro Artículo, acá vas a aprender de qué manera localizar tu certificado de circulación y qué precisas para conseguirlo, solo debes sostener vxade2te con nosotros.
Contents
¿De qué manera sé dónde se consiguió la última licencia de conducir?
El permiso de viaje es un documento sumamente esencial que debes tener para poder viajar sin inconvenientes por todo el territorio nacional chileno, mas este documento debes renovarlo cada año a fin de que sepas dónde lo conseguiste el año precedente.
Ahora bien, saber de dónde sacaste tu permiso de tránsito el año precedente no es tan fácil si no lo recuerdas por el hecho de que los ayuntamientos chilenos no cuentan con un registro digital de tal trámite, con lo que para descubrirlo debes emplear métodos alternativos para esto.
Uno de esos formularios que existen son las páginas de empresas que te ofrecen servicios de inspección de automóviles o bien registro de automóviles utilizados como Autofact, mas para esto precisas estar registrado en el sistema de estas empresas.
Otra forma de hacerlo es asistir a las oficinas del ayuntamiento del ayuntamiento donde vives y revisar si has efectuado el trámite en frente de una de ellas.
Una de las páginas más empleadas para revisar dónde conseguiste tu último carné de conducir es Autofact, en la actualidad esta página tiene un registro de más de cuatro millones de automóviles registrados y con solo poner tu número de matrícula de vehículo vas a tener la información requerida.
Para preguntar tu Permiso de Tráfico en Autofact, es sencillísimo, solo debes continuar estos fáciles pasos que te vamos a mostrar a continuación:
- La primera cosa que debe hacer es ingresar al sitio (autofact.cl/blog/mi-auto/permiso-circulación/documentos-permiso) de Autofact
- Una vez allá, en el link Autofact Report, debes ingresar los datos pedidos (Licencia de vehículo, Rut, Nombre y mail de contacto)
- Entonces debes pinchar en el botón Pedir mi información
- De manera inmediata el sistema le va a enseñar la información pedida sobre su vehículo y licencia de conducir.
Podrás saber exactamente en qué ayuntamiento o bien ayuntamiento conseguiste tu carné de conducir.
Recuerda que para renovar tu carné de conducir debes presentar el del año precedente, en caso contrario vas a tener inconvenientes para esto.
Aunque si el vehículo es nuevo, no precisa su licencia precedente para pedir una nueva.
Términos y condiciones
Si precisas conseguir un Permiso de Tráfico Nuevo o bien quieres renovarlo, debes cumplir con una serie de requisitos precisos para tal fin, en caso contrario no vas a poder gestionarlo.
Algunos de los requisitos que debe cumplir para la petición de su licencia de conducir incluyen:
Para automóviles usados:
- Debes presentar tu carné de conducir del año anterior
- Tener seguro de accidentes y personal obligatorio o bien SOAP (ha de estar actual y cubrir el periodo del nuevo permiso de tránsito)
- Debes presentar el título o bien dominio del vehículo
- Certificado de prueba de gas
- Abonar las tarifas pertinentes por el proceso
Para automóviles nuevos:
- Debes presentar la factura de adquiere original y una copia
- Tener seguro personal y de accidentes obligatorio o bien SOAP (ha de estar actual y cubrir el periodo del nuevo permiso de tránsito)
- Debe presentar el certificado de registro en estado civil y también identificación
- El certificado de aprobación de estándares
- Certificado de prueba de gas
- Abonar las tarifas pertinentes por el proceso
Con estos pasos, dirígete a la oficina municipal de tu ayuntamiento y pide tu nuevo Permiso de Tráfico.
No seguir
Solicitar tu Permiso de Tráfico así sea para renovarlo o bien para conseguir uno nuevo es sencillísimo, con lo que no hay razón por la que no debas tenerlo al día, o bien si ha caducado recuerda que esta es la cantidad que tienes Permiso de tráfico que le deja viajar con su vehículo.
Para conseguir su permiso de tráfico, todo cuanto debe hacer es continuar estos pasos que le vamos a mostrar a continuación:
- La primera cosa que debe hacer es tener a mano los requisitos de su aplicación.
- Entonces debes revisar que no tienes multas o bien infracciones de tráfico a lo largo del año, si tienes alguna debes anularlas
- Entonces diríjase a la oficina de la Dirección de Tránsito de cada Ayuntamiento del ayuntamiento más próximo a su domicilio
- Una vez allá, presente los requisitos requeridos (debe aguardar la revisión y confirmación de sus documentos)
- Efectúa el pago del impuesto que te corresponde
- Por último, espere la entrega de su Certificado de Movimiento.
De esta forma puedes pedir tu documento de Certificado de Tránsito, de este modo cooperas a fin de que tu ayuntamiento sea más autónomo y contribuyas al pago de tus impuestos.
Cabe resaltar que en la actualidad hay ayuntamientos que efectúan este trámite vía web, consulta la página on-line de tu ayuntamiento y efectúa tu trámite en la página web.
Recuerda que debes llenar el proceso de renovación en el ayuntamiento donde pediste tu Permiso de Tránsito, en caso contrario deberás abonar por un cambio de Ayuntamiento.
¿Qué es el certificado de registro y para qué exactamente se emplea?
Los permisos de tránsito son documentos legales concedidos por el gobierno chileno a través de instrucciones de tránsito para asegurar que y su vehículo cumplan con las regulaciones chilenas y que pueda deambular legalmente por todo el país.
Con el carné de conducir, asimismo se asegura que ha respetado el pago de sus impuestos al ayuntamiento por la conducción de su vehículo.
El Permiso de Tránsito asimismo certifica que no tienes multas ni infracciones en trámite, da por sentado que las has pagado o bien que no las has incurrido, probando con lo que eres un ciudadano ejemplar y responsable.
Este documento es obligatorio para todo género de automóviles automotores que puedan deambular por las vías y carreteras del territorio chileno de forma legal, lo que evitará que cometa faltas graves o bien infracciones que produzcan pagos auxiliares por incumplimiento de la ley.
El Permiso de Circulación conforme lo estipulado por la Ley tiene un periodo de vigencia o bien duración de 1 año y su renovación se efectúa conforme el género de vehículo que tenga, para esto es preciso que presente su certificado caducado.
¿De qué manera renovar el carné de conducir?
Debes rememorar que el permiso de tránsito tiene un plazo de caducidad de 1 año, y su renovación se efectúa presencialmente en la mayor parte de ayuntamientos, la renovación es sencillísima y solo debes cumplir con unos fáciles pasos.
Pero para eso has de saber en qué momento te toca la renovación, es decir:
- Para renovar el Permiso de Tránsito para turismos, motocicletas, camionetas, ambulancias, vehículos mortuorios, carros de gran lujo, camionetas, para servicios singulares y remolques, debes llegar entre el 1 de febrero y el treinta y uno de marzo de 2021
- La renovación del Permiso de Taxi y Autobus del 1 de mayo al treinta y uno de mayo de 2021
- Y renovar el Permiso para operar automóviles de carga, tractores y empleo industrial del 1 al treinta de septiembre
Para renovarlos, sencillamente prosigue estos pasos que te vamos a mostrar a continuación:
- La primera cosa que debe hacer es tener a mano los requisitos de su aplicación.
- Entonces debes revisar que no tienes multas o bien infracciones de tráfico a lo largo del año, si tienes alguna debes anularlas
- Entonces diríjase a la oficina de la Dirección de Tránsito de cada Ayuntamiento del ayuntamiento más próximo a su domicilio
- Una vez allá, presente los requisitos requeridos (debe aguardar la revisión y confirmación de sus documentos)
- Efectúa el pago del impuesto que te corresponda
- Por último, espere la entrega de su Certificado de Movimiento.
¿Precisa una licencia del año precedente para renovarla este año?
En las reglas establecidas por la Dirección de Tránsito de Ayuntamientos, se establece como requisito que si precisa presentar su Certificado del año precedente para renovar su documento.
Si no lo tiene, va a deber abonar una multa por incumplimiento de sus obligaciones, si se marcha a un ayuntamiento diferente al que consiguió su permiso de tránsito el año precedente, entonces va a deber mudar su dirección y abonar eso. dinero en efectivo.
Este es uno de los requisitos para renovar su licencia de vehículo.
¿En qué momento se paga el certificado de registro?
El Permiso de Circulación se paga en las datas establecidas por la Segregaría de Desarrollo Regional por medio de los Ayuntamientos.
Una vez que tenga su data de renovación y se dirija al Ayuntamiento pertinente, va a deber presentar sus requisitos y abonar las tasas del trámite.
El monto del pago va a estar determinado por el año, modelo, género de comburente empleado y otras peculiaridades del Vehículo.
¿Qué sucede si no pago la licencia de conducir?
Al no respetar su obligación de abonar el permiso de conducción, incurrirá en una infracción grave de Código de circulación, que te va a dar multas y también infracciones que deberás abonar.
Si no paga por la renovación de su Permiso de tráfico, la ley establece que se le impondrá una multa de 1 a uno con cinco UMT.
Esto equivale en la actualidad a más o menos 51.000.000 de pesos a 77.000.000 de pesos.
Además, su turismo puede ser sacado de las calles por la policía o bien inspectores del ayuntamiento.
Asesoramiento y dudas
- Recuerda que debes tener el permiso de tráfico actual para poder deambular legalmente
- Debe tener SOAP actualizado, en caso contrario va a ser penalizado
- No dejes la renovación de la licencia de tu vehículo hasta el último día
- Respeta tus obligaciones cívicas
- ¿Cuánto tiempo dura el Permiso de Tráfico? Es válido por 1 año
- Como es el costo del pago? El pago va a depender del modelo del vehículo, el año y otras peculiaridades, el Ayuntamiento señalará el monto a abonar.
No conduzca si tiene su licencia de conducir vencida, es contra la ley, ocasionará más gastos y también inconvenientes.
Buena suerte y gracias por consultarnos.
Si te agradó este artículo sobre De qué manera descubrir dónde se consiguió la última licencia de conducir, te invitamos a los próximos artículos relacionados: