¿Cómo sé si tengo casos penales en Chile en 2021?

Si se pregunta, ¿de qué manera puedo saber si tengo casos penales? Estás en el sitio adecuado. Acá te afirmaremos qué opciones puedes emplear para hallar esta información.

También vamos a describir qué requisitos debe cumplir para suprimir los casos penales de sus antecedentes penales, como si hay un costo para poder ver dichos casos.

¿De qué forma sé si tengo un caso penal?

El Poder Judicial chileno tiene 2 opciones de busca relacionadas con casos penales, con lo que puedes acceder a cualquiera de ellos sin inconvenientes. Las dos opciones son en línea y presencialmente en los juzgados pertinentes.

En cuanto a la busca en Internet, tienes 2 opciones alternativas para acceder a la información que buscas. Decide si deseas ingresar por la Oficina Judicial Virtual o bien por la Consulta Unificada de Casos.

  • Para acceder a "Mis casos" desde la Oficina Judicial Virtual, ingrese la clave de acceso única que le dio el servicio de estado civil y también identificación. Con esta alternativa, puede efectuar una busca adaptada de casos penales asociados con su RUN.
  • Mediante la consulta de casos unificados, puede acceder a la revisión de sus casos o bien otros que no estén reservados. No es preciso que ingrese ningún dato de autentificación, salvo en casos penales familiares.

Pasos para contrastar si tiene casos delincuentes en línea

Ahora que sabe que tiene 2 opciones para efectuar estas consultas, ahora lo guiaremos mediante lo que debe hacer para cada opción alternativa ahora.

Realice la petición del número de expediente

Para decantarse por esta busca es preciso que conozca el Rol Interno del Tribunal (RIT), que señala el número que el tribunal asignó al juicio.

Este número se cuenta en orden consecutivo en dependencia de de qué manera se registró el juicio en la base de datos electrónica de la jurisdicción en cuestión. Aun si el tribunal no tiene un sistema de información, debe conocer el TIR del juicio. En el momento en que tenga el RIT, prosiga estos pasos:

como se si tengo casos pendientes

  1. Ingrese al sitio del Poder Judicial.
  2. Seleccione "consulta unificada de causas".
  3. Ingrese la opción "Caso penal".
  4. Seleccione la pestañita "RIC-RUT".
  5. Elija la busca "por función interna única" y escoja el género de causa.
  6. Elija el tribunal que lleva el caso penal.
  7. Completa el captcha para señalarse que no eres un robot.
  8. Luego, el sistema le enseñará la información sobre el número de caso que ingresó.

Haz una consulta fraccionada

Esta opción de busca mezcla ciertos pasos de la opción alternativa precedente, mas el proceso cambia después. Ahora lea cómo:

¿Cómo sé si tengo casos penales en Chile?

  1. Accede a la página web del Poder Judicial.
  2. Haga click en la opción "Petición de causa unificada".
  3. Ingrese a la opción "Casos delincuentes".
  4. En la pestañita "Nombre", ingrese su nombre y apellido en los campos pertinentes del formulario.
  5. Indique el año que quiere preguntar.
  6. Seleccione la corte que maneja el caso.
  7. Completa el captcha que lanza el sistema.
  8. Haga click en "Consulta".

El sistema le enseñará el resultado de los casos penales del año y el tribunal que escogió. Puede acceder a todas y cada una de las opciones que desee sencillamente haciendo click en el número destacado en azul.

Las 2 formas de consulta se pueden efectuar a través del lugar de la Oficina Judicial Virtual con la clave de acceso única y escogiendo el juzgado pertinente. Entonces va a ver los casos actuales asociados con este RUT.

Qué hacer para suprimir los casos penales

Tiene la opción de suprimir los casos penales si ha recibido una condena ya antes. Así, va a poder suprimir claramente de su expediente médico las anotaciones que aparezcan en sus antecedentes penales o bien en su ley.

Para quitarlos, debes cumplir con determinados requisitos que vamos a describir a continuación:

Requisitos dictados por el artículo n ° ocho del Decreto Supremo n ° sesenta y cuatro del Ministerio de Justicia de 1964:

  • Tener una absolución.
  • Tener una destitución terminante, excepto la orden sancionadora. Esto es lo que provoca el rechazo de la petición.
  • En caso de entradas incorrectas o bien una amnistía, se justifica una revocación temporal conforme con las causas del artículo cuatrocientos nueve n ° 1 o bien cuatrocientos nueve n ° dos del Código de Procedimiento Penal.

Si hay condenas por delitos menores:

  • Han pasado tres años desde el cumplimiento.
  • Sea la única anotación y complete la oración.

Si hay condenas por casi-delito menor, delito mayor o bien menor:

  • Condenas iguales o bien inferiores a tres años ya cumplidas.
  • Hágalo la única anotación.
  • Que hayan pasado cinco años desde el delito, cinco años desde la realización de un casi delito menor o bien diez años en el caso de delito grave.

Si era menor de dieciocho años cuando se cometió el delito:

  • Será la única entrada desde el instante en que ha cumplido su condena.
  • Han pasado tres años desde el cumplimiento.
  • Siendo la única anotación y que quede perseverancia en el expediente de la sentencia que impuso un tribunal.
  • Los hechos que motivaron la condena se generaron entre el 11/09/1973 y el 10/03/1990.
  • Estos hechos deben haber sido sancionados por las Leyes N ° doce y novecientos veintisiete, N ° diecisiete y setecientos noventa y ocho, N ° dieciocho.314, Decreto Legislativo N ° setenta y siete de mil novecientos setenta y tres o bien Decreto Legislativo N ° tres.627 de mil novecientos ochenta y uno.

La petición de eliminación de causas penales va a deber gestionarse en el Ministerio de Justicia, que va a ser quien mande a la Dirección General de Cárceles la documentación que acredite que se cumplen los requisitos descritos previamente.

Otra condición a fin de que puedas decantarse por esta eliminación de causas penales es asistir mensualmente a los centros asistenciales de integración social (CASI) de la policía o bien gendarmería a fin de que efectúen un control a través de tu firma.

Este control va a tener una duración de dos años si es la primera condena y cinco años si es la segunda o bien más condenas.

¿Cómo sé si tengo casos penales por celo?

Aunque no es rigurosamente preciso, se aconseja que este trámite sea efectuado por un especialista en la materia y que tenga los conocimientos precisos para procesar la información pedida. Así va a haber más fluidez en el proceso.

preguntas frecuentes

¿Quién puede preguntar casos penales?

Todos pueden y están en su derecho a ver si hay un caso penal. Todo cuanto precisa hacer es tener su clave de acceso única y contrastar la información en el lugar pertinente. Esta información está libre a lo largo de todo el año.

¿Cuál es el costo de preguntar casos penales?

No tiene costo, así sea que hagas la consulta presencial, virtual o bien de otro modo.

¿De qué forma sé si tengo casos penales por RUT?

Para contrastar si tiene casos judiciales pendientes, no solo precisa el RUT, asimismo precisa la clave de estado civil única y, en el caso de un delito registrado, precisa conocer el papel interno del Tribunal. Sin esta información, va a ser bastante difícil contrastar on line oa través de alguien experto en esta clase de trámites.

Siga los pasos mentados previamente y deje de preguntarse de qué manera ver los casos penales en Chile. Ya lo sabe en unos minutos y no precisa muchos requisitos.

Finalmente, nos agradaría solicitarte que nos hagas saber si te agradó nuestro contenido en la sección de comentarios y si te fue útil, no vaciles en compartirlo en tus redes sociales.

Recuerde que en entrepagosycuentas.com, solo procuramos facilitarle la vida diaria.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir