¿Cómo sé si mi empleador pagará mis contribuciones en 2021?

Es normal que se preocupe por sus beneficios sociales, con lo que no extraña que se pregunte de qué forma puede saber si mi empleador paga mis contribuciones. Y es que si tu empleador no está al día con esto, puede producir una serie de inconvenientes.

Por ello, vamos a comentar ahora las clases de aportes y quién cubre cada tipo, los descuentos que da tu empleador y de qué forma revisar si han efectuado el pago respectivo.

Cómo saber si mi empleador paga mis contribuciones - Paso a paso

Para saber si su empleador paga las contribuciones, precisa un dispositivo con acceso a Internet y realice los próximos pasos en el sitio de la Superintendencia de Pensiones:

¿Cómo sé si mi empleador está pagando mis contribuciones?

  1. Acceda a la página de Servicios en Línea de la Superintendencia de Pensiones haciendo click acá.
  2. Seleccione la opción "Ver deudas de pensión" para poder ver si tiene contribuciones impagas o bien deudas registradas de su empleador.
  3. Ingrese con el RUT que quiere ver sin incluir puntos ni guiones.
  4. Debe regresar a ingresar su RUT sin un punto ni un guion, en el caso de que vea la deuda de otra persona. Asimismo ingrese su nombre, e mail y número.
  5. Ingresa la clave de seguridad que aparece en el Captcha para señalar que no eres un robot. Puede hacer click en el botón al lado de la imagen si prefiere identificar un sonido.
  6. Finalmente, haga click en el botón "Buscar".

Inmediatamente va a ver el estado de las cotizaciones con las deudas asociadas a su RUT. Con esta alternativa ya no deberás preguntarte de qué forma saber si mi empleador paga mis cotizaciones.

¿Qué contribuciones debe abonar mi empleador?

Cuando un empleador o bien un empleador empiezan su negocio, deben cumplir con determinadas regulaciones legales como el pago de contribuciones a la seguridad social y salud. De este modo, asimismo respetarás a tus empleados contratados.

Este aporte es auxiliar a la mensualidad que pagas como trabajador para entonces tener derecho a una pensión de vetustez en el momento en que te jubiles. Asimismo se usa para acceder al sistema de salud público o bien privado, así sea Isapres o bien Fonasa.

¿Por qué razón es esencial que mi empleador esté al día con las cotizaciones?

Su relevancia se encuentra en que los aportes que efectúa cada trabajador son un porcentaje del pago que se requiere al instante de ahorrar para la jubilación, seguro de desempleo o bien otras posibilidades.

Asimismo, es esencial que tanto el trabajador como el empleador estén actualizados pues el monto de las ventajas o bien beneficios está determinado en buena medida por la cantidad de años a lo largo de los que se han efectuado las cotizaciones. Asimismo influye en si los pagos se han mantenido actualizados.

Si nos centramos en la relevancia para los trabajadores, este pago usual, puntual y progresivo afectará en buena medida las posibilidades o bien pensiones que se den.

En lo referente a los empleadores, el hecho de que no pagues tus aportes te va a llevar a entrar en un proceso de morosidad. Esto expone a la compañía a una multa, un enjuiciamiento o bien sanciones más severas.

Sin embargo, los trabajadores son los más perjudicados por el impago de las cotizaciones. Esto le impide cobrar el seguro de desempleo, pedir créditos, su cobertura de salud y el monto de la jubilación final se ven perjudicados.

¿Cómo sé si mi empleador está pagando mis contribuciones?

Las contribuciones se componen conforme con el propósito para el que se reciben. O sea, los pertinentes a la pensión o bien provisiones relacionadas son administrados por las AFP.

El pago de estos es compartido por el empleador y el trabajador, siendo el primero quien paga mensualmente a los directivos. Toda vez que este sea el caso de un trabajador con relación de dependencia.

Por otro lado, las cotizaciones pertinentes al seguro de cesantía son gestionadas por las AFC y forman un ahorro obligatorio para cada trabajador. Estos se comparten de forma tripartita: trabajador, empleador y Estado.

Para eludir las situaciones ya antes citadas, como trabajador debe repasar o bien supervisar el pago de las cotizaciones que efectúa su empleador.

Asegúrese de que su empleador se sostenga actualizado y tenga presente sus ahorros voluntarios a fin de que sus beneficios sean mejores. Estas son las citas que vas a tener en el futuro.

preguntas frecuentes

¿De qué manera sé si mi empleador paga mis contribuciones de salud?

Aunque esta clase de aportación no está registrada en la SP (Superintendance des Pensions), puedes efectuar la petición en la página de FONASA o bien ISAPRES sencillamente y veloz.

Asimismo, puedes asistir a oficinas homologadas por ISAPRES o bien FONASA, conforme estés registrado en el campo sanitario privado o bien público. Allá te van a dar acceso al documento donde se guardan las cotizaciones.

¿Quién es quien se encarga de abonar las contribuciones?

Como se mentó previamente, si son aportes pertinentes a pensiones o bien arreglos afines, son administrados por las AFP y los impositores son el empleador y el trabajador.

Sin embargo, es su empleador quien debe registrar los pagos mensualmente cuando hay una relación de dependencia en el trabajo.

Por otro lado, las cotizaciones al seguro de cesantía son gestionadas por la AFC y el pago se divide en 3 partes: las cotizaciones del empleador, del empleado y una cotización del Estado.

¿Cuánto debe retener el empleador por término de cotizaciones sociales?

Existen ciertas reducciones que el empleador debe inferir del sueldo salvaje de cada trabajador, entre las cuales:

  • Por la contribución a la jubilación: diez%.
  • Contribuciones relacionadas con la salud: siete%.
  • Seguro de invalidez o bien sobrevivencia: uno con cincuenta y tres%. Asimismo cubre invalidez o bien muerte.
  • Indemnización obligatoria por despido para trabajadores menores de once años con el empleador: cuatro con once%. No se paga si se pagan más de ciento treinta y dos contribuciones de forma continua.

El empleador debe declarar y abonar los descuentos detallados previamente en los primeros diez días del mes siguiente por mes en que se pagó la retribución. Esto se puede hacer en persona oa través del sitio de Previred para conseguir cotizaciones de salud o bien jubilación.

Ahora entiende la relevancia de que el empleador pague las contribuciones mensualmente. Conque tome nota y olvídese de meditar si mi empleador paga mis contribuciones. Recuerde, la manera en que se pagan sus contribuciones afectará su porvenir.

Finalmente, nos agradaría solicitarte que nos hagas saber si te agradó nuestro contenido en la sección de comentarios y si te fue útil, no vaciles en compartirlo en tus redes sociales.

Recuerde que en Entre Pagos y Cuentas, ¡solo procuramos hacer su día tras día más simple!

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir