¿Cómo sé si tengo un Voucher en Chile en 2021?

El bono estilo Vista en Chile se ha vuelto popular como una forma de trasferir dinero a otra persona sin ser necesariamente un usuario bancario. Si está aguardando uno de estos y se pregunta de qué forma sabe si tengo un vale? Estás en el sitio adecuado.

Más adelante va a aprender a ver un vVale Vista en Banco Estado, Banco Santander o bien otros. Además de esto, va a ver de qué forma cargarlo y qué requisitos precisa si quiere producir uno.

¿De qué manera sé si tengo un Voucher Vista en BancoEstado?

La forma más veloz de saber si tienes un bono en el Banco Estado es solicitándolo por teléfono o bien en una sucursal. Si no puede localizarlo, puede decantarse por visitar el portal SBIF.

El portal que la Superintendencia de Bancos y también Instituciones Financieras pone a tu predisposición es a fin de que no debas buscar tu Voucher en todas y cada una de las financieras. Este portal tiene por nombre "Buscador de crédito".

Para efectuar la petición, sencillamente prosiga los próximos pasos:

¿Cómo sé si tengo un comprobante de un banco estatal?

  1. Acceda al portal de investigación de crédito haciendo click acá.
  2. Ingrese el nombre de la compañía o bien su nombre y haga click en "Buscar cuentas por cobrar".
  3. El sistema va a mostrar una ventana para detallar si tiene un vale de Vista. Si es de esta forma, le señalará a qué entidad debe contactar.

Los resultados mostrados están vinculados a lo que el banco transmitió al CMF o bien a lo que se publicó en el Diario Oficial.

¿De qué manera sé si tengo un Voucher Vista en Banco Santander?

La forma de saber si tienes dicha trasferencia en Banco Santander es accediendo al portal en línea de dicha entidad. Los pasos a proseguirse son muy sencillos:

¿Cómo sé si tengo un comprobante del banco Santander?

  1. Visite la próxima dirección: https://www.santander.cl/transa/productos/valevista/consulta-vale-vista/index.asp
  2. Ingresa tu RUT y el sistema te afirmará si tienes o bien no un bono de Banco Santander.

La otra alternativa de que dispone este banco para efectuar la consulta es una llamada telefónica. Si prefiere esta opción alternativa, marque seiscientos doscientos uno cero sea usuario o bien no.

¿De qué manera sé si tengo un comprobante del Banco de Chile?

En esta ocasión tienes a tu predisposición múltiples opciones alternativas para efectuar la petición. Puede ir al sitio del banco, ir a la sucursal del banco o bien llamar por medio de la línea directa.

Para acceder al lugar, haga click acá y elija "Pagos en su favor" y "Vale a la vista". Puede ver los pagos allá, sea o bien no un usuario bancario.

Si prefiere llamar, marque seiscientos seiscientos treinta y siete tres mil setecientos treinta y siete o bien diríjase a una sucursal con su identificación.

comprobar la vista del bono

¿De qué manera sé si tengo un Bci Voucher?

En Bci, sus opciones para tener un giro postal cambian en dependencia de si es usuario o bien no. Si es usuario de Bci, puede efectuar la petición accediendo al portal web de Bci.cl, entonces elija “Mi banco” y “Mi cuenta”.

Si todavía no es usuario, tiene 2 opciones:

comprobar la vista del bono

  • Si el Voucher Vista fue emitido para el pago de distribuidores o bien dividendos, la consulta se efectúa en el Servicio de Consulta para no clientes del servicio.
  • Si el Bono corresponde a un Retiro AFP del diez%, la consulta se puede efectuar a través del chat en línea y con su número RUT.

¿De qué manera puedo conseguir un vale de Vista?

Una vez que hayas confirmado que tienes un Vista Voucher, puedes recogerlo de manera directa en una cualquiera de las sucursales bancarias donde se halla el depósito. Si eres el adjudicatario de esta clase de documentos, puedes proceder de la próxima forma para retirar el dinero:

  • Si eres usuario o bien no usuario y deseas recogerlo en persona, prueba tu identificación personal con un documento como pasaporte o bien cédula de identidad.
  • Ahora, si es usuario y quiere efectuar un retiro on line, va a deber acceder a su cuenta y también ingresar a la opción "Saldos afianzados".

Por otro lado, si representas al adjudicatario, vas a deber efectuar el retiro en persona y, en su caso:

  • Si es usuario agente: debe tener poderes suficientes a través de escritura privada o bien escritura pública. El poder debe señalar que puede retirar y percibir el comprobante de su usuario.
  • Representante no usuario y en representación de persona física: debe contar con un poder firmado anteriormente por notario.
  • No usuario que tenga poder y que represente a una persona jurídica: va a deber presentar la documentación de la compañía a la que representa o bien un orden reducido a documento público.

Requisitos para producir un vale de Vista

Si bien quienes cobran un bono pueden hacerlo sin ser usuario, para producir esta clase de documento ha de ser usuario y tener una cuenta bancaria en esa corporación financiera. Otros requisitos incluyen:

  • Presentar cédula de identidad válida.
  • Datos sobre adjudicatarios.
  • Tipo de bono, esto es, si va a ser nominativo o bien achacable.
  • Cantidad de tráfico.
  • Paga la comisión. En nuestros días, el Banco del Estado cobra 0,25 UF.

preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo tengo para recoger un vale de Vista?

Luego de su emisión tiene una duración de tres años, si no se retira en este plazo, el dinero va a ir a la tesorería.

¿Existe alguna forma de añadir de forma automática el pago Vale Vista a mi cuenta?

Puede decantarse por que sus comprobantes se acrediten de forma automática en su cuenta, a fin de que no deba ir a una sucursal o bien pasar por el proceso de consulta. Solo deberá contrastar su estado de cuenta para poder ver si el comprobante ya está depositado.

Si quiere acceder a este servicio, debe hacer lo siguiente:

  1. Ingrese a la sección que corresponde a los depósitos automáticos de Vales a la Vista.
  2. Elija "Firme su orden".
  3. Ingrese su RUT y clave de acceso.
  4. Complete la información pedida por el sistema.
  5. Ahora, cuando tenga un vale, se depositará de manera directa en su cuenta.

Siga los pasos citados para repasar un comprobante o bien compilar los requisitos para poder producir uno. Como has leído, ¡los pasos a proseguirse son sencillísimos!

Finalmente, nos agradaría solicitarte que nos hagas saber si te agradó nuestro contenido en la sección de comentarios y si te fue útil, no vaciles en compartirlo en tus redes sociales.

Recuerde que en Entre Pagos y Cuentas, ¡solo procuramos hacer su día tras día más simple!

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir