¿Cómo sé si soy beneficiaria del bono de mujer activa ?: Cómo solicitarlo

¿Eres mujer y eres económicamente activa, ejerces una profesión o un oficio y aportas dinero para el mantenimiento de tu hogar? Entonces este artículo te resultará de gran interés. Hablaremos del conocido Bono Mujer Trabajadora o Bono Trabajo Mujer, para que sepas si puedes acceder a él, cuánto paga, cómo se trata y más.

Contents

¿Cuál es el bono femenino?

El Bono Trabajo Mujer o también conocido como Bono Mujer Trabajadora, es un bono que otorga el Servicio Nacional de Formación Laboral (SENCE), regido por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, a las mujeres trabajadoras en el mercado laboral, ya sea en un de manera dependiente o independiente, con el objetivo de premiar el esfuerzo de estas mujeres, en su mayoría jefas de familias de escasos recursos, que contribuyen a diario al crecimiento del país y, de la misma forma, estimulan el proceso de contratación de mujeres para aumentar su inclusión en el lugar de trabajo.

Este beneficio social premia la voluntad de los trabajadores pertenecientes a las familias más pobres de Chile. Es un Bono que el Estado de Chile acoge a través del Ministerio de Desarrollo Social.

Se otorga a los trabajadores que tienen sus Cotizaciones de Salud y Seguridad Social (AFP) al día. Pero no solo se paga a la mujer trabajadora, sino también a su empleador, de esta manera el gobierno chileno favorece la contratación de mujeres.

  • El trabajador recibirá 2/3 del Bono durante 4 años.
  • Y el empleador recibirá 1/3 restante, pero durante los 2 años.

¿Quién puede beneficiarse?

Mujeres que trabajen de forma dependiente o independiente entre 25 y 59 años y que cumplan las condiciones de solicitud. Este Bono forma parte de la Renta Ética Familiar y tiene como objetivo premiar la disposición de las mujeres de familias indefensas que se incorporan al mercado laboral

Cómo saber si eres beneficiaria del Bono Mujer Trabajadora

Para saber si puede cotizar la prima del trabajador, debe seguir estos pasos:

No

  1. Debe acceder al sitio web para obtener información sobre el pago de bonificación anual.
  2. Una vez en la página, ingrese su RUT y su fecha de nacimiento.

Cómo registrarse

Para solicitar el cheque de empleo femenino, ya sea que ejerza su actividad de forma dependiente o independiente, debe seguir los siguientes pasos:

  • Primero debe registrarse en el sistema accediendo al sitio web de SENCE. Esta inscripción es gratuita.
  • Una vez que se complete el registro, inicie sesión con su RUT y contraseña.
  • Complete los campos ingresando la información requerida por la plataforma y haga clic en el botón APLICAR.
  • Una vez que hayas aplicado, debes esperar 90 días para que se obtengan los resultados. Estos pueden llegar mediante un correo electrónico enviado a la dirección registrada, un SMS o una carta certificada.

Por otro lado, si el proceso de postulación será realizado por la empresa, la solicitud deberá presentarse entre el 1 y el 25 del mes, indicando los datos de cada trabajador que labora en la organización que cumpla con las condiciones antes mencionadas para ser derecho al bono.

Términos y condiciones

Estos son los requisitos que debe cumplir para acceder al Bono de trabajo para mujeres. Debe tener en cuenta que el incumplimiento de cualquiera de ellos es una barrera para la elegibilidad para el beneficio.

  • Tener entre 25 y 59 años.
  • Estar al día con las cotizaciones sanitarias y de seguridad social.
  • Tener un ingreso anual bruto menor a 5,543,261 pesos.
  • No puede ser beneficiario de Aide à l’Emploi Jeunes.
  • Pertenecer al 40% de las familias con el nivel socioeconómico más vulnerable de Chile.
  • Si eres un trabajador asalariado, solo debes ser empleado por empresas privadas. Las mujeres que tienen una relación laboral ya sea con una entidad pública, o con una empresa mixta cuyo número de acciones sea inferior al 50% respecto a la parte privada, no pueden acceder a esta ventaja.
  • Si trabaja por cuenta propia y cumple con las condiciones anteriores, sus ingresos deben acreditarse al sistema SII.

Documentos requeridos

Es muy fácil de administrar, porque no requiere muchos documentos, y los que solicitas son muy fáciles de borrar. A continuación, nombraremos los documentos y la información que necesitará cuando anuncie su solicitud de bonificación de trabajador manual:

  • El expediente de protección social.
  • Tu número de RUT.
  • Datos personales: dirección, fecha de nacimiento, entre otros.

Como ves, estos no son documentos que debas solicitar a ninguna institución y no tendrás que realizar ningún trámite adicional, son información que debes tener a mano y que incluso puedes saber de memoria.

No seguir

Los pasos a seguir son increíblemente simples, al igual que la documentación requerida. Los mencionamos a continuación para que sepas todo lo que tienes que hacer, cumples plenamente con tu solicitud

  1. Deberá ingresar al sitio web oficial de SENCE.
  2. Cuando esté en la página, escriba su RUT en el cuadro correspondiente, luego haga clic donde dice «entrar». Si aún no tiene una cuenta, debe registrarse para crear una.
  3. Termine de escribir la información solicitada y, una vez que haya terminado con todos los cuadros, haga clic en el botón que dice «Aplicar».

Luego de completar los pasos de la solicitud, el tiempo que tendrás que esperar para recibir tu respuesta es de 90 días, los cuales se cuentan en una fila, eso significa que no solo aplicarán a los días hábiles. La respuesta se le puede enviar por correo electrónico, carta certificada o SMS.

Sin embargo, el pago también se puede realizar de diferentes formas, mediante depósito bancario, efectivo o transferencia bancaria a BancoEstado o Serviestado.

Importes de la prima para mujeres trabajadoras.

Este beneficio social no tiene un monto específico, ya que debe descontarse en función de su nivel de ingresos, y comienza a cancelarse a los dos meses de solicitar la prima de trabajador.

Cabe señalar también que este bono se utiliza para estimular un mayor incremento en relación a la contratación de mujeres que se encuentran en las familias más vulnerables del estado chileno, ya que los empleadores reciben un porcentaje de dicho beneficio de la misma manera. La prima para las mujeres trabajadoras incluye el 66,67% o 2/3 de la prima por un período de 4 años y para los empleadores el 33,33% o 1/3 de la prima.

Asimismo, para el pago, las personas que deseen retirar su cancelación en efectivo deben acudir a una red de servicios del Banco Estado o ServiEstado con su cédula de identidad vigente.

Por otro lado, quienes decidan la forma de pago mediante depósitos, recibirán el bono a través de su RUT, su cuenta bancaria y el banco que hayan elegido en el momento del alta de la asignación social.

Esperamos que este artículo le haya ayudado a aprender más sobre el Bono Mujer Trabajadora.

¡Gracias por leer!

Si te ha gustado este artículo sobre Cómo saber si soy beneficiario de la prima de trabajo, te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario